Embarazo

Hidroterapia en el embarazo: Cómo practicar y beneficios

Practicar hidroterapia en el embarazo prepara el cuerpo para el parto y además sirve para aliviar dolores como el de espalda o el de piernas.

Hidroterapia en el embarazo
Qué beneficios tiene la hidroterapia en el embarazo
Blanca Espada

La hidroterapia es una de las mejores alternativas para reducir el dolor de espalda, piernas y articulaciones durante el embarazo, de modo que es una técnica que como su nombre indica, implica moverse o ejercitarse en el agua así que os explicamos mejor cómo practicar la hidroterapia en el agua y sus beneficios durante la gestación.

Hidroterapia en el embarazo: Cómo practicar y beneficios

Basada en diferentes modalidades de ejercicio y técnicas específicas, la hidroterapia durante el embarazo es una práctica que ayuda a promover una mejor adaptación estructural del cuerpo durante la gestación. Así, con estos ejercicios es posible cuidar mejor la postura gestacional y promover el bienestar de la mujer en este período tan importante de su vida.

¿Qué es la hidroterapia y cómo funciona?

La hidroterapia es una técnica que combina diferentes conocimientos relacionados con la fisioterapia combinados con ejercicios acuáticos. A través de actividades específicas, es posible lograr importantes beneficios y ayudar a la gestante a minimizar algunos problemas que suelen surgir en esta etapa. Los estudios demuestran que la hidroterapia durante el embarazo beneficia tanto a la mujer como al bebé.

La hidroterapia solo se puede practicar con el apoyo de profesionales cualificados en esta área, como un fisioterapeuta o un educador físico, por ejemplo. Cuando se realiza bajo supervisión, la práctica tiene una influencia positiva durante el trabajo de parto, ya que los ejercicios ayudan a preparar el cuerpo de la mujer para este evento.

¿Qué precauciones tomar durante la hidroterapia?

Para mayor seguridad en los procedimientos, es importante también tener en cuenta algunas precauciones necesarias durante esta práctica. Son las que os enumeramos a continuación:

  • Obtener una evaluación médica antes de comenzar la hidroterapia;
  • No hacer actividad física sin la presencia de un profesional en el campo;
  • Evitar poner demasiado esfuerzo en los ejercicios;
  • No practicar hidroterapia si tienes algún a;
  • Usar ropa cómoda adecuada para hacer ejercicio.

¿Cuáles son los beneficios?

Estos que os enumeramos a continuación son los principales beneficios que tiene la hidroterapia durante el embarazo.

  • Alivio del dolor muscular: Esta práctica promueve la rehabilitación de problemas que suelen aparecer durante el embarazo. El dolor de huesos y músculos, el dolor lumbar y las molestias al caminar pueden reducirse con hidroterapia para mujeres embarazadas . El ejercicio ayuda a fortalecer el sistema cardíaco, promueve la relajación muscular y alivia los dolores de parto .
  • Mejora de la circulación: En el embarazo , el aumento de peso corporal provoca dolor en las piernas, debido a la disminución de la velocidad del retorno venoso. Como resultado, la mayoría de las mujeres embarazadas se quejan de dolor en las extremidades inferiores. Esta incomodidad se puede reducir haciendo ejercicio en el agua.
  • Fortalecimiento de los músculos pélvicos: Las actividades acuáticas ayudan a fortalecer toda la musculatura del cuerpo de la mujer embarazada. Sin embargo, los beneficios son aún mayores para los músculos de la pelvis, una estructura muy demandada en el momento del parto.

Como acabamos de ver, la hidroterapia para mujeres embarazadas tiene importantes beneficios durante el embarazo y más allá. El fortalecimiento de la musculatura implicada en el parto y una mejor preparación de la función cardiorrespiratoria son fundamentales para que la mujer esté más tranquila, preparada y con más confianza en este momento tan especial.

Lo último en Bebés

Últimas noticias