Alexa

Lo que nunca le puedes preguntar a Alexa

Lo que nunca le puedes preguntar a Alexa
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Alexa es un asistente virtual controlado por voz creado por Amazon en 2014, lanzado junto con la línea de altavoces inteligentes Echo. Su nombre fue seleccionado por su consonante fuerte y la inclusión de la letra x, facilitando su reconocimiento. Funciona de manera similar a otros asistentes: se invoca su nombre y se le da un comando de voz para recibir una respuesta.

Inicialmente vinculado a altavoces Echo, su SDK se abrió a otros fabricantes y desarrolladores, lo que permitió su integración en una variedad de dispositivos. Este crecimiento lo ha posicionado como uno de los asistentes de referencia, llegando incluso a acuerdos de integración con otros sistemas como Cortana de Microsoft.

Las cosas que nunca debes preguntarle a Alexa

Hoy queremos enfocarnos en tres aspectos importantes que debes evitar preguntarle a Alexa en cualquier circunstancia, por respeto a la privacidad y sensibilidad de las personas:

  • Información personal sensible: Evita hacer preguntas que puedan avergonzar a alguien presente o solicitar datos personales como números de tarjetas bancarias, contraseñas o fechas sensibles. Aunque Alexa es segura, siempre hay riesgos que debes considerar al compartir información sensible.
  • Preguntas inapropiadas: no debes hacer preguntas que puedan hacer sentir incómodas a las personas, como cuestiones relacionadas con religión, raza o preferencias sexuales. Es importante respetar la diversidad y evitar generar situaciones desagradables.
  • Consultas médicas: aunque Alexa puede proporcionar información general sobre salud, cabe recordar que no reemplaza la opinión de un profesional médico. Evita preguntarle sobre síntomas o enfermedades específicas, ya que su respuesta puede no ser precisa ni confiable.

Es fundamental recordar que Alexa es una herramienta diseñada para facilitar ciertas tareas y brindar información básica, pero debes usarla con responsabilidad y respeto hacia los demás.

La ubicación de la ideal

La ubicación de los altavoces es crucial para garantizar su funcionamiento óptimo. Por lo tanto, es importante considerar cuidadosamente dónde instalar tu altavoz inteligente. Idealmente, deberías colocarlo en el centro de la habitación, ya que esto permite que los micrófonos capturen tu voz desde cualquier punto. Además, al ubicar el altavoz en el centro, se minimizan los obstáculos y se reduce el riesgo de que el sonido rebote en las paredes, creando un eco no deseado.

Si colocar el altavoz en el centro no es posible, una alternativa recomendada es montarlo en el techo. Esta opción proporciona una distribución uniforme del sonido y evita obstrucciones que podrían afectar su rendimiento. Los soportes aéreos permiten una instalación discreta y eficiente, lo que hace que esta opción sea atractiva para muchas personas.

Otra opción viable es utilizar soportes de pared para colocar el altavoz en una posición privilegiada cerca del salón. Esto permite orientar el altavoz hacia donde os encontráis tú y tu familia, minimizando la interferencia con otras superficies y mejorando la experiencia auditiva en general.

Sin embargo, hay ciertas ubicaciones que deben evitarse para garantizar un rendimiento óptimo del altavoz inteligente. Por ejemplo, no debes colocar el altavoz cerca de otros altavoces, ya que esto puede generar interferencias y dificultar la captación de voz. Además, es importante evitar situar el altavoz cerca de ventanas, ya que incluso a través del vidrio, los micrófonos pueden captar sonidos externos no deseados.

Trucos y consejos

Cambia la palabra de activación de tu Echo si surge alguna confusión con nombres similares, como «Alex». Puedes elegir entre palabras como Ordenador, Amazon, Echo o Ziggy. Accede a la aplicación Alexa y selecciona tu dispositivo Echo, luego ajusta la palabra de activación en la configuración.

Personaliza tu Flash Briefing para recibir noticias y actualizaciones meteorológicas. En la aplicación Alexa, puedes modificar los servicios de noticias y el contenido de tu Flash Briefing. Añade o elimina contenido según tus preferencias y cambia el orden de entrega.

Recibe actualizaciones deportivas al decir «Alexa, sports update» y selecciona tus equipos favoritos en la aplicación Alexa. Busca y añade equipos locales o nacionales para recibir resúmenes de noticias deportivas personalizadas.

Alexa permite crear y personalizar rutinas, que son secuencias de acciones activadas por frases específicas. Puedes decir «Alexa, buenas noches» y configurar acciones como apagar luces o encender cámaras de seguridad. Accede a la aplicación Alexa, selecciona Rutinas y crea tu propia secuencia o elige entre las destacadas.

Conecta un altavoz Bluetooth a tu Echo para mejorar la calidad del sonido. En la aplicación Alexa, empareja tu Echo con un altavoz Bluetooth y sigue las instrucciones para conectar el dispositivo.

Obtén información sobre el tráfico en tus desplazamientos diarios. Configura tu dirección de trabajo y paradas habituales en la aplicación Alexa y pregunta a Alexa por los detalles del tráfico por la mañana o añade el tráfico a tus rutinas diarias.

Sincroniza tu calendario con tu Echo para obtener información sobre tus eventos y citas. En la aplicación Alexa, añade tu calendario de Google, Microsoft o Apple y pregunta a Alexa por tus próximos eventos.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias