Navidad

No es Viena ni Praga: el mercadillo de Navidad junto a la Sagrada Familia lleno de regalos y tradición

No es Viena ni Praga: el mercadillo de Navidad junto a la Sagrada Familia lleno de regalos y tradición

En Barcelona hay dos mercados navideños que despuntan. Por un lado, el de Santa Llúcia, en la Av. De la Catedral, en pleno barrio gótico; y por otro, el mercadillo de Navidad junto a la Sagrada Familia. Ambos tienen una larga tradición durante muchos años, siendo el segundo más nuevo que el anterior pero con cantidad de puestos para comprar regalos, árboles, belenes y muchas otras tradiciones para estas fechas.

Según el Ayuntamiento de Barcelona, desde 1962, todos los años se organiza una feria de Navidad en la plaza de la Sagrada Familia, siendo el mercado navideño más tradicional de L’Eixample y el segundo por importancia de la ciudad. Empieza en las postrimerías de noviembre o a principios de diciembre y se puede visitar hasta los días de Navidad. Destacan sus numerosos puestos que llenan la plaza y que se suelen distribuir en cuatro sectores: el de árboles y plantas de Navidad; el de pesebres, figuras tradicionales (como el caganer), tions (caga tió) y decoración navideña en general; el de alimentación, con establecimientos de venta de golosinas; y el sector de los regalos, con puestos de productos artesanales, bisutería y ropa.

Cómo es el mercadillo de Navidad junto a Sagrada Familia

La Feria de Navidad de la Sagrada familia coincide con la de Santa Llúcia, delante de la Catedral. Ambos son los dos mercados navideños de referencia, si bien la ciudad vive con fervor tales fiestas por todos sus barrios.

Según el Ayuntamiento, el mercado de L’eixample es una prolongación de la tradicional feria de Santa Llúcia, pues se empezó a organizar cuando ya no quedaba espacio para puestos delante de la Catedral. Un grupo de artesanos decidió trasladarse a la parte derecha de l’Eixample y, de esta manera, nació un nuevo mercado navideño que hoy ya cuenta con un centenar de puestos  y que es visitado tanto por turistas como por ciudadanos.

El portal festes.org reconoce que esta feria nace en los años 60, y que la familia Serra fue uno de los precursores de esa primera Feria de Navidad incluso hoy en día, junto a la Asociación de Artesanos y Asistentes a la Feria, que continúan con la tarea de organizar la feria.

Recogen el testimonio de la familia, quien comenta que en esa primera edición solo había tres paradas, hechas de alguna manera, con tablones y sillas y que las figuras las llevaban sin pintar, pintaron allí mismo, ante la mirada vigilante de los peatones que no entendían muy bien la novedad de hacer una feria allí.

La variedad de productos navideños de la feria actual

La feria se ha ido consolidando en la ciudad y va aumentando de tamaño. Por esto gana espacios, puestos y paradas, y especialmente visitantes, con más de 150 puestos que ocupa la zona que rodea la Plaza frente al templo de la Fachada de la Pasión de la Sagrada Familia.

Diversas actividades en el mercadillo de Navidad junto a la Sagrada Familia

Junto a las paradas con productos para comprar, se realizan diversidad de actividades navideñas que amenizan el lugar.

Suelen estar destinadas a los más pequeños, pero son aptas para toda la familia con el fin de vivir junto estos días de gran festividad.

Durante los días de la feria también hay talleres infantiles, la colección de cartas para los Reyes y una popular caga tió (en el que los niños suelen golpear con un palo el popular tronco de Navidad bajo el que se esconden regalos). La Asociación, que se encarga de las paradas de la feria y de estas actividades, también es responsable de establecer un nacimiento gigante en la entrada del parque.

El año pasado las actividades lúdicas se centraron en un espacio de encuentro familiar, educativo y cultural en el Eixample. La ludoteca acogió un conjunto de actividades de temática navideña. Por una parte, los días laborables hubo en la ludoteca un espacio de juegos gigantes y juegos de mesa, de 17 a 19 h, pensado para el disfrute de los niños del barrio una vez acaba la escuela. Por otra parte, los festivos y fines de semana se programaron actividades familiares específicas.

Así las actividades religiosas se mezclan con las populares: con bendición religiosa y canto de la Coral Infantil, talleres de creación de postales de Navidad, pintacaras, ludotecas, fiestas temáticas, carta de Papá Noel y muchas más.

En qué días se celebra el mercadillo de Navidad de la Sagrada Familia

Tiene lugar entre los días 23 de noviembre y 23 de diciembre, desde las 10 hasta las 21 horas, excepto los sábados y vísperas de festivos que cierra a las 22 horas para que haya mayor cantidad de tiempo a la hora de comprar y hacer aquellos regalos clave en las fechas navideñas.

 

 

Lo último en España

Últimas noticias