PSPV-PSOE

El PSOE valenciano agita retrasos en las mamografías pero fue Ximo Puig quien suspendió la doble lectura

El Gobierno de Ximo Puig suspendió la segunda lectura de las mamografías de las mujeres valencianas el 2 de marzo de 2023

Ni el PSOE valenciano ni Ximo Puig han pedido nunca disculpas por una decisión que afectó a miles de mujeres

Mazón demostró a Ximo Puig que eliminando 61 asesores se podía ahorrar 13,1 millones: equivalente a 500.000 mamografías

PSOE Cáncer de mama Valencia
Ximo Puig y Diana Morant (Foto: Europa Press).
Ignacio Martínez

El PSOE valenciano de Diana Morant ha iniciado una campaña para agitar los retrasos que se produzcan en las mamografías con la frase «el cáncer de mama no puede esperar». Los socialistas obvian, sin embargo, que fue precisamente un Gobierno de su color político, el de Ximo Puig, el que eliminó la doble lectura de las mamografías del programa de prevención de cáncer de mama en la Comunidad Valenciana el 2 de marzo de 2023, tal como entonces desveló OKDIARIO. Aquello generó un escándalo sin precedentes.

Un año después, el sucesor de Ximo Puig en la Generalitat, Carlos Mazón, demostró que prescindiendo de 61 de los asesores de que disponía el Ejecutivo Ximo Puig Puig se podían ahorrar más de 13 millones de euros. Es decir, lo que cuestan 500.000 mamografías. Ni el PSOE valenciano ni Ximo Puig pidieron nunca disculpas a las mujeres valencianas por la supresión de la segunda lectura de las mamografías. Ahora, se presentan como sus guardianes en materia de cáncer de mama.

Tras suprimirla casi en secreto el 2 de marzo de 2023, Ximo Puig y su Gobierno, del que formaba parte Compromís, tuvieron que reinstaurar esa segunda lectura de las mamografías para las mujeres valencianas 28 días después, el 30 de marzo, a consecuencia del tremendo escándalo que generó a todos los niveles aquella decisión de la Administración socialista. Hay que recordar que con Ximo Puig al frente de la Generalitat Valenciana, el principal responsable de la Conselleria de Sanidad era designado por los socialistas.

En octubre de aquel mismo 2023, se conoció que los 13,2 millones de euros en sueldos de los 61 asesores de Ximo Puig eliminados por el nuevo Gobierno de Carlos Mazón equivalían al coste de 500.000 mamografías. Pero, Ximo Puig, no había reducido asesores, sino una lectura completa de las mamografías en todo el territorio valenciano.

En concreto, la Conselleria de Sanidad valenciana, dirigida entonces por Miguel Mínguez, prescindió de la segunda lectura de las mamografías del programa de prevención del cáncer de mama el 2 de marzo de 2023 porque no disponía de suficiente personal facultativo para esas lecturas. Así constaba entonces en un documento de la propia Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública al que tuvo acceso OKDIARIO. Las segundas lecturas, según el citado documento, se reiniciarían cuando existan facultativos suficientes para completar las primeras.

Concretamente, el citado documento manifestaba: «De forma coyuntural, desde el programa citado, se emitirán los informes en los que conste la primera lectura como ‘normal’, es decir, que no se precise lecturas adicionales. Estos informes irán firmados por el director/a del centro de salud pública».

La segunda lectura de las mamografías es esencial en el diagnóstico del cáncer de mama. Y tiene su origen en la necesidad de dar respuesta ante los falsos positivos y falsos negativos que se pueden producir. Por tanto, constituye una garantía a la hora de establecer el correcto diagnóstico de las pacientes.

Sin embargo, el PSOE valenciano, que ahora dirige la ministra de Innovación, Ciencia y Universidad, Diana Morant, ha decidido poner en marcha una campaña en la que incluye un cuestionario en el que pide a las denunciantes que indiquen si necesitan orientación sociojurídica. Algo que durante aquel mes de marzo de 2023 no tuvieron las mujeres afectadas por la supresión de la segunda lectura de las mamografías del Gobierno del socialista Ximo Puig.

Pregunta el cuestionario incluido por el PSOE en su web en qué centro de salud o departamento se produjo ese retraso en la mamografía y cómo fue informada la paciente. Pero, se da la circunstancia de que, tal como ha publicado OKDIARIO, el Gobierno del socialista Ximo Puig dejó sin cribados a 167.083 de las más de 410.000 mujeres valencianas que debían haber sido llamadas por rango de edad al programa de mamografías que ahora el PSOE exige al Gobierno valenciano.

El actual conseller de Sanidad, Marciano Gómez, denunció la situación, heredada del Ejecutivo de Ximo Puig, ante los servicios de Inspección de la Generalitat Valenciana en febrero de 2024. Dos meses después, en abril de 2024, la Inspección confirmó las irregularidades en el programa de detección precoz. Detectó que en los años 2022 y 2023, con Ximo Puig al frente de la Generalitat Valenciana, no se citó a un 24,57% de la denominada «población diana». Es decir, que 167.083 mujeres valencianas no fueron citadas por la sanidad de Ximo Puig para practicarse las pruebas de cáncer de mama, cuando debían haberse realizado la exploración.

Lo último en España

Últimas noticias