GP DE MALASIA DE MOTOGP

Álex Márquez lidera el triplete español en Malasia con nuevo abandono de Bagnaia

Álex ha celebrado el subcampeonato con su tercera victoria de la temporada

Acosta y Mir le acompañaron en el podio y Bagnaia abandonó a tres vueltas del final por problemas técnicos en la moto

Bagnaia reina al sprint en Malasia y Álex Márquez se proclama subcampeón del mundo

Álex Márquez
Álex Márquez, durante el GP de Malasia de MotoGP. (EFE)
Miguel Zorío

Álex Márquez se ha llevado la victoria en el GP de Malasia de MotoGP. El piloto de Cervera ha celebrado a lo grande el subcampeonato del mundo, con su tercer triunfo esta temporada. La elección del blando delantero, blando trasero, fue la correcta y en cuanto cogió la cabeza de carrera dominó con firmeza. Segundo fue Pedro Acosta y tercero Joan Mir, después de que Pecco Bagnaia abandonara por problemas técnicos en la moto cuando iba tercero.

La carrera había empezado bien para el poleman, Pecco Bagnaia, que mantuvo la primera posición en la salida, mientras Álex Márquez caía a la tercera plaza tras ser adelantado por Pedro Acosta. El Tiburón de Mazarrón salió con hambre, dispuesto a comerse a los peces gordos de la carrera. Esa pequeña pelea hizo que el italiano abriera hueco. Pero el subcampeón del mundo de MotoGP se tiró por el interior para recuperar ese segundo puesto.

A partir de ahí, Álex abrió gas para recuperar esos metros que había perdido con Bagnaia. Y lo hizo. Al paso por la línea de meta tras la primera vuelta, el segundo del Mundial ya estaba pegado a la moto roja. Fue en el segundo sector del trazado malayo cuando Márquez se tiró por el interior para superar a Pecco y situarse primero. Acosta lo aprovechó y se pegó a la GP25 del italiano. Una vuelta más tarde comenzaron las hostilidades entre la KTM y la Ducati, pero el bicampeón de MotoGP aguantó y mantuvo la segunda plaza.

Por detrás venía un Joan Mir muy fuerte. Pero el de Honda perdía mucho tiempo intentando superar a Fabio Quartararo, y eso hacía que se le escapara el sueño de luchar por el podio. Finalmente, logró pasar al Diablo y situarse cuarto, pero la distancia con los dos pilotos de delante ya era de más de dos segundos. Poco antes se había ido al suelo Pol Espargaró, que estaba sustituyendo a Maverick Viñales.

Álex Márquez, por su parte, mantenía su ventaja en menos de un segundo pero parecía tenerlo todo controlado. El de Gresini se ha quitado la presión tras sentenciar el subcampeonato y así lo demostró en carrera, en un circuito que se adapta muy bien a su estilo de pilotaje. Aunque Bagnaia mantenía la distancia por debajo del segundo, el español lo tenía todo bajo control y no vio peligrar su posición en cabeza de carrera ningún momento.

A Pecco le estaba costando y vio como Acosta también le pasaba. Era en la vuelta 13, pasado la curva nueve, cuando el Tiburón le metía el hachazo por el interior y consolidaba esa segunda posición. Poco después se caía el ganador del GP de Australia de MotoGP, Raúl Fernández, se iba al suelo y decía adiós a su carrera. También se cayó el ganador en Indonesia, Fermín Aldeguer. El podio parecía visto para sentencia con Álex primero, Acosta segundo y Bagnaia tercero.

Pero entonces se le aparecieron los fantasmas del pasado al italiano. A tres vueltas del final, Pecco tuvo un problema técnico con la moto y empezó a perder posiciones. Se acababa la carrera para él después de un fin de semana en el que parecía que volvía a resurgir la mejor versión del bicampeón de la categoría reina.

Eso abría las puertas del podio a Joan Mir, que veía recompensado su gran esfuerzo. El abandono del 63 y el undécimo puesto de Bezzecchi hacen que el de Aprilia vuelva a la tercera posición del Mundial. Además, la victoria de Álex Márquez daba a Gresini el título de Mejor Equipo Independiente. Vaya fin de semana para la estructura que dirige Nadia Padovani, han logrado el subcampeonato con Álex, el rookie del año con Fermín y ahora el de Mejor Equipo Independiente.

Lo último en Deportes

Últimas noticias