FC Barcelona

Laporta: «No me sorprendió ver a Xavi con Víctor Font, ya tenían relación»

El presidente del FC Barcelona habló de las elecciones y de la imagen de su rival con su ex entrenador

También habló del partido de la NFL en el Bernabéu y Lamine Yamal

Laporta planea construir una estatua en homenaje a Messi

Joan Laporta abrazando a Xavi Hernández el día de su presentación. (Getty Images)
Joan Laporta abrazando a Xavi Hernández el día de su presentación. (Getty Images)

Joan Laporta ha tomado la palabra para hablar de varios temas alrededor de la actualidad del FC Barcelona. Después de anunciar el ansiado regreso al Camp Nou, el presidente culé salió para mojarse de cara a las próximas elecciones en 2026. Rivales como Víctor Font ya han empezado su campaña mostrando imágenes muy potentes como el apoyo de Xavi Hernández, predecesor de Hansi Flick.

El entrenador catalán fue una de sus apuestas más firmes, pero la relación entre ambos se deterioró a raíz de los malos resultados y de la forma en la que fue despedido. A pesar de que dicha imagen es un golpe duro para su imagen, Laporta tiró balones fuera apelando a que todo forma parte de la estrategia: «Es muy respetable. Aún estamos dirigiendo el club y todavía no estamos en campaña electoral. No comentaré todo lo que digan los líderes de esta plataforma. Cuando dije ‘mestretites’ (listillos) no concreté nombres de personas ni cargos. Fue un aviso para todos los que ven al Barcelona únicamente como una empresa, porque los que lo ven así tienen en la cabeza la Sociedad Anónima. Si se sintió aludido, por algo será», afirmó.

«No habrá aval en las elecciones. Es disuasorio y discriminatorio. La criba será lograr las signaturas. El Barcelona es democracia, libertad y es bueno el pluralismo. Siempre que haya respeto y sea constructivo», añadió cuando le preguntaron sobre la rivalidad sana con la oposición. Sin embargo, ver a Xavi apoyando a Víctor Font no fue una sorpresa para él: «No me sorprendió verlo en el acto. Ya en el pasado tenían relación. No es una novedad», explicó antes de afirmar que aún no hay fecha exacta para celebrar las elecciones.

El Camp Nou, el Bernabéu y Lamine Yamal

No todo fue hablar de la presidencia. También tuvo buenas palabras después de que el Ayuntamiento y la Liga diesen luz verde para darles la licencia 1B de ocupación para tener 45.000 espectadores. Una buena noticia después de más de dos años de espera: «Es una sensación muy especial. Tengo muchas ganas de regresar, será histórico. El factor campo será muy importante. Será un instante delicioso. No me he sacado aún el peso de encima. Estamos luchando por la licencia 1C», dijo en una entrevista para RAC1.

Sin embargo, ahora entran en juego otras cuestiones como los precios desorbitados de las entradas y la duda de si podrá abrir el Camp Nou para los partidos de Champions. Dos temas que Laporta explicó a los socios: «A medida que vayamos ampliando el aforo, las entradas irán bajando de precio. Hay que considerar que el abono sigue siendo el más barato de Europa. Va a ser un día histórico y los precios están un poco por encima de lo habitual. El gran negocio lo han hecho los que tienen el pase de temporada. Iremos ajustando la ratio entre abonados y público en general. Queremos los 60.000 espectadores antes de final de año».

«Pronto sabremos si la UEFA nos permite jugar la Champions en el Camp Nou. La cuestión está en que en Champions sí que es obligatorio acoger a afición rival y estamos trabajando en ello. Soy optimista y espero que podamos jugar contra el Eintrach en el Spotify», explicó.

También tuvo tiempo de hablar de cómo vive cuando está en el palco del Bernabéu, donde hay muchas caras conocidas en el ámbito deportivo y político. Un evento que no pasó desapercibido para Laporta: «Es un ambiente soportable, con mucha corrección. Hay algún comentario sarcástico y nos vamos metiendo puyitas todos. Pero se puede soportar, es un divertimento. He conocido a cinco presidentes del Madrid y Florentino es muy correcto».

Por último, salió en defensa de Lamine Yamal después de no jugar con España por lesión: «Ya estamos acostumbrados: pasa algo con Lamine, que tiene que volver a casa por una lesión, y salen todos los medios con críticas superlativas, pero si ocurre con otro se pasa de puntillas», concluyó.

Lo último en Deportes

Últimas noticias