Estafas

Sale a la luz el informe que revela la compañía más utilizada para realizar estafas

Las estafas están en el orden del día, siendo una constante en estos tiempos que corren, saber qué compañía es la que más se utiliza para realizarlas nos sacarán de más de un apuro

La Guardia Civil alerta de la última estafa que afecta a los clientes de Endesa: ojo con estos correos

Sale a la luz el informe que revela la compañía más utilizada para realizar estafas
Sale a la luz el informe que revela la compañía más utilizada para realizar estafas
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Las estafas están en el orden del día, siendo una constante en estos tiempos que corren, saber qué compañía es la que más se utiliza para realizarlas nos sacarán de más de un apuro. Los expertos en ciberseguridad son los primeros en estar muy pendientes de las novedades que salen de los estafadores que buscan cada vez más métodos para llegar a todo el mundo. Estamos ante un tipo de problema que puede ser común y al que todos estamos expuestos. Este informe puede ayudarnos a detectar rápidamente cualquier incidente o estafa en la que podremos ser víctimas.

Este es el nombre de la compañía más utilizada para realizar estafas

La ciberdelincuencia es un elemento que gana protagonismo con el paso del tiempo y acaba siendo el que marque un destino que puede ser terrible. Todos tenemos acceso a estos dispositivos o datos personales con los que pueden generarnos un problema mayor. Una estafa es algo a lo que todos podemos exponernos.

Hay algunas empresas que son más utilizadas que otras, a la hora de perpetrar las estafas. Son las que usa todo el mundo y con las que pueden acceder fácilmente a nuestro día a día. Unos nombres propios que ya han provocado que los expertos en analizar el número de estafas y la forma en la que se producen estén vistos con lupa.

Brand Phishing de Check Point Research es el famoso informe que año tras año sale a la luz para darnos unos datos que ponen los pelos de punta. Cada vez más, somos víctimas de este tipo de estafas que acabarán siendo las que marcarán la diferencia en un año en el que quizás tendremos que estar muy pendientes de estos nombres.

Hay empresas que son comunes al casi total de la población, por lo que acabarán siendo las que marcarán por completo una serie de datos que debemos tener en cuenta y que son claves. Por lo que, determinados correos o elementos que acabarán siendo los que acaben en nuestro correo, serán las que se pondrán en este momento de forma diferente.

A partir de ahora, si ves este correo, será mejor que estés atento lo que puede provocar es más de un dolor de cabeza que estará presente para quedarse. Los que se utilizan para crear una estafa pueden ser estas empresas.

El informe que revela las principales empresas que usan para estafar

Este citado informe que analiza las principales estafas a nivel mundial tiene algunos elementos que debemos tener en cuenta. Especialmente cuando se trata de un tipo de producto que todos tenemos y con el que trabajamos. Microsoft es víctima de un 33% de las estafas que han acabado imponiéndose en todo el mundo.

Siendo una compañía que llega a cifras que sorprenden en cuanto a varias estafas que acabó realizando a través de WeTransfer descubriendo un sinfín de nombres y de problemas que han llegado hasta este informe. Una forma de estafas que busca en el universo digital una puerta abierta a todo tipo de datos.

La segunda empresa, no podía ser otra que Amazon. Siendo la que ocupa la segunda posición en este ranking. Quizás una de las tiendas online que más vende en todo el mundo. A través de estas empresas los estafadores pueden llegar a todo el mundo y es justamente lo que están buscando.

El tercer lugar lo ocupa Google que es quizás también junto con Microsoft el nombre más común que se usa en cualquier dispositivo. Uno de los que se ha convertido en la puerta de acceso a varios datos y elementos que acaban provocando más de un dolor de cabeza.

Hay otros nombres que se usan si no fijamos en el informe por países, Correos es una de las empresas españolas que recibe más estafas. No es de extrañar de la misma forma que las anteriores, al ser un elemento que se usa en gran medida para poder encontrar un equilibrio de fuerzas ante algunos detalles que son fundamentales y que pueden darnos más disgusto. Aunque esperemos un paquete o notificación nunca hay que responder por mail o mensaje de texto, es preferible ir a cualquier oficina.

El otro puesto destacado en cuanto a las estafas online están los bancos. De la misma forma que Correos o la administración pública, sea la que sea, se comunicará básicamente por notificación o carta certificada o por teléfono directamente siendo posible comprar si es el teléfono de nuestro banco o no. De lo contrario, unos datos tan íntimos es imposible que se puedan compartir a través de las redes sociales o de los mensajes de texto. Desconfía siempre que veas un logo diferente o que se dirijan a ti sin personalizar el mail, algo sucede.

 

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias