LA DANA EN EUROPA

González Pons a las víctimas de la DANA: «El Estado no estuvo donde debía cuando más se le necesitó»

Indirecta de González Pons al Gobierno: "Muchos barrancos siguen sin terminar de limpiarse y estamos a cinco días de octubre"

La Comisión de Peticiones de la UE decide mantener la abierta la investigación de la DANA con el respaldo del PP europeo

Ver vídeo
Ignacio Martínez

El eurodiputado valenciano y portavoz del Partido Popular Europeo (PPE), Esteban González Pons, ha sostenido este jueves, ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, en referencia a la DANA que asoló decenas de localidades de Valencia el 29 de octubre de 2024 y se cobró 229 vidas que: «El Estado no estuvo donde debía estar cuando en Valencia más se le necesitó», como se puede ver en el vídeo que ilustra esta información.

Esteban González Pons se ha manifestado así en el transcurso de la reunión de la citada comisión de peticiones que debía decidir si mantenía abierta la investigación acerca de la DANA de Valencia de este 29 de octubre, como reclamaban la Asociación de Víctimas Mortales DANA 29-O y la Associació de Víctimes Dana 29 d’Octubre de 2024.

El político valenciano se ha referido también, en su alocución, a las víctimas. Y, además, ha criticado la falta de obras de infraestructura en el barranco del Poyo «a falta de 5 días para que empiece octubre», en clara alusión al Gobierno de Pedro Sánchez. Por su parte, la Comisión de Peticiones ha decidido mantener abierta la investigación a la espera de un informe que debe determinar si se incumplieron o no directivas europeas.

El Grupo Popular Europeo, ha apoyado la medida y, tal como ha reclamado González Pons, ha pedido que se revisen los planes y protocolos para esas situaciones de riada y que la Unión Europea «esté a la altura de las circunstancias y busque verdad y reparación hasta el final».

González Pons ha recordado, en referencia a las víctimas, que hay «discrepancias entre los perjudicados respecto a algunas de sus reclamaciones o su proceder». No obstante, ha agregado que «eso, no quita la pérdida personal que padecieron ni menoscaba el sufrimiento que las acompañará para siempre».

El portavoz de los populares europeos ha advertido, en otro pasaje de su intervención y en lo que ha sonado como otra alusión indirecta, en este caso a la Agencia Española de Meteorología (AEMET) que: «Si el pronóstico de lluvias es de 180 litros por metro cuadrado y caen 800, marcando un pico histórico, ¿cómo acertar con cualquier decisión posible posterior?».

Llegado a ese punto, González Pons ha mirado a los asistentes y ha advertido, también: «Lo voy a decir con toda claridad. El Estado, tomado en su acepción extensa, no estuvo donde debía cuando en Valencia más se le necesitaba». Y ha afirmado que los políticos «no somos víctimas y que hacemos mal cuando pretendemos parecerlo, impostando como propia una justificada indignación ajena».

El responsable popular ha llamado la atención sobre una cuestión esencial ahora mismo: «Si hoy se produjera una lluvia como la del 29 de octubre, el error podría repetirse»,  en lo que ha sonado como un claro aviso al Gobierno de Pedro Sánchez. En concreto, González Pons ha explicado que: «Muchos barrancos siguen sin terminar de limpiarse y estamos a cinco días de que empiece octubre».

También, ha reivindicado Pons que el barranco del Poyo, el río Turia y el Magro «siguen sin un sistema de alerta temprana, como el que está instalado en la cuenca del Ebro» y que lo que se conoce como el SAIH, el Sistema Automático de Información Hidrológica, «sigue sin funcionar en el Poyo». En este sentido, ha recordado que ese sistema se disparó la pasada semana «porque pasó un camión, cuando el cauce del barranco estaba seco. Y, además, las obras de encauzamiento siguen sin ejecutarse». Finalmente, ha reflexionado acerca de que «nos damos o nos damos cuenta de que esto no puede consistir en los políticos echándose la culpa unos a otros, como siempre», frente a lo que asegurado que: «Mi grupo, sí».

 

 

Lo último en España

Últimas noticias