Cuidados del bebé

8 cosas que nunca debes dejar en la habitación de un niño, según los pediatras

Los pediatras aconsejan que la habitación del niño o niña esté libre de plantas que pueden ser tóxicas, aparatos eléctricos o enchufes descubiertos.

habitación niño
Las cosas que es mejor evitar en el dormitorio infantil
Blanca Espada

Decorar la habitación de un niño parece algo fácil si tenemos en cuenta que lo único que se requiere es lo básico, pero a veces nos empeñamos en llenar el cuarto de los niños de cosas que además según los pediatras son innecesarias o todo un peligro. Conozcamos entonces a continuación, 8 cosas que nunca debes dejar en la habitación de un niño o niña.

8 cosas que nunca debes dejar en la habitación de un niño, según los pediatras

habitación niño

Si bien una sala de juegos o el dormitorio de un niño debe ser un espacio feliz y deseas que la habitación sea lo más acogedora y cómoda posible, es mejor mantenerlos alejados de cosas como los cables colgantes, los muebles complicados y los bordes afilados. Y también existen algunas cosas adicionales de las que es mejor mantenerse alejadas.

Según los pediatras y los expertos en seguridad, aquí hay 8 cosas que nuncas debe guardar en el dormitorio o el área de juegos de los niños.

Juguetes ruidosos y figuras de acción

Lo que todo niño desea tener al crecer es un juguete ruidoso que suene todo el rato. Sin embargo, ese no es un juguete que encabezaría la lista de juguetes mejor recomendados por un pediatra. ¿La razón? Los juguetes muy ruidosos pueden contribuir a la pérdida de audición, especialmente en los bebés pequeños.

De hecho, un estudio de la Sight and Hearing Association encontró que hay algunos juguetes populares que son capaces de causar daño auditivo dentro de los 15 minutos de uso. Por lo tanto, intenta utilizar juguetes que sean menos ruidosos.

Muebles pesados ​​e inestables

Los muebles que no estén asegurados o fijados a la pared no deben estar en la habitación de un niño.

Los expertos recomiendan que cualquier tipo de mueble pesado -mesa, cama, silla que sea inestable, sin soporte- puede ser fácil que se acaben cayendo y provoquen lesiones a los niños.

Las colgantes, las esquinas sueltas o los acabados de madera en mal estado también pueden ser malos.

Del mismo modo, algunos pediatras tampoco recomiendan que se pongan espejos y otros materiales frágiles en la habitación de un niño.

Si puedes, usa soportes adicionales, anclajes que los harán menos propensos a moverse.

Andadores de bebé

Esta es una utilidad para bebés que divide opiniones. Si bien muchos ven que ayuda a un bebé a moverse, algunos pediatras también dicen que un andador para bebés posiblemente puede facilitar el movimiento de un niño en lugares inestables pero chocar contra las paredes cuando no está supervisado. Por lo tanto, es mejor mantenerlo alejado de la habitación de un niño. Los parques son una mejor alternativa para instalar.

Cortinas con cuerdas o persianas que tengan láminas

Las ventanas permiten que entre aire fresco y luz solar en una habitación, pero pueden convertirse rápidamente en un peligro de asfixia para su hijo si no se supervisan las cortinas o persianas en ellas.

Por ejemplo, si las cortinas o persianas tienen cordones largos es fácil que el niño se lo meta en la boca e imponer el riesgo de estrangulamiento. Las ventanas de fácil acceso también son malas y aquellas que tienen persianas venecianas puede que sean un peligro si los niños pasan los dedos, o por ejemplo se las meten en la boca ya que podrían producir cortes ligeros.

Por otro lado, asegura bien las ventanas y asegúrate de que haya suficiente distancia para mantener seguro al niño.

Enchufes y electrodomésticos descubiertos

Cualquier aparato es peligroso para un niño, punto. Es igualmente peligroso tener enchufes de pared descubiertos, electrodomésticos al alcance de un niño, que podrían causar lesiones.

Los tornillos flojos también pueden aumentar el riesgo de asfixia mientras que las lámparas de mesa, que se puedan caer con facilidad son también un peligro.

Si es necesario, instala enchufes y los electrodomésticos de manera que estén bien cubiertos y fuera del alcance del niño. Asegúrate de que todos los cables estén asegurados y desenchufados cuando no estén en uso para minimizar el riesgo de lesiones.

Las ventanas también se pueden cerrar con protectores a prueba de bebés, si es posible.

Algunas plantas de interior

Nuevamente, si bien las plantas de interior agregan frescura a la habitación, también pueden volverse tóxicas rápidamente para los niños pequeños.

Antes de comprar cualquier planta de interior o entorno, verifica si tu hijo es alérgico a ellas y las colocas a una distancia, lejos de su alcance.

Doseles

Ciertos muebles y decoración de guardería, que actualmente son tendencia en las redes sociales, son realmente malos. Es mejor evitar adiciones como doseles, luces de colores y cojines en la habitación de un bebé.

Set de television

Por último, si hay algo que no debería mencionarse en la habitación de un niño, tiene que ser un televisor.

No importa qué tan joven o mayor sea tu hijo o hija, los riesgos de tener un televisor contribuyen a aumentar el tiempo frente a la pantalla, lo que, a su vez, puede generar problemas de salud adicionales como riesgo de obesidad, malos hábitos alimenticios, déficits cognitivos y del desarrollo y trastornos del sueño.

Lo último en Bebés

Últimas noticias