El pueblo a 20 minutos de Barcelona más rico: sueldos de 70.000 euros y viven muchos futbolistas
Te plantas allí en cinco minutos y sin darte cuenta de que has salido de la urbe
Está al lado de Barcelona, de hecho, para muchos, es ya una prolongación de la ciudad
Gracias a la proximidad a la gran ciudad, es lugar escogido por los jugadores del FC Barcelona

A 10 minutos o bien 25, según el barrio de la ciudad, encontramos al municipio de Barcelona más rico y también está entre los de mayor rente de toda España. Según datos de la Agencia Tributaria, en base a las estadísticas de las declaraciones del IRPF según cada municipio de la comunidad, del año 2023, Sant Just Desvern se erige como la población con mayor riqueza.
Está al lado de Barcelona, de hecho, para muchos, es ya una prolongación de la ciudad, aunque siendo un municipio propio, pero queda realmente a las afueras y si vas con coche, te plantas allí en cinco minutos y sin darte cuenta de que has salido de la urbe. Cuenta con casas de excepción y como está tan cerca del estadio del FC Barcelona, ubicado en el barrio de Les Corts de la ciudad (tocando a Hospitalet de Llobregat y a la salida de la ciudad), muchos jugadores lo eligen para vivir. Según la Agencia Tributaria, debemos destacar que los sueldos medios de los ciudadanos de San Just Desvern pueden ganar sobre 5.000 euros de media al mes, llegando algunos a casi los 70.000 euros anuales por persona.
Cómo es el pueblo más rico a 20 minutos de Barcelona
Sant Just Desvern es una ciudad dormitorio para muchos y para otros un lugar residencial en el que vivir muy bien a dos minutos de la gran ciudad, pero como si estuvieras realmente a kilómetros de ella, gracias a su tranquilidad.
Cuanta con unos 20.881 habitantes y la particularidad es que se encuentran algunas de las casas más grandes de toda España. Tanto es así que , gracias a la proximidad a la gran ciudad, es lugar escogido por los jugadores del FC Barcelona, además de otros famosos, cantantes y hasta políticos.
Además, el municipio más rico a 20 minutos de Barcelona está entre los diez municipios de renta per cápita más elevados según el barómetro del IDESCAT (Instituto de Estadística de Cataluña).
Entre sus atractivos, una buena parte del lugar se encuentra dentro del territorio de la sierra de Collserola y plenamente integrado en ella. Además de las villas y casas grandes, es un lugar con masías, casas modernistas y edificios singulares. Uno de los más destacados y polémicos también, por su estructura y arquitectura: el edificio Walden, construido por el arquitecto Ricardo Bofill Leví. La altitud oscila entre los 417 metros (Turó de Merlés) en la sierra de Collserola y los 70 metros al sur. El casco urbano se alza a 125 metros sobre el nivel del mar.
Qué ver en el pueblo más rico a 20 minutos de Barcelona
Tiene variedad de lugares como plazas y jardines, edificios modernistas y un patrimonio religioso protagonizado por la Parroquia de San Just y Pastor, en la plaza de la Iglesia, y el Hogar Nuestra Señora de Lourdes, en el pasaje del Montseny.
En cuento a las masías, está Can Ginestar, de origen medieval, reformada en 1904, adoptando muchos de los rasgos característicos del Modernismo. El arquitecto Marcel·lià Coquillat -responsable de otros proyectos modernistas en la localidad- fue el responsable de estos cambios, añadiendo rasgos neogóticos y elementos singulares como la capilla. En el interior, destaca la presencia de estucos, vidrieras emplomadas, suelos hidráulicos y un arrimadero cerámico diseñado por Lluís Bru.
Otra de las cosas que no perderse es el yacimiento Arqueológico de la Peña del Moro, una atalaya perfecta para ver Sant Just y su entorno a vista de pájaro ubicada a 276 metros de altura, con vistas privilegiadas sobre la llanura del Delta del Llobregat. También está la chimenea de la antigua fábrica Sanson en el que se ubican un restaurante y un mirador.
Otros municipios ricos de Cataluña
Además de Sant Just Desvern, hay más municipios ricos en Cataluña. Es el caso de Cabrils, en la provincia de Barcelona, cuyos habitantes tienen una media de 66.571 euros. Seguidamente encontramos a Matadepera, con un total de 64.124 euros; Sant Cugat del Vallès, que cuenta con una renta media de 62.206 euros, y Alella, también en la provincia de Barcelona, una población tradicional en renta alta, cuyos habitantes poseen unos ingresos anuales de 56.741 euros brutos.
Los municipios con rentas más bajas de Cataluña
A la contra, la Agencia Tributaria da a conocer aquellas zonas con rentas más bajas. La población de Batea, en la provincia de Tarragona, es el más pobre según su renta media bruta, con un total de 19.794 euros. Luego está el municipio de Aitona, en Lleida, que presenta unos ingresos medios de 19.900 euros, mientras que le siguen Seròs, también en la provincia de Lleida, cuyos habitantes cuentan con rentas anuales de 20.942 euros.
Temas:
- Barcelona