baleares

El gobierno de PP y Vox en Mallorca nombra jefa de Patrimonio en el Consell a una ex líder independentista

Coloca a Helena Inglada como máxima responsable técnica de Patrimonio Arqueológico

Fue presidenta de Esquerra-Palma y en 2008 encabezó la candidatura al Senado

Estará en el puesto hasta final de la legislatura o hasta que ocupe la plaza su titular

Independentista Mallorca
Indalecio Ribelles
  • Indalecio Ribelles
  • Redactor de OKBaleares, información local de Palma, social y política. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

El gobierno de PP y Vox en el Consell de Mallorca ha nombrado jefa de sección de Patrimonio de la institución insular a una ex dirigente independentista. En concreto, se trata de la ex presidenta de Esquerra-Palma, Helena Inglada.

La que en 2008 fue cabeza de lista al Senado de la fracasada coalición Unitat per les Illes formada por su partido, PSM, UM, Entesa y Els Verds de Menorca ya había obtenido esta legislatura plaza de funcionaria sin pasar examen, en el proceso de estabilización para reducir la interinidad del personal en la Administración pública.

En concreto, Inglada logró en la recta final de 2023 la plaza de técnico superior arqueólogo en el concurso de méritos convocado por el Consell la pasada legislatura y resuelto a finales de ese primer año de la presente.

La que fuera número uno de ERC en Palma, en concreto la presidenta de la formación, ha sido ahora nombrada jefa de sección de Patrimonio Arqueológico del servicio de Arqueología, Etnología y Patrimonio Histórico e Industrial, adscrito a la Dirección Insular de Patrimonio, del Departamento de Cultura y Patrimonio.

Se da la circunstancia de que ya logró entrar como interina en ese mismo puesto en la Administración insular en 2008, también sin pasar ningún examen y gobernando en la administración insular una coalición de formaciones de izquierdas junto a la ya extinta Unió Mallorquina.

Ocupando el cargo político de directora general de Archivos y Bibliotecas de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Palma, presidido en aquel entonces por la ex alcaldesa socialista Aina Calvo, actual secretaria de Estado de Igualdad en el Gobierno de Pedro Sánchez, Inglada se presentó a una convocatoria extraordinaria del Consell de Mallorca para una plaza de arqueóloga interina.

Un concurso sin examen en el que el tribunal fue nombrado por el entonces presidente regional de su partido (ERC), Joan Lladó, ex conseller de Interior en la Administración insular y ya retirado de la política activa.

Ahora ha logrado la plaza en comisión de servicios de jefa de sección de Patrimonio después de que el pasado 8 de abril, el secretario técnico de Cultura y Patrimonio, solicitara la cobertura de esta plaza porque el titular está en otro puesto de trabajo, aunque no estaba obligado el Consell a ocuparla.

En un primer momento la ex jefa de ERC fue la única que presentó su candidatura a la plaza en liza, pero fue excluida porque no cumplía, según recoge el decreto de resolución con «el requisito del período mínimo de permanencia en el puesto de trabajo como funcionario de carrera de ingreso nuevo». Por ello, fue declarada «desierta la convocatoria de acuerdo con el apartado 12.1. de las bases que regulan esta comisión de servicios».

Sin embargo, en segunda convocatoria fue admitida, acogiéndose el conseller Ejecutivo del departamento de Hacienda y Función Pública del PP, Rafel Bosch, a lo establecido en la base 12 de la Resolución de día 29 de mayo de 2024, por la que se aprueba el acuerdo que establece las bases generales que deben regir el proceso para las comisiones de servicios en el Consell.

En concreto, el citado artículo hace referencia a que, en caso de que la convocatoria de comisión de servicios se deba declarar desierta porque no se presenten solicitudes para participar dentro del plazo establecido, o porque las personas que se presentan no cumplen los requisitos, el consejero o consejera competente en materia de función pública valorará los méritos de los candidatos.

Si cumplen los requisitos exigidos para ocupar el puesto de trabajo, sin tener en cuenta las limitaciones a la participación como sucedía en este caso, si sólo hay un candidato, la persona titular del departamento competente en materia de función pública dictará la resolución por la que se adjudica el puesto de trabajo directamente al único aspirante, sin necesidad de llevar a cabo ningún trámite más.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias