Navidad en Cataluña

Ésta es la tradición catalana que se hace en Navidad pero que no se entiende en el resto de España

El Tió simbolizaba el espíritu del bosque

Durante las fiestas navideñas, la tradición marca cada uno de los días en las diversas comunidades

La emoción de los niños al ver la figura del Tió es inexplicable

Esta es la tradición catalana que se hace en Navidad pero que no se entiende en el resto de España

Durante las fiestas navideñas, la tradición marca cada uno de los días en las diversas comunidades, ciudades y pueblos. Desde el encendido de luces, con el gran árbol de Vigo o el de Badalona a la tradición catalana que se hace en Navidad pero que pocos entienden. La verdad es que resulta surrealista dar de comer a un tronco de madera para que, con los días, pueda “cagar” regalos. Pues es una de las tradiciones navideñas más arraigadas en Cataluña y que gusta, especialmente, a los niños: el Caga Tió.

Es el llamado Caga Tió, que suele hacerse durante la tarde o noche del 24 de diciembre, es decir, en Nochebuena, y un día antes de Navidad. Ahora bien, esta tradición catalana empieza muchos días antes, pues al menos una o dos semanas antes (muchas familias lo hacen ya a partir del puente del 6 y 8 de diciembre) con la búsqueda del troco, su decoración y dándole de comer a diario para que pueda “hincharse” y así dar diversidad de regalos. La emoción de los niños al ver la figura del Tió es inexplicable, de la misma forma que cuando se realiza el ritual para que dé los obsequios. Veamos en qué consiste.

La tradición catalana que se hace en Navidad

¿Qué es el Tió de Navidad?

Según Cataluña Turismo, el Tió de Navidad, popularmente llamado Caga Tió, es un tronco de madera con una cara sonriente, al que se le pone una manta y una barretina, el típico gorro catalán. Durante las semanas previas a la Navidad, la familia ‘alimenta’ al Tió con pequeños alimentos, como frutas y galletas, (pueden participar especialmente los niños) para que esté ‘preparado’ para el gran día. Este sencillo ritual encanta especialmente a los más pequeños.

La noche de Navidad, el 24 de diciembre, entre canciones y golpes de bastón, el Tió ‘caga’ regalos para toda la familia.

El origen de la tradición catalana que se hace en Navidad

Pero, ¿de dónde viene esta tradición? el popular Caga Tió tiene raíces precristianas y se relaciona con la conexión rural en Cataluña. Antiguamente, el Tió representaba el espíritu del bosque, y el acto de cuidarlo y ‘alimentarlo’ simbolizaba pedir una buena temporada de invierno, de igual forma que pasa con otros frutos y fiestas, como la castañada.

Según Turismo de Cataluña, en casa, que solían tener fuego a tierra, quemaban el tronco para celebrar el solsticio de invierno. El Tió simbolizaba el espíritu del bosque y se consideraba un símbolo de protección y fertilidad. Se golpeaba con un bastón para obtener calor y luz cuando se quemaba, y también se decía que ‘espantaba los malos espíritus’ de las casas.

Se creía además que el humo que producía al ser quemado era un medio de conexión con los ancestros de la familia. Ahora este significado se ha perdido totalmente, enfocado a dar de comer de forma simbólica a este tronco para que dé regalos para toda la familia.

Con el paso del tiempo, y con la influencia del cristianismo, el Caga Tió se convirtió en una fiesta infantil y se ha transformado en un símbolo navideño esencial que conecta a los pequeños con la magia de las historias y costumbres tradicionales catalanas.

Los pasos para celebrar bien la tradición catalana de la Navidad

Aunque se hace en casa, también hay muchos lugares públicos, privados y actividades que rodean a la Navidad donde está tal figura para que los niños participen en ella. Hay que decir que los regalos que “caga” el Tió este día, en Nochebuena, suelen ser pequeños o menos importantes, o bien no se los esperan, y lo que piden los niños se suele entregar durante el día de Navidad y en especial en el día de Reyes, otra de las festividades de gran importancia en Cataluña.

Según Cataluña Turismo, estos son los pasos para hacer posible esta mágica tradición:

  • Elige un tronco adecuado: puedes ir al bosque a buscar un tronco y decorarlo con una cara simpática o comprar un Caga Tió ya hecho.
  • Colócalo en un rincón especial de la casa: encuentra un rincón donde los niños puedan verlo a menudo y darle comida cada noche, aumentando así la emoción a medida que se acerca el gran día.
  • Aliméntalo diariamente: cada noche, dale una pequeña ración de comida, como una mandarina o galletas. Esta rutina diaria crea una conexión y anticipación hasta la noche de Navidad.
  • Disfruta de la tradición: cuando llegue el momento, todos cogen un bastón y cantan la canción del Caga Tió, golpeándolo suavemente para que haga su ‘magia’ y ‘cague’ regalos.

Entre algunas curiosidades, destaca que lo ideal es encontrar el tronco de sorpresa con los niños y también como si hubiera aparecido en la terraza de casa. cada familia lo hace a su manera con el fin de que el pequeño se divierta y emocione.

Lo último en España

Últimas noticias