'OPERACION ENROQUE MANSO BAL'

Traición en la Policía: un inspector de Mallorca negociaba para el narco Milojevic el precio de la droga

El mando policial se encuentra ingresado en la prisión de Estremera (Madrid VII) en prisión provisional

Traición inspector Mallorca droga
El inspector Faustino Nogales fue el jefe del Grupo II de Estupefacientes.

La denominada Operación Enroque Manso Bal ha sacudido los cimientos de la Policía Nacional tras descubrir una presunta traición interna que, según fuentes del caso, resulta «muy dura de asimilar y de entender dentro del cuerpo». El que fuera jefe del Grupo II de Estupefacientes, reconocido por su lucha contra el narcotráfico en las Islas, habría cambiado de bando y colaborado con una organización criminal liderada por Stefan Milojevic. 

Según consta en los atestados policiales del sumario de la causa, a los que ha tenido acceso OKBALEARES, era el propio inspector quien negociaba con los compradores el precio final de la droga en nombre de Milojevic. En una de las conversaciones intervenidas por los investigadores, Carlos H., número tres de la organización, dialoga con el agente sobre un traficante que operaba en las Islas. Durante la llamada, el policía pregunta: «¿Qué tal el marrón de precio?», a lo que su interlocutor responde que uno está «a 4,5 y otro a 5». Acto seguido, el inspector replica: «Mañana miraré otro a ver si te lo deja a 3,8».

Estos pinchazos telefónicos acreditan, según los investigadores, que el inspector intercedía en los precios para favorecer a los miembros de la organización, participando así de forma activa en el tráfico de drogas y en las operaciones de blanqueo de capitales.

Faustino Nogales permanece encarcelado desde el pasado 14 de agosto por su presunta implicación en la trama. Tras más de dos meses en el módulo de ingresos de la prisión de Palma, el inspector ha sido trasladado a un centro penitenciario de la Península, concretamente a la cárcel de Estremera (Madrid VII), después de que el juzgado aceptara la solicitud de su defensa.

Durante su estancia en Palma, Nogales permaneció en condiciones de aislamiento casi total, con solo media hora de salida al patio al día, para evitar su contacto con otros reclusos, incluidos algunos a los que él mismo habría detenido. Esta situación, según fuentes penitenciarias, le habría provocado un «grave deterioro físico y psicológico».

El centro penitenciario de Palma no dispone de un módulo destinado específicamente a policías y funcionarios (denominado FIES 4), lo que obligó a mantener al inspector en el módulo de ingresos durante más de dos meses. El traslado a Estremera, que sí cuenta con un área especial para agentes, busca garantizar su seguridad y unas condiciones de reclusión adecuadas mientras avanza la instrucción del caso.

La mayor operación antidroga de los últimos años ha hecho temblar los cimientos del crimen organizado en Baleares. Tras más de dos años de pesquisas, la Policía Nacional y la Guardia Civil han asestado un golpe histórico al narcotráfico en las Islas: 76 detenidos, 71 registros, 1,54 millones de euros en metálico y más de tres toneladas de droga incautadas.

El caso, considerado uno de los más complejos del narcotráfico europeo, sigue bajo investigación judicial. La investigación sitúa a la mafia albanesa detrás de los grandes alijos de drogas que llegaban a Mallorca e Ibiza, bajo la dirección de Stefan Milojevic, actual líder de la banda motera de los Tribuns España y considerado el brazo ejecutor de la organización criminal y responsable de inundar las Islas de sustancias estupefacientes.

De hecho, queda constatado que dicha organización era la que suministraba droga a más del 50% de los puntos de venta de Mallorca, tal y como ya adelantó en exclusiva OKBALEARES.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias