baleares

El Consell de Mallorca rebajará la tarifa de residuos de construcción y demolición un 20% el próximo año

Pasará de 42,23 euros la tonelada que se paga este año a 33,57 euros en 2026

También se reducirán la tarifa de residuos voluminosos y la de neumáticos

mallorca tarifa residuos
Pedro Bestard, Llorenç Galmés y Margalida Roig, presentando las nuevas tarifas.

El Consell de Mallorca rebajará la tarifa de residuos de construcción y demolición (RCD) un 20,5% el año que viene, la segunda bajada consecutiva después de la realizada este 2025, que fue del 4%.

Llorenç Galmés, presidente de la institución insular, y Pedro Bestard, vicepresidente, han anunciado este lunes la medida, que se debatirá en el pleno del mes de noviembre y entraría en vigor en 2026.

La tarifa de RCD pasará de 42,23 euros la tonelada en 2025 a 33,57 euros en 2026. Estas nuevas tarifas resultan de la revisión anual que prevé el contrato con la concesionaria del servicio público de residuos MAC Insular.

Esta disminución del precio supone «multiplicar por dos» el objetivo marcado por la institución insular a principios de legislatura de reducir un 10% la tarifa de este tipo de residuos, ha asegurado Galmés, quien, además, ha destacado que esto ha sido posible «gracias a una gestión eficiente» y con la intención principal de «proteger los bolsillos de los ciudadanos de Mallorca».

«En sólo dos años hemos conseguido rebajar la tarifa de tratamiento de residuos de construcción y demolición un 24%, mucho más allá de lo que nos habíamos marcado. Este gobierno tiene muy claro que la política está al servicio de los intereses de los ciudadanos y que debe resolver los problemas reales, no crearles unos nuevos y ahogarles con subidas de impuestos», ha manifestado el presidente del Consell.

Asimismo, se ha producido un importante incremento de entradas en el sistema de residuos de demolición y construcción, desde las 622.000 toneladas de 2024 hasta las 744.000 del presente año.

«Estos datos tan positivos se producen porque estamos haciendo los deberes en materia de reciclaje, gracias a una mayor concienciación ciudadana y la actuación permanente de inspección que se está llevando a cabo para combatir los vertederos ilegales», ha destacado Bestard, conseller insular de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes.

Este tipo de residuos provienen de obras, demoliciones o rehabilitaciones y, una vez entran en la planta de tratado, permiten un elevado porcentaje de reciclaje y material recuperado. Ha sido precisamente gracias al incremento del tratado de este tipo de residuos, ha explicado la directora insular de Residuos, Margalida Roig, por lo que se han podido acometer estas rebajas.

El 99% de las toneladas se han reutilizado o bien para su venta a empresas y particulares o bien para su uso en construcciones u otras actuaciones, recoge la agencia Europa Press.

Además, según han detallado Galmés y Bestard, la propuesta para 2026 también contempla una reducción de la tarifa de residuos voluminosos (RV) de 7%, al pasar de 178,15 euros la tonelada a los 165,58 euros para el año que viene. El tratamiento de este tipo de residuos se elevó el pasado ejercicio a un total de 58.997 toneladas, lo que supone un 7,4% más que en el año tarifario anterior.

Por su parte, los residuos de neumáticos fuera de uso (PNFU) se pagarán a 107,74 euros la tonelada, frente a los 118,03 euros de tarifa de 2025, lo que supone un descenso del 8,7%.

El volumen de tratamiento de estos residuos se eleva hasta las 4.583 toneladas, un incremento del servicio del 13%.

La previsión es que todos estos nuevos precios se lleven al pleno de este mes de noviembre para su eventual aprobación, que previsiblemente se llevará a cabo con los votos del PP y Vox, y entrarán en aplicación el año que viene.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias