Embarazo

Cena durante el embarazo: Ideas y cuáles son los mejores alimentos

Procurar alimentos como verduras, carbohidratos integrales y proteínas como el pescado blanco es algo esencial en la cena durante el embarazo.

cena embarazo
Qué comer para una buena cena durante el embarazo
Blanca Espada

Llevar una dieta sana y equilibrada durante el embarazo es algo clave no solo para el buen desarrollo del feto, sino también para nuestra salud y bienestar. Por ello, podemos centrarnos en preparar recetas que sean saludables, pero muchas veces llegamos a casa tras una larga jornada sin otro objetivo que el de descansar. ¿Qué podemos hacer entonces para cenar? Queremos daros a continuación, algunas ideas de cena durante el embarazo, y qué alimentos son los más apropiados.

Cena durante el embarazo: Ideas y cuáles son los mejores alimentos

cena embarazo

Teniendo en mente que la cena debe ser la comida más ligera del día, de modo que podamos descansar bien por la noche, lo mismo tenemos que aplicar durante el embarazo. Si hemos comido bien a lo largo del día, no tenemos porque atiborrarnos a cosas que nos apetezcan una vez llegamos a casa, y ya nos hemos puesto a descansar. Tampoco será bueno todo lo contrario, es decir, saltarnos la última comida del día porque no nos apetezca hacer nada.

No olvidemos que la nutrición es muy importante durante el embarazo, de modo que incluso en la cena tenemos que asegurarnos una buena alimentación, pero ¿cómo? veamos algunas ideas a continuación, de manera que podáis recibir la cantidad indicada de nutrientes, proteínas y vitaminas necesarias durante este periodo y que además dichas cantidades se integren junto a las ya consumidas a lo largo del día, mediante el desayuno, la comida y la merienda. Para ello, nada como seguir el método «Harvard Plate», en el que se distribuyen los alimentos necesarios para el organismo a lo largo del día.

De este modo, nuestras cenas durante el embarazo deben consistir en lo siguiente:

  • La mitad de la cena deben ser de verduras
  • Una cuarta parte se destina a proteínas (de origen animal o vegetal).
  • La última porción está destinada a los carbohidratos.
  • Por último, acompaña la cena con una fuente de grasas saludables y con una fruta o producto lácteo para servir como postre.

A partir de lo señalado, podemos entonces conocer algunos de los alimentos e ingredientes que van a ser esenciales en cualquiera de nuestras cenas en el embarazo:

Frutas y vegetales

Muchas son las opciones disponibles para incluir verduras para la cena. Lo mejor además es consumirla hervida o incluso un caldo de verduras puede ser buena idea. En cuanto a la fruta, es recomendable consumirla madura y evitar los cítricos si padeces reflujo y acidez.

Carbohidratos

Opta por carbohidratos integrales (arroz, pasta, pan, cous cous, etc), ya que contienen los nutrientes del grano que se pierden con el proceso de refinado. Además de eso, ofrecen mucha fibra, que es una de las principales medidas para tratar los trastornos digestivos , aunque no debes tampoco abusar de ellos, ya que por la noche pueden resultar un poco pesados para la digestión.

Proteínas

Las mejores fuentes de proteínas para la noche son el pescado blanco, el pescado azul, las carnes blancas o los huevos. Para facilitar la digestión, se recomienda cocinar a la parrilla o en el horno y rociar con aceite de oliva.

Si prefieres las proteínas vegetales, puedes optar por el tofu o el tempeh. Se trata de proteínas que contienen todos los aminoácidos esenciales, además de ser una alternativa saludable a las de origen animal.

Grasas de calidad

La mejor elección es sin duda el aceite de oliva virgen extra , tanto para condimentar como para cocinar. Los frutos secos, los aguacates y las aceitunas también se incluyen en este grupo. Simplemente necesita moderar las cantidades, ya que podrían ralentizar la digestión.

Consejos para la cena durante el embarazo

Además de tener claro qué alimentos son los mejores para la cena durante el embarazo, queremos ofreceros también algunos consejos con el fin de evitar molestias: 

  • Evita hacer cenas que sean abundantes y divide la necesidad diaria de nutrientes en varias comidas al día.
  • Cena lo antes posible y deja pasar unas tres horas antes de irse a dormir. Esto te permitirá evitar el reflujo y la acidez.
  • Elimina de tus cenas las salsas, los quesos curados, los snacks industriales y los postres lácteos. Estos productos requieren una digestión más prolongada, lo que puede empeorar los síntomas anteriores.
  • Tampoco añadas a tu cena especias picantes, que tienden a agriar, chocolate o bebidas carbonatadas , ya que promueven la aparición de ardor y reflujo.

Lo último en Bebés

Últimas noticias