Trucos

El truco fácil y casero de La Ordenatriz para que el parquet de tu casa quede como nuevo: cómo hacerlo paso a paso

Truco para limpiar el parquet
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

El parquet es uno de los suelos más elegantes y apreciados por su calidez, estética y durabilidad, pero también uno de los más delicados; con el paso del tiempo, suele perder su brillo natural y presentar arañazos. Afortunadamente, existen métodos caseros para recuperar su aspecto original sin gastar mucho dinero. La Ordenatriz, experta en limpieza y mantenimiento del hogar, ha compartido un truco para que el parquet quede impecable. Sólo necesitas dos productos que seguro tienes en la cocina: aceite de girasol y vinagre de limpieza.

La clave de esta solución casera está en la proporción exacta de los ingredientes. Según La Ordenatriz, se utiliza mitad de aceite de girasol y mitad de vinagre de limpieza: el aceite nutre y aporta brillo al parquet, mientras que el vinagre ayuda a desinfectar y remover suciedad superficial. Una vez medidos los ingredientes, se mezclan un recipiente, agitando hasta emulsionar. Es fundamental que la mezcla quede homogénea, ya que esto permitirá que se aplique de manera uniforme sobre la superficie del parquet.

El truco definitivo para recuperar el parquet

El proceso de aplicación es sencillo, pero requiere paciencia y atención al detalle:

  1. Antes de aplicar la mezcla, barre o aspira el suelo para evitar que se acumule suciedad debajo de la capa de aceite y vinagre.
  2. Coge un trapo de algodón limpio empápalo ligeramente en la mezcla. Es importante no excederse en la cantidad de líquido, ya que aplicar demasiado aceite puede dejar mancha.
  3. La Ordenatriz recomienda frotar la mezcla sobre el parquet haciendo círculos pequeño para que el aceite penetre en la madera y restaure su brillo y el vinagre actúe sobre cualquier mancha o suciedad superficial.
  4. Además de devolver el brillo, esta mezcla es útil para atenuar arañazos leves. Basta con aplicar un poco más de mezcla sobre la zona afectada y frotar suavemente.
  5. Una vez aplicada la mezcla, es recomendable dejar que la madera absorba el producto durante unos minutos y luego pasar un trapo seco para retirar el exceso de aceite.

«Hay muchos tipos de madera (roble, jatoba, pino…); muchas terminaciones (barniz, aceite, cera…) y muchos tipos de parquet o tarima en función de si son macizos o chapados. Pero no sólo eso, también depende del grado de desgaste. Por eso, antes de liarte la manta a la cabeza, siempre haz una muestra en sitio poco visible y espera 48 horas para ver los resultados», advierte.

Y añade: «En concreto, en el parquet clásico de tablilla de las primeras fotos, los dueños tenían claro que si se estropeaba el suelo, lo lijaban y barnizaban con profesionales. Ten en cuenta que al no tener casi nada de barniz y muchas zonas blanquecinas, tenían claro que había que darle a toda la estancia. En la parte final del vídeo, se ven escalones y suelos de jatoba, en el escalón casi no tenía barniz, y por eso se dió a todo el peldaño. Y los arañazos, sólo a la zona afectada».

Este método casero es muy económico, ya que tanto el vinagre de limpieza como el aceite de girasol son baratos y se pueden encontrar en cualquier supermercado. Además, no contiene químicos agresivos que puedan dañar la madera o afectar la salud de quienes habitan la casa.

Consejos adicionales

Aplicar este truco de aceite de girasol y vinagre sobre el parquet puede devolverle su brillo y frescura. Sin embargo, para mantenerlo en perfectas condiciones a largo plazo, es fundamental adoptar una serie de cuidados adicionales que protejan la madera:

  • La madera es un material muy sensible al agua, así que, siempre que limpies el parquet, utilizar un trapo ligeramente húmedo en lugar de verter agua directamente sobre el suelo. Además, después de pasar un trapo húmedo, conviene secar inmediatamente la superficie con un paño seco y limpio para que no queden restos de humedad que puedan filtrarse en las juntas.
  • Mantener el parquet limpio es esencial para prolongar su vida útil. Para ello, es suficiente con pasar la aspiradora una o dos veces por semana. Por supuesto, se deben evitar productos de limpieza agresivos, ya que pueden alterar el brillo y dañar el barniz protector de la madera.
  • Arrastrar sillas, mesas o sofás directamente sobre el suelo produce arañazos, marcas profundas y desgaste irregular. Para prevenirlo, siempre es aconsejable levantar los muebles al cambiarlos de lugar o colocar protectores de fieltro bajo las patas.
  • Para conservar el parquet nutrido y brillante, conviene aplicar la mezcla de aceite de girasol y vinagre de manera periódica, aproximadamente cada uno o dos meses.

Como puedes comprobar, mantener el parquet en buen estado no tiene por qué ser complicado con este truco de La Ordenatriz. Con ingredientes simples como aceite de girasol y vinagre de limpieza, es posible lograr un acabado profesional. Además, adoptar hábitos de mantenimiento garantiza que el parquet esté impecable durante muchos años.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias