Casi nadie lo sabe, pero la Alhambra más grande del mundo no está en Granada sino en California
El pueblo valenciano que comparan con la Alhambra
En Arabia tienen una réplica de la Alhambra y las diferencias son minúsculas
La prueba de que la Cibeles no sólo está en Madrid
Sí, se puede: la receta viral de torrijas en freidora de aire que hará furor esta Semana Santa
Tu vitrocerámica nueva en un minuto: el truco que acaba con la grasa de golpe

Cuando uno escucha Alhambra, lo primero que le viene a la mente es el espectacular monumento de Granada, símbolo del esplendor andalusí. Sin embargo, no es la única que existe en el mundo.
Si cruzamos el charco hasta Estados Unidos vamos a toparnos en California con una ciudad que también se llama Alhambra, lo que no es fruto de la casualidad, sino de una curiosa relación con la ciudad de Granada.
Lo increíble, es que a esta ciudad californiana la podríamos considerar como la Alhambra más grande del mundo (aunque jamás la más bonita) ya que cuenta con 83.000 habitantes.
La Alhambra de Estados Unidos que se inspiró en un libro sobre Granada
Los lazos entre Estados Unidos y España son inquebrantables, y sería imposible entender la formación del país americano sin tener en cuenta la influencia de nuestro país.
Por ello, todo el norte de América está repleto de historias increíbles y de homenajes a España. Por ejemplo, cuenta hasta con una copia de la Giralda. Sin embargo, hay pocas historias más curiosas que la de Alhambra.
Alhambra está situada en el condado de Los Ángeles, en California, y fue fundada en 1903, pero su historia se remonta a unas décadas más atrás.
Por increíble que parezca, el nombre lo propuso una mujer de la alta sociedad inspirada por la novela Cuentos de la Alhambra, escrita por Washington Irving en 1832.
Esta obra romántica, que narra la belleza y el misterio de la fortaleza granadina, fue tan influyente en su época que incluso inspiró a los fundadores de esta ciudad americana.
Alhambra: una ciudad multicultural hermanada con Granada
El homenaje de la Alhambra californiana no se limita al nombre. De hecho, su relación con Granada es oficial desde 1985.
En esa fecha ambas ciudades firmaron un hermanamiento con el objetivo de fortalecer los lazos culturales e históricos entre ambas regiones.
Desde entonces, han existido varios intercambios institucionales y culturales, aunque la conexión sigue siendo desconocida para la mayoría de los españoles y de los andaluces.
Hoy, Alhambra es una ciudad de tamaño medio, pero absolutamente increíble. Sobre todo gracias a su multiculturalidad.
Los cambios económicos han provocado que la mayoría de su población sea asiática o hispana, lo que ha desencadenado una curiosa mezcla. Además, ha permitido que el español todavía se pueda escuchar en sus calles.
Otro factor que le ha dado mucha importancia es que se encuentra a sólo 13 kilómetros de Los Ángeles, lo que la ha convertido en una zona ideal para quienes trabajan allí, pero no pueden permitirse una casa en el centro.
El desconocimiento del origen del nombre no sólo es un problema de los granadinos. Por desgracia, ni los propios habitantes de Alhambra saben con exactitud cuál es el verdadero origen de su ciudad.
¿Hay una copia de la Alhambra en Estados Unidos?
Lo que hay es una ciudad con el mismo nombre. Decisión que tomaron para homenajear a la Alhambra de Granada. Sin embargo, en California no hay ningún monumento similar.
No obstante, la inmigración hispana ha permito, que la ciudad siga muy influida por el castellano y por algunas de nuestras costumbres.