Calendario de ferias del boletus en Cataluña: todas las ferias que no te puedes perder
Cuando llega el otoño en Cataluña, los bosques se visten de ocres y grises
n su propuesta destacan un mercado de setas frescas, secas o en conserva
La feria culmina con la exposición de las cestas del concurso

Cuando llega el otoño en Cataluña, los bosques se visten de ocres y grises, y proliferan las ferias dedicadas a uno de los productos más emblemáticos de la temporada: las setas. Durante octubre, pueblos de montaña, comarcas rurales y capitales comarcales celebran con orgullo las ferias del boletus en Cataluña. Combinan mercado de productos, gastronomía, cultura y salidas al bosque. No solo atraen a los amantes del bosque, sino también al público general deseoso de reconectar con la naturaleza, aprender sobre especies locales y degustar platos con boletus.
En 2025, algunas fechas ya están confirmadas o habitualmente repetidas en el calendario. Por ejemplo, SolsoTerra, la Feria de la Tierra del Solsonès, tendrá lugar los días 18 y 19 de octubre en Solsona. También se celebra la emblemática Feria del Bolet Boletus de Isona, del 24 al 26 de octubre; la Fira de la Llenega de Cardona el 26 de octubre; la Fira del Bolet d’Albanyà el 19 de octubre; y la Fira del Bolet i la Natura de Vilassar de Dalt el 26 de octubre. En este artículo destacamos algunas de estas ferias —su historia, actividades y atractivo— con el fin de ayudarte a decidir a cuál escapar este otoño.
Las principales ferias del boletus en Cataluña
SolsoTerra: feria de la Tierra y la seta en Solsona
SolsoTerra es mucho más que una feria micológica: es un evento que fusiona la Feria de la Seta con la Feria Ecológica del Solsonès. Se celebra en el casco antiguo de Solsona los días 18 y 19 de octubre de 2025.
En su propuesta destacan un mercado de setas frescas, secas o en conserva, puestos de productos ecológicos de la comarca, charlas sobre sostenibilidad, talleres, jornadas gastronómicas y actividades familiares. SolsoTerra incluye también el Solsbirra Fest, un festival de cerveza artesanal con maridaje local, y la Jornada de Masías Sostenibles, que pone en valor la vida rural y las construcciones tradicionales.
Boletus de Isona: tres días dedicados al mundo seta
La Fira del Bolet de Isona y Conca Dellà, conocida como Boletus, se extiende durante 24, 25 y 26 de octubre de 2025.
Durante esos días se organizan salidas guiadas al bosque, actividades para adultos y niños, un mercado con paradas de artesanía y productos agroalimentarios, degustaciones de cocina con setas, concursos de cestas micológicas y espectáculos musicales. El sábado es momento del Boletast, un evento que mezcla tapas, vinos artesanos y música en directo.
La feria culmina con la exposición de las cestas del concurso y entrega de premios. Es una de las ferias más esperadas del Pallars Jussà, con un programa completo que celebra la micología en todas sus manifestaciones.
Las ferias del boletus en Cataluña: la llenega de Cardona
La Fira de la Llenega de Cardona se celebra el domingo 26 de octubre, siendo una de las ferias micológicas con mayor arraigo en la zona del Bages.
Combina espacios de venta de los que buscan y venden setas, degustaciones de platos con setas, exposiciones micológicas, actividades infantiles y stands de artesanía local. También es habitual un concurso infantil de setas y talleres de reconocimiento de especies.
La feria recorre las calles del casco histórico de Cardona, trasladando la mirada hacia los bosques que rodean el municipio. Para muchos visitantes, supone una escapada de medio día que combina naturaleza y gastronomía autóctona.
Feria del Bolet en Albanyà y feria de la naturaleza en Vilassar de Dalt
La Fira del Bolet d’Albanyà tiene lugar el 19 de octubre en el Alt Empordà, con una propuesta de mercado micológico y actividades lúdico-gastronómicas.
Por otra parte, la Fira del Bolet i la Natura de Vilassar de Dalt se celebra el 26 de octubre, y es un evento que combina la promoción de setas con la naturaleza urbana. Ofrece charlas, exposiciones, degustaciones y talleres para acercar la micología a un público amplio en el entorno del Maresme.
Ambas ferias representan el esfuerzo por descentralizar las ferias de setas más montañosas, llevándolas también a comarcas costeras.
Una ruta otoñal por las ferias del bosque
Si organizas tu agenda, puedes planear una ruta de las ferias del boletus en Cataluña: comenzar en Solsona con SolsoTerra (18-19 octubre), trasladarte a Albanyà (19 octubre), luego asistir a Isona (24-26 octubre) y terminar en Cardona o Vilassar de Dalt el 26 de octubre. Cada feria ofrece un matiz diferente: montaña, costa, valle, evento ecológico o cultura urbana.
Para quienes asisten, estas ferias ofrecen la oportunidad de llevarse a casa setas frescas, conservarlas, conocer recetas tradicionales y descubrir productos artesanales relacionados (aceites de trufa, mermeladas micológicas, productos derivados). También son espacios de encuentro entre coleccionistas, aficionados y productores.
Los amantes de las setas podrán notar cómo estas ferias representan una forma de reconectar con los bosques catalanes, aprender a preservar los ecosistemas y disfrutar con los sentidos.
Temas:
- setas