Esto es lo que va a pasar en Baleares si España deja de cambiar la hora como ha propuesto Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este lunes que propondrá a la Unión Europea acabar con el cambio de hora: «Es negativo para la salud». El Ejecutivo planteará esta cuestión en el Consejo de Transporte, Telecomunicaciones y Energía (TTE), una reunión donde se citan los ministros de los Estados miembros de la UE.
El cambio de hora, llevado a cabo en la madrugada de este domingo, es algo que se realiza desde hace décadas, pone fin al horario de verano y marca el inicio del horario de invierno.
Pedro Sánchez ha justificado esta medida en «el respaldo mayoritario de la ciudadanía española y europea» y ha señalado «la ausencia de evidencia científica que demuestre que esta práctica genera un ahorro energético sustancial en la actualidad». Además, ha puesto de relieve las supuestas «consecuencias negativas que tiene en la salud y el bienestar de millones de personas, trastocando los ritmos biológicos y provocando alteraciones del sueño dos veces al año».
Las consecuencias de no cambiar la hora para un territorio como Baleares serían diferentes dependiendo de si se escoge el horario de invierno o el de verano. Si se optara por mantener el horario de verano todo el año, los días en invierno en esta región arrancarían de noche y el sol no se vería hasta las 8.00 horas de la mañana. Eso sí, habría más luz durante las tardes, ya que el sol se pondría poco después de las 18.00 horas.
Si, en cambio, se escogiera como definitivo el horario de invierno, los días en las Islas empezarían con luz solar sobre las 7.00 horas, beneficiando las entradas en trabajos y colegios con luz natural y provocando que los atardeceres empiecen a partir de las 17.00 horas, dejando las tardes con oscuridad a unas horas tempranas, en una comunidad donde el turismo es esencial y con gran actividad económica por las tardes.
Las encuestas de los últimos años ponen de manifiesto que una mayoría de los españoles preferiría quedarse con el horario de verano, aunque también hay un alto porcentaje de indecisos. La Comisión Europea ya planteó eliminar el cambio horario en 2018, pero la falta de consenso entre los países miembros frenó la medida. En el caso de Baleares, hay factores particulares a tener en cuenta: por su posición geográfica, el archipiélago experimenta antes el amanecer y el anochecer respecto a otras zonas de España peninsular.
Por ahora, nada está decidido. El próximo domingo, 27 de octubre, volveremos a retrasar el reloj una hora, entrando en el horario de invierno. Pero si la propuesta de Sánchez prospera en Europa, ese podría ser uno de los últimos cambios. Y con ello, la pregunta ya no será si toca adelantar o atrasar el reloj, si no con qué sol queremos vivir todos los días del año.
Temas:
- Horario de invierno