La oreja de Van Gogh

Todo lo que se sabe sobre el concierto de La Oreja de Van Gogh en Madrid

La Oreja de Van Gogh regresa con Amaia y con una gira que tendrá doble parada en Madrid

Bad Gyal en Bilbao 2026: cómo comprar entradas y precios

“This Is Michael” trae la magia de Michael Jackson a Madrid

La Oreja de Van Gogh Madrid
Blanca Espada

Muchos han sido los rumores en el último año, pero ahora ya se puede decir de forma oficial: Amaia Montero vuelve a La Oreja de Van Gogh y lo hace además con el anuncio de una nueva gira. La banda lanzaba un comunicado esta misma semana, que ha revolucionado a los seguidores del grupo. De este modo, la banda donostiarra se prepara para regresar a los escenarios con la voz que la vio nacer, justo 18 años después de aquella despedida que marcó una época. Una vuelta cargada de nostalgia, emoción y muchas expectativas. Y con una fecha en concreto que es la más esperada de todas: la de su próximo concierto en Madrid.

El comunicado oficial, publicado el pasado 15 de octubre, fue un golpe directo a la emoción de los fans. «Volver juntos al local de ensayo y sentir que todo sigue aquí, que el tiempo nos estaba esperando donde lo dejamos”, se podía leer, dejando entrever el tono emocional con el que se ha producido este reencuentro. Sin embargo, no todo será igual que antes. Pablo Benegas, uno de los miembros fundadores, ha decidido apartarse temporalmente del proyecto para dedicar más tiempo a su familia y explorar nuevos caminos personales. En cualquier caso, la gira ya está confirmada. La banda ha anunciado que Madrid será una de las paradas clave, con dos fechas consecutivas, el 28 y 29 de mayo de 2025, en el Movistar Arena, un recinto que se estrenará precisamente con grandes giras nacionales e internacionales. Las entradas prometen agotarse en cuestión de horas. Pero vayamos por partes: ¿qué se sabe hasta ahora de esta esperada vuelta?

Amaia Montero vuelve a La Oreja de Van Gogh

Han pasado casi dos décadas desde que Amaia Montero dejara La Oreja de Van Gogh para iniciar su carrera en solitario. Desde entonces, la banda había seguido trabajando con Leire Martínez al frente, publicando discos y llenando estadios en España y Latinoamérica. Pero para muchos fans la voz de Amaia era insustituible y, sin desmerecer a Leire, cuando se anunció el año pasado que esta dejaba el grupo, fue cuando comenzaron los rumores y muchos rezaban porque fuera verdad.

Y ahora, el comunicado del grupo ha confirmado lo que muchos sospechaban desde hacía meses: Amaia Montero y el resto de la banda llevaban un año componiendo y ensayando juntos en San Sebastián. «Ha sido un año aquí, en nuestro escondite en el mundo, escribiendo nuevas historias y también recordando todas las anteriores», señalan. La intención, dicen, es «salir por el mundo con nuestras canciones bajo el brazo, ser miles durante una noche y cantar con vosotros que la vida es una vez, que es aquí y que es ahora».

Este reencuentro también tiene un peso simbólico. No sólo marca el 30 aniversario de la formación del grupo, sino que coincide con el regreso de una etapa que marcó profundamente el pop español de los 2000. Canciones como Rosas, 20 de enero o Puedes contar conmigo volverán a sonar con la voz que las hizo inmortales.

Fechas confirmadas de la gira y parada en Madrid

La gira arrancará el 9 de mayo de 2025 en Bilbao, en el Bizkaia Arena BEC!, y recorrerá buena parte de la geografía española durante los meses siguientes. Madrid será la segunda gran cita, los días 28 y 29 de mayo, antes de continuar por ciudades como Albacete, Murcia, Sevilla, Fuengirola, Gijón, Donostia, Santander, Valladolid, Valencia, A Coruña, Zaragoza, Barcelona y Pamplona.

El regreso a Madrid tiene un significado especial. Fue precisamente en esta ciudad donde Amaia volvió a subirse a un gran escenario por sorpresa, durante el concierto de Karol G en el Santiago Bernabéu, interpretando Rosas ante más de 60.000 personas. Aquella noche muchos lo intuyeron: era un ensayo emocional de lo que estaba por venir. Ahora, el reencuentro será completo y bajo el nombre que los vio nacer como banda.

En el caso de la capital, la elección del Movistar Arena no es casual. Este nuevo espacio se está consolidando como el gran epicentro musical de 2025, y la cita con La Oreja de Van Gogh podría ser una de las más multitudinarias del año. No se descarta que, si la demanda supera las expectativas, se añada una tercera fecha.

Cómo y cuándo comprar las entradas

La expectación es máxima, y todo apunta a que conseguir una entrada será una auténtica carrera contrarreloj. La venta comenzará mañana lunes 20 de octubre a las 12:00 horas, únicamente a través de la página oficial del grupo: www.laorejadevangogh.com. Los precios no han sido confirmados, pero según algunas fuentes oscilarán entre 45 y 110 euros, con opciones de entradas VIP y paquetes especiales para fans.

El grupo ha insistido en que la venta se realizará exclusivamente por su web para evitar la reventa y garantizar un acceso justo a todos los seguidores. No habrá preventas anticipadas ni venta física en taquilla. Los fans más fieles recomiendan estar atentos desde minutos antes, ya que se espera una alta demanda tanto en Madrid como en otras ciudades.

Lo último en España

Últimas noticias