¡Sorprendente! La montaña embarazada

El arte se puede encontrar en cualquier lugar y momento del día. Puede estar en un plato de comida, en una pintura urbana realizada en una pared, en la canción que interpreta un artista callejero…y también se puede hallar en la propia Naturaleza. Buena muestra de eso es el fascinante lugar que te queremos dar a conocer. Nos estamos refiriendo a la montaña embarazada.
Se trata de una montaña que ha pasado a convertirse en un verdadero homenaje a la concepción y a la maternidad. ¿Quieres conocerla? Sigue leyendo. Te la presentamos a continuación:
¿Dónde está?
En Colombia es donde se encuentra esa espectacular y sorprendente obra de arte que a nadie deja indiferente. Más en concreto, podemos exponer que se encuentra en una montaña perteneciente a una pequeña población de Santo Domingo de Antioquia. Municipio este situado a unos 69 kilómetros de Medellín.
La montaña embarazada
Cuando hablamos de la montaña embarazada estamos haciendo referencia a una fascinante obra que precisamente se halla en la mencionada montaña colombiana. Exactamente lo que el creador ha hecho ha sido darle forma en ese lugar a la escultura gigante de un bebé en el vientre de su mamá. De ahí que se presente como un verdadero homenaje a la maternidad.
Mirar tan insigne obra es emocionarse y pensar, al mismo tiempo, en la belleza y valor de la madre naturaleza. Sí, en cómo las mujeres tienen la hermosa posibilidad de dar vida a otro ser humano.
Su autor
Dubian Monsalve Torres. Este es el nombre del artista de 32 años que ha llevado a cabo la creación de esta hermosa y singular, a partes iguales, obra de arte. Un total de quince días, bajo lluvia y teniendo que soportar el fuerte viento, fueron los que empleó en darle forma a la montaña embarazada.
Quizás sea el trabajo más particular de cuantos ha creado hasta el momento y lo llevó a cabo haciendo utilización de lo que son herramientas que usan los agricultores y campesinos.
Cuando decidió crear esta hermosa obra, jamás llegó a imaginar que se iba a convertir en tan importante y conocida en todo el mundo, gracias a Internet. De esta manera, ha pasado a ser uno de los grandes atractivos turísticos de la zona. Es más, no hay nadie que no pase por el lugar que no se detenga para tomar, con su teléfono móvil, una imagen de tan singular trabajo artístico.
El porqué de tan singular obra
A raíz de darse a conocer la montaña embarazada, numerosos son los medios de comunicación internacionales que no han dudado en querer entrevistar al responsable de la misma. Este, aprovechando el espacio que se le ha dado, ha querido establecer que su trabajo ha perseguido alcanzar dos fines claros:
- Por un lado, su intención era la de homenajear a los habitantes de la zona donde ese se halla. Se trata de hombres y mujeres que han sufrido mucho, entre otras cosas, han tenido que convivir con una gran violencia durante la década de los años 90. De esta manera, su obra artística era como una manera de hacerles ver que ahora ha llegado el momento de volver a nacer, de empezar de cero. Y es que, de un tiempo para acá, hay más vecinos en la zona, se ha optado por comenzar a sembrar nuevamente…
- Por otro lado, Dubian Monsalve también ha manifestado que la obra es un regalo para la mujer. Sí, por ser la fuente de vida en el mundo.
Otros datos de interés
Además de todo lo expuesto, podemos destacar otra serie de aspectos respecto a este singular trabajo:
- Aunque fue en el año 2012 cuando su creador le dio forma, ha sido en estos últimos tiempos cuando ha comenzado a darse a conocer en todo el mundo.
- Si utilizó herramientas de los propios campesinos para darle forma a su trabajo fue porque, de esta manera, quería dedicarle un “guiño” a esos hombres y mujeres del campo. Sí, era su manera de expresar que había llegado el momento de demostrar el amor por la tierra, que también es fuente de vida y esperanza.
- El punto de partida del éxito de esta obra fue una fotografía que un turista de Antioquia tomó de la misma y que luego decidió publicar en su perfil de Facebook. A partir de ahí se generó un gran revuelo pues fueron millones de personas las que le dieron “me gusta” a la misma.
¿Qué te ha parecido a ti esta obra?