Hogar

Manuel Viso, médico advierte lo que te puedes encontrar si no lavas la ropa antes de estrenarla: «piojos, bacterias…

Manuel Viso, médico advierte lo que te puedes encontrar si no lavas la ropa antes de estrenarla: «piojos, bacterias…
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Este médico advierte de lo que te puedes encontrar si no lavas la ropa antes de estrenarla y no es nada bueno. Será mejor que nos preparemos para afrontar un destacado cambio de tendencia que puede llegar en breve a nuestra casa. Tenemos la impresión de que cuando compramos ropa es nueva, pero cuidado, la han tocado otras personas, aunque esté empaquetada, por lo cual, estamos expuestos a una serie de elementos que hay que tener en consideración.

Esa ropa que nos enorgullece estrenar puede estar marcada por algunos cambios que, sin duda alguna, pueden acabar siendo los que nos harán darnos algunas sorpresas del todo inesperadas. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por una serie de novedades que pueden ser las que marcarán estos días que tenemos por delante. Es hora de apostar claramente por una serie de novedades que pueden acabar siendo lo que nos afectará de lleno, en estos días que hasta la fecha no hubiéramos tenido en cuenta. Lavar la ropa antes de estrenarla es algo que desde siempre hubiéramos tenido que hacer, pero a partir de ahora más.

Te puedes encontrar muchas cosas si no la lavas la ropa antes de estrenarla

Hoy en día compramos de todas las formas posibles. A veces online, a veces en tiendas físicas, pero, casi seguro que la ropa procede del mismo lugar, hay que mirar las etiquetas para saber de dónde llegan esas prendas y complementos que son esenciales en nuestro día a día.

Esta ropa no es la que era antes, no llega de las fábricas españolas o europeas en las que existen unas determinadas medidas higiénicas, de seguridad y laborales, llega de mucho más lejos. Nos hemos acostumbrado a comprar barato y relativamente bueno, pero debemos tener en cuenta algunas peculiaridades.

Tenemos que afrontar una serie de elementos que pueden acabar marcando unos días cargados de actividad. Sin duda alguna, habrá llegado ese momento de poner sobre la mesa determinadas situaciones que serán las que nos afectarán de lleno, en estos días en los que cada elemento cuenta.

Este tipo de publicaciones que rápidamente se hacen virales nos descubren una realidad un tanto dolorosa, todo lo que tenemos por delante con una serie de elementos que pueden ser claves. Este médico lanza un importante aviso que podemos tener en consideración.

Manuel Viso advierte de las bacterias y de los pijos que puedes encontrarte

La cuenta de Instagram (@manuelvisothedoc), es la que nos descubre algunos elementos de Nuestro día a día que de otra forma olvidaríamos por completo. Este doctor nos advierte de todo lo que puede pasar en estos días que tenemos por delante: «Has pensado cuántas manos y cuántos cuerpos han tocado esa ropa antes de que tú la compraras?», pregunta Viso. «Ha visitado varias veces un probador. Pruebas y más pruebas. Devoluciones, previo paso por algunos domicilios, almacenamiento…». Bacterias, virus, hongos y hasta sarna, son elementos que no se ven, pero pueden estar presentes en esta ropa que pese a estar nueva, guarda sorpresas invisibles a los ojos.

Los expertos de Steamone refuerzan esta teoría y nos dicen que: «La ropa nueva no está tan limpia como parece. Antes de llegar a tu armario, han pasado por varias etapas de fabricación, embalaje y transporte. Durante este proceso, a menudo se tratan con productos químicos destinados a mejorar su apariencia o durabilidad. Por ejemplo, para mantener una apariencia sin arrugas en la tienda o evitar la formación de moho durante el transporte, los textiles pueden impregnarse con formaldehído u otros fijadores. Estos productos, invisibles a simple vista, pueden permanecer presentes en la superficie del tejido. Por eso es muy recomendable realizar un primer lavado, incluso aunque la prenda parezca impecable».

Siguiendo con la misma explicación: «Usar ropa nueva sin lavarla puede provocar diversas reacciones en la piel, especialmente en personas con piel sensible o alérgica. Puede aparecer irritación, enrojecimiento o picor después de algunas horas de contacto prolongado. En algunos casos son los tintes o los residuos químicos mal enjuagados los que resultan ser los responsables. La ropa que se usa directamente en contacto con la piel, como camisetas, ropa interior o sábanas, supone un mayor riesgo. Para los bebés, cuya piel es especialmente frágil, el lavado previo es incluso imprescindible».

Nos dan algunas directrices sobre cómo lavar esta ropa: «Generalmente un lavado suave es suficiente para eliminar la mayoría de los residuos no deseados. Se recomienda lavar la prenda a 30 o 40°C, preferiblemente del revés, con un detergente sin perfumes fuertes ni aditivos agresivos. Evitar el uso de suavizante de telas en este primer lavado también puede ser beneficioso, especialmente si tienes piel reactiva».

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias