AYUNTAMIENTO DE ELCHE

Desalojada la Fundación Salud Infantil de Elche que atiende a 250 niños por riesgo de derrumbe

Las filtraciones de las lluvias del 13 de junio y el colapso de una galería en el subsuelo han motivado el desalojo

Los niños han sido reubicados en un colegio y una escuela infantil para continuar sus clases este jueves

El mayor ayuntamiento valenciano de PP y Vox recurrirá los recortes de Sánchez al Tajo-Segura

desalojo Elche
Reunión en el Ayuntamiento de Elche en que se ha decidido el desalojo.
Ignacio Martínez

El Ayuntamiento de Elche ha decidido desalojar de modo inmediato el edificio de la Fundación Salud Infantil, que atiende a más de 250 niños, ante el riesgo de un derrumbe del inmueble. La decisión ha sido anunciada por el alcalde de la tercera ciudad de la Comunidad Valenciana. el popular Pablo Ruz, tras una reunión de urgencia, celebrada este martes, en la que han participado Policía Local, Bomberos, técnicos municipales y responsables de la citada fundación. El gerente de Aguas de Elche Javier Prieto ha informado de la grave situación del subsuelo a consecuencias de las fuertes precipitaciones que sufrió la ciudad el pasado día 13 de este mes de junio.

Según ha explicado Pablo Ruz, por debajo del edificio de la Fundación salud Infantil hay una antigua galería que desemboca en el cauce del río. Las lluvias del pasado 13 de junio han producido filtraciones en el subsuelo y, actualmente, existe un serio peligro de derrumbe por el colapso de una galería y las citadas filtraciones del subsuelo.

Los padres y madres han sido informados por la escuela. El Ayuntamiento ha procedido, de manera inmediata, a reubicar la escuela infantil, que atiende a 125 niños, y las aulas de atención temprana, que dan servicio a otros 121 niños, que continuarán sus clases en nuevas ubicaciones. De hecho, el Ayuntamiento ya ha puesto a su servicio un colegio público y una escuela infantil para que los pequeños continúen sus clases.

La galería afectada recoge agua de lluvia de distintas calles y desemboca en el cauce del río Vinalopó a través de una pequeña tubería de 60 centímetros de diámetro. Es, precisamente, ese estrechamiento el que ha generado problemas de turbulencias en el agua y ha provocado el derribo de parte de la galería.

Las autoridades municipales ya han contactado con la Confederación Hidrográfica del Júcar para abrir la salida de la galería y que no retenga más agua. Además, se ha solicitado, también, la presencia de un dron para comprobar si existen daños en la parte superior. También, se llevarán a cabo catas arqueológicas para valorar tanto los daños como las medidas para su reparación. La zona ha sido vallada.

 

Lo último en España

Últimas noticias