Aniversario de la Dana en Valencia

Hecatombe de la izquierda en Alicante en otra manifestación contra Mazón: apenas 500 personas

En Valencia, apenas un 25% de las 130.000 personas recorrieron las calles de la ciudad tras la primera manifestación

Dana manifestación Alicante
Manifestación en Alicante por las víctimas de la Dana en Valencia. (Redes)
Ignacio Martínez

Hecatombe de la izquierda en Alicante con la manifestación en recuerdo de las víctimas en el primer aniversario de la DANA, que ha vuelto a convertir en críticas a Mazón. La movilización apenas ha reunido este sábado a 500 personas, según los datos de la Subdelegación de Gobierno. En cualquier caso, la participación más baja de las tres movilizaciones celebradas en la ciudad. A la primera, fueron 6.000 personas y a la segunda 5.000. Muy lejos de los datos de la organización y de la Subdelegación de este sábado.

Todo ello se suma al fracaso de la otra manifestación contra Mazón en el primer aniversario de la DANA, la de Valencia, donde, tal como ha publicado OKDIARIO este sábado, participaron 50.000 personas en cifras de la Delegación de Gobierno y 32.000 en datos de la Policía Local de Valencia.

En cualquier caso, en Valencia, apenas un 25% de las 130.000 personas recorrieron las calles de la ciudad tras la primera manifestación (noviembre de 2024) y muchas menos también que en la segunda y la tercera.

La de Alicante ha sido una de las dos manifestaciones en el aniversario de la DANA. Pero tanto apretó la izquierda para que la de Valencia se llenara, que la de Alicante ha supuesto una enorme hecatombe.

La dirección socialista de Diana Morant llegó a enviar a sus militantes un registro. Debían decir si iban a ir o no a la manifestación de Valencia. Y, además, asegurarlo con su nombre y apellidos. Ni por esas.

En Alicante, hubo políticos de PSOE y de Compromís y gente llegada de la provincia, pero los alicantinos no fueron. De ahí las cifras que este domingo han ofrecido medios de Alicante, según las fuentes citadas.

Los fracasos de las manifestaciones de Valencia y Alicante dejan seriamente cuestionada a Diana Morant, que ya estaba bajo la lupa en el PSPV. Pero, sobre todo, ponen en el foco a su secretario de Organización, Vicent Mascarell. Y refuerzan internamente a Pilar Bernabé frente a estos dirigentes. Comienza, entre bambalinas, a haber un creciente descontento con una dirección que carece de presidente desde que este verano dimitiera José María Ángel por su título fake.

Hay descontento porque secretaria general y secretario de Organización son de la misma localidad, Gandía, algo inaudito en el socialismo valenciano, porque las encuestan auguran otra derrota electoral tanto a la Generalitat como a los principales ayuntamientos y, en suma, porque el proyecto no está funcionando.

También, se evidenció la división entre las propias víctimas. Más allá de las asociaciones próximas a Compromís y PSOE, hay un grupo muy numeroso que pertenece a otras asociaciones o va por libre. Tiene menos visibilidad, pero, en su conjunto, son muy numerosos. Y de estos, muchos optaron por no ir.

Lo último en España

Últimas noticias