Escuela de Todos exige matriculación telemática en Baleares para garantizar la elección de lengua
Denuncia que las direcciones de los centros de Infantil defienden "en su mayor parte" la imposición del catalán
Recuerda que tras lo ocurrido el curso pasado "no es posible confiar en la buena fe" de los directivos de los colegios
Reclama que se habilite esta opción para los alumnos de 4º de Infantil que eligen por vez primera centro


Escuela de Todos exige matriculación telemática en Baleares para garantizar la elección de lengua y reclama que se habilite esta opción para los alumnos de 4º de Infantil que eligen por vez primera colegio.
La organización ha hecho esta petición porque no quieren que las direcciones de los centros de Infantil, «en su mayor parte partidarios de la inmersión obligatoria y total en catalán, vuelvan a entorpecer o impedir, como hicieron el año pasado, el derecho a elegir lengua reconocido por la Ley de Normalización Lingüística y el Decreto de Mínimos», han alegado.
La entidad recuerda que debido a que del 12 al 20 de mayo los padres de niños que vayan a cursar esta etapa educativa han de solicitar centro escolar y del 23 al 25 de junio deben formalizar la matrícula en el centro adjudicado, según han explicado en un comunicado.
A la vista de lo ocurrido el curso pasado, han subrayado que, a su juicio, «no es posible confiar en la buena fe» de los centros de educación infantil, por lo que para garantizar el ejercicio del derecho a elegir lengua de primera enseñanza, «se han de arbitrar todas las garantías posibles». Entre ellas, han planteado la posibilidad de poder realizar la matrícula de 4º de Infantil de forma telemática, para que los padres «no puedan ser influidos ni tengan que cumplimentar formularios de matrícula incompletos».
En el proceso de matriculación del curso pasado 2024-2025, el conseller de Educación envió a todos los centros la instrucción de que la elección de lengua debía realizarse en el propio formulario de matrícula siendo los centros responsables de incluir el ítem. Sin embargo, una gran parte de los centros eludieron su obligación y no solo no informaron a los padres de su derecho a elegir lengua, sino que tampoco lo incluyeron en los impresos de matrícula.
La Comisión de Transparencia obligó en diciembre de 2024, a la Conselleria de Educación a entregar a Escuela de Todos los impresos de matrícula de todos los centros públicos y privados. La realidad fue que una vez analizada la documentación entregada se comprobó que el 67% de los centros concertados y el 40% de los centros públicos, no habían cumplido con su obligación de permitir a los padres la elección de lengua en el impreso de matrícula.
El plan piloto para la libre elección de lengua, estrenado en el curso que está a punto de concluir, fue un notorio fracaso dado que no se sumó ningún centro público y sólo se interesaron por el mismo, una decena de colegios concertados.
Ante este panorama, Escuela de Todos precisa que técnicamente la matriculación telemática es «un procedimiento sencillo», que no reviste «ninguna complejidad». De hecho, han incidido en que si ya se permite ahora la vía telemática para solicitar centro, «con más razón se ha de permitir en la matrícula, que recoge muchos menos datos».
«El conseller de Educación y Universidad, Antoni Vera, y la Inspección Educativa omitieron el curso pasado su deber de hacer cumplir las normas, al renunciar a comprobar la limpieza de la matrícula y a exigir responsabilidades», han apuntado.
Por eso, la entidad ha exigido a Vera y a la presidenta del Govern, Marga Prohens, que demuestren «lo que prometieron en la campaña electoral que les llevó al poder y lo que desde entonces dicen pero no cumplen», como es «hacer efectiva la presencia del castellano como lengua vehicular de enseñanza».