La sarna y la tiña, preocupantes repuntes
La sarna y la tiña son dos enfermedades de la piel que han experimentado un preocupante repunte en los últimos años.
¿Qué es la sarna?
¿Cómo saber que tengo sarna?
¿Qué es la tiña?
El telescopio James Webb podría haber detectado el fin de la Tierra y está muy cerca
Descubrimiento histórico valorado en 5,6 billones de euros: geólogos encuentran el mayor yacimiento de hierro de la historia


La sarna y la tiña son dos enfermedades de la piel que han experimentado un preocupante repunte en los últimos años. Ambas afecciones pueden ser muy molestas y producir síntomas incómodos como picazón, enrojecimiento y descamación de la piel. Además, las dos enfermedades son altamente contagiosas y pueden propagarse rápidamente entre personas que entran en contacto cercano.
Medicamentos y tratamientos
La sarna es causada por un pequeño ácaro llamado Sarcoptes scabiei, que se entierra en la piel y deposita sus huevos allí. La tiña, por otro lado, es provocada por varios tipos de hongos que infectan la piel y las uñas. Ambas patologías pueden tratarse con medicamentos antifúngicos o antiparasitarios, pero es importante detectarlas y tratarlas temprano para evitar su propagación.
El factor migración
Uno de los factores que ha contribuido al aumento de la sarna y la tiña es la migración. A medida que las personas viajan más y más, es más probable que entren en contacto con personas y animales infectados. Además, la falta de higiene y la falta de acceso a atención médica adecuada en algunas comunidades también pueden contribuir a la propagación de estas enfermedades.
El cambio climático
Otro factor que ha contribuido al aumento de la sarna y la tiña es el cambio climático. Los cambios en las temperaturas y las precipitaciones pueden afectar la distribución y la supervivencia de los ácaros y los hongos que causan estas enfermedades. Por ejemplo, un clima más cálido y húmedo puede favorecer el crecimiento de los hongos, mientras que un clima más seco puede hacer que la piel sea más susceptible a la infestación por ácaros.
La necesaria prevención
La prevención es la mejor defensa contra la sarna y la tiña. Es importante mantener una buena higiene personal y evitar el contacto cercano con personas y animales infectados. También es importante no compartir objetos personales como toallas, ropa o cepillos de pelo, ya que estos pueden transmitir fácilmente los ácaros y los hongos.
Si crees que puedes tener sarna o tiña, es importante buscar atención médica inmediata. Los síntomas de estas enfermedades pueden ser similares a los de otras afecciones de la piel, por lo que es importante realizar un diagnóstico preciso y comenzar el tratamiento adecuado lo antes posible.
Consejos a seguir
Para prevenir la sarna y la tiña, se recomienda seguir las siguientes pautas:
- Lavarse las manos con frecuencia y usar desinfectante de manos cuando no sea posible lavarse las manos con agua y jabón.
- Evitar el contacto cercano con personas y animales infectados.
- No compartir objetos personales como toallas, ropa o cepillos de pelo.
- Mantener una buena higiene personal, incluyendo ducharse regularmente y lavarse la ropa y la ropa de cama con frecuencia.
- Consultar a un médico si se sospecha que se tiene sarna o tiña.
Si crees que puedes tener sarna o tiña, busca atención médica inmediata para recibir el tratamiento adecuado lo antes posible. Estas afecciones pueden ser muy molestas y producir síntomas incómodos, además de ser altamente contagiosas.
Temas:
- Enfermedades