El gobierno del PP de Mallorca paga 120.000 euros a tres entidades que rechazan el español en los colegios
Son los colectivos independentistas OCB, Joves per la Lengua y la Asociación de Escritores en Lengua Catalana
Tendrá que apoyarse en la izquierda y secesionistas para aprobarlas hoy jueves en el pleno tras el rechazo de Vox


El gobierno del PP de Mallorca subvencionará con 120.000 euros a tres entidades de marcado signo independentista que rechazan el español en los colegios y que se han opuesto desde el minuto uno al plan piloto de libre elección de lengua en la enseñanza balear.
En concreto, las asociaciones premiadas con esta inyección de dinero público son la Obra Cultural Balear (OCB), a la que el Consell regala 35.000 euros; Joves per la Llengua que es la que se lleva la mayor tajada del erario insular con 45.000 euros, y la Asociación de Escritores en Lengua Catalana (AELC), a la que riega con 36.000 euros.
Se trata, además, de subvenciones a dedo, calificadas oficialmente como nominativas dado que no hay libre concurrencia de otros colectivos ni concurso público y cuya concesión cuenta con la negativa del socio de gobierno de Vox a concederlas.
Por ello, el PP tendrá que apoyarse en los partidos de la oposición, la coalición antes de gobierno de PSOE e independentistas de Més, además de los regionalistas de El PI, para poder aprobarlas en el último pleno del curso político que el Consell celebrará este jueves 31 de julio.
La aprobación de estas ayudas públicas lleva el sello de la vicepresidenta primera y consellera Ejecutiva de Cultura y Patrimonio del PP, Antònia Roca.
En el caso de la subvención de mayor cuantía otorgada a Joves per la Llengua su concesión se justifica «para apoyar el proyecto cultural y lingüístico para el fomento, la reivindicación y la defensa de la lengua catalana en nuestro territorio con la realización de la Acampallengua 2025». Un evento de marcado carácter independentista, que tuvo lugar el pasado mes de abril y que también estuvo subvencionado con 30.000 euros adicionales por la alcaldesa del PP de la localidad de Felanitx, Catalina Soler.
En el caso de los también secesionistas de la OCB, la aportación de dinero público del Consell viene motivada por «razones de interés público, social, económico o humanitario», recoge el documento.
Para más inri, Joves per la Llengua y la OCB son los dos colectivos que organizaron el 5 de mayo del año pasado la primera manifestación contra el Govern del PP de Marga Prohens por el tímido plan piloto de libre elección de lengua en los colegios de Baleares en el primer curso de enseñanza infantil.
Los 36.000 euros que se embolsará la Asociación de Escritores en Lengua Catalana el Consell los justifica para «dar apoyo al proyecto cultural y lingüístico para la proyección y fomento de las letras catalanas con la celebración de la V Jornada de Ensayo, la realización de la XLII edición de los Premios Cavall Verd, las actividades de poesía y vino, el denominado Espai Reverb y la publicación retrato de Antonina Canyelles».
Se trata de la misma entidad que en 2017 apoyó el referéndum ilegal del 1-O de la Generalitat en Cataluña, hizo un llamamiento a la participación en el mismo y calificó la respuesta del Gobierno de Mariano Rajoy de «hiperbólica, ensimismada, de un hiperlegalismo histriónico y un supremacismo apolillado».
De hecho, en otro manifiesto, la AELC se posicionó a favor del derecho a decidir y «en defensa de nuestras instituciones elegidas democráticamente», dando «todo el apoyo al gobierno de la Generalidad de Cataluña, encabezado por Carles Puigdemont, a la Institución de las Letras Catalanas dirigida por Laura Borràs, y a todos los nuestros representantes legítimos».
La AELC, concluía el comunicado de respaldo al 1-0, «continuará trabajando por la libertad de expresión, por los derechos civiles y por la lengua y la literatura catalanas como eje vertebrador de los Països Catalans. ¡Las letras catalanas serán siempre nuestras!», zanjó este colectivo ahora también subvencionado por el Consell de Mallorca.