Prohens afirma que las europeas «son clave para la defensa de la democracia y de los intereses de Baleares»

La presidenta asiste al acto en defensa de la libertad, la igualdad y el Estado de Derecho convocado por Feijóo en Madrid

Prohens europeas
Marga Prohens en la foto de familia de los dirigentes y barones del PP.
Miquel Ángel Font

La presidenta del Partido Popular de Balears, Marga Prohens, afirma que las europeas «son clave para la defensa de la democracia y de los intereses de Baleares». Prohens  ha asistido al acto abierto del PP España Responde en defensa de la libertad, la igualdad y el Estado de Derecho convocado por Alberto Núñez Feijóo en Madrid, acompañada por otros cargos y miembros del partido en las islas.

«La respuesta tiene que venir en las urnas en unas Elecciones Europeas que son claves porque hay muchos temas que son claves para las Illes Balears, por ejemplo, cuando hablamos de insularidad, la defensa de nuestros agricultores y pescadores y la defensa de la democracia, de los derechos y las libertades», ha señalado Prohens.

«La democracia está en juego cuando, desde el Gobierno de España y el Congreso de los Diputados, se señala a medios de comunicación y a la Justicia; por eso, el PP hace un llamamiento a unirnos todos, a hacer un esfuerzo para ir votar el 9 de junio y dar una respuesta, de una manera contundente, para continuar siendo un país democrático, que defiende la separación de poderes y dice no a una Ley de Amnistía que hará que haya
ciudadanos de primera y de segunda ante la Ley», ha añadido Prohens.

Prohens ha asistido, en la Puerta de Alcalá, en Madrid, a la quinta protesta del Partido Popular contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en plena campaña de las elecciones europeas del próximo día 9 de junio (9J), donde ha asegurado que, precisamente, estos comicios serán «clave» para que España «siga siendo un país democrático».

Prohens se ha pronunciado de este modo, en unas declaraciones a los medios de comunicación, en las que se ha mostrado convencida que, este domingo, había «muchos motivos» para retomar la campaña electoral con motivo de las europeas, tras un parón acordado por los partidos de Baleares, debido al duelo por el derrumbe de un edificio en playa de Palma -con cuatro víctimas mortales y 16 heridos, dos de los cuales aún siguen hospitalizados-, entre ellos «demostrar que se nos consulta en las urnas y la respuesta ha de venir de las urnas».

Prohens ha insistido en que las europeas ,serán «clave» porque hay muchos temas que así los son, «también para Baleares, cuando se habla por ejemplo de insularidad, de regiones insulares del Mediterráneo, de minimis y del tope a estos, que hace que las empresas de las islas compitan en desventaja».

«Todo esto se decide en Europa», ha continuado la dirigente autonómica, al igual que «la defensa de los agricultores y pescadores y, también, y más importante en estos comicios, la defensa de la democracia, de los derechos y libertades» de los ciudadanos «porque sí», según ha advertido, «la democracia está en juego, cuando desde el Gobierno, desde el Congreso de los Diputados, se señala a medios de comunicación, a periodistas, a jueces y a fiscales».

Una cuestión, ésta, que «va más allá de partidos e ideologías», ha subrayado Prohens, quien, por este motivo, ha hecho un llamamiento a toda la ciudadanía, «votaran lo que votaran en los anteriores comicios europeos», e «incluso a los que dicen que les da pereza ir a votar un 9 de junio», a «hacer un esfuerzo para dar una respuesta contundente» en las próximas elecciones europeas.

Pues, según ha detallado, los españoles «queremos seguir siendo un país democrático, que defiende la separación de poderes, que dice no a una Ley de Amnistía, que está a punto de aprobarse y que hará que haya ciudadanos de primera y de segundo ante la ley, y», también, «sobre todo, unas Baleares que defiende la agenda balear y que no puede ser que un año después de ganar las elecciones, aún el Gobierno de España siga menospreciando a todos los ciudadanos de las islas», ha concluido la presidenta del PP de Baleares y del Govern.

Prohens ha acudido a la movilización contra la amnistía y el Gobierno de Sánchez, que han secundado miles de personas con banderas de España y de la UE, «cerca de 80.000», según han cifrado los populares, si bien, según han añadido fuentes de la formación, «siguen bajando muchas personas por calles aledañas», y 20.000 según ha cifrado Delegación de Gobierno en la Comunidad de Madrid, junto a la candidata del PP al Parlamento europeo por Baleares, Rosa Estaràs.

También, una delegación del partido en las islas ha viajado a Madrid. Entre ellos, el presidente del PP de Mallorca y del Consell, Llorenç Galmés; los portavoces populares en el Parlament, Sebastià Sagreras, y Marga Durán, y la senadora Maria Salom, entre otros.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias