AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

El Ayuntamiento de Valencia constata un ciberataque ruso contra el mayor parque urbano de España

El Jardín del Turia tiene una longitud de 9 kilómetros y transcurre por el antiguo cauce del río en Valencia

La intrusión se ha producido este 16 de septiembre a consecuencia de una fuga de seguridad en un equipo

ciberataque Jardín Turia Valencia
Jardines del Turia.
Ignacio Martínez

El Ayuntamiento de Valencia ha constatado un ciberataque ruso contra el sistema de riego del Jardín del Turia el martes, 16 de septiembre. El Jardín del Turia está considerado como el mayor parque urbano de España. Se trata de un espacio de verde cuya longitud supera los nueve kilómetros y que transcurre por el antiguo cauce del río Turia. Este último, es el que fue desviado en la década de los años 50 de la pasada centuria, con el Plan Sur, para evitar que Valencia volviera a anegarse de agua.

Los hechos se han producido hace casi una semana. En concreto, el 16 de septiembre. Fue ese día cuando se detectó un funcionamiento anómalo del riego. en el Jardín del Turia.  El Jardín del Turia tiene un sistema informatizado de riego, que depende del Organismo Autónomo de Parque y Jardines. Ese sistema lleva instalado 10 años. Y, ahora, tenía una fuga de seguridad. Fue por esa fuga de seguridad por donde los hackers efectuaron la intrusión en el sistema.

Una vez detectada la fuga de seguridad, se han aislado los equipos y la incidencia se ha resuelto. Según ha informado el propio Ayuntamiento de Valencia, la intrusión se realizó con IP rusas. Y no han sido afectados más equipos del servicio municipal.

Los hechos se han conocido apenas dos días después de que las autoridades europeas hayan decidido abrir una investigación para determinar si Rusia está detrás del ciberataque que este sábado ha afectado a los aeropuertos de Bruselas, Berlín Brandenburg y Londres Heathrow, provocando retrasos y largas colas entre los viajeros. El incidente se originó en la noche del 19 de septiembre. Es decir, tres días después del de los Jardines del Turia, en Valencia. Golpeó directamente a Collins Aerospace, el proveedor de sistemas de facturación y embarque que opera en instalaciones aeroportuarias de todo el mundo.

El ciberataque, del que Rusia es sospechosa, obligó a suspender la facturación del equipo y obtención de tarjetas de embarque por internet, lo que generó escenas de confusión en tres de los aeropuertos más importantes de Europa. Posteriormente, Dublín cerró su aeropuerto por seguridad.

Lo último en España

Últimas noticias