baleares

Canceladas todas las reservas hasta el 10 de junio del quebrado turoperador alemán FTI Touristik

Las plazas que ahora quedan vacantes se podrán comercializar entre los agentes

Se tiene que decidir si las reservas a partir del 11 de junio se anulan o comerrcializan

touroperador FTI reservas canceladas turistas alemanes
La presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), María Frontera.
Pedro Serra

El FTI Touristik, el tercer mayor tourperador de Europa que quebró este lunes, ha anulado todas sus reservas entre este miércoles hasta el 10 de junio,  por lo que estas plazas que ahora quedan vacantes se podrán comercializar en lo que es una oportunidad de mercado entre los distintos agentes.

Es lo que ha anunciado la presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), María Frontera, que ha asegurado que «estas plazas se ponen a disposición de los canales de comercialización y cada uno, con sus mecanismos, intenta no dejar pasar esta oportunidad».

Sin embargo, en relación a las reservas del FTI a partir de día 11 de junio, el responsable de la operación de insolvencia todavía tiene que decidir si finalmente se anulan o se comercializan.

La crisis del FTI Touristik tiene consecuencias directas sobre el mercado balear y mallorquín, pues son miles los turistas alemanes que se hospedan en zonas de la isla como Playa de Palma, Alcúdia o Cala Ratjada, aunque hay diferentes tipos de clientes afectados.

Por un lado, Frontera ha explicado que los clientes que viajaban con paquetes turísticos (vuelo más alojamiento o vuelo más traslado) están cubiertos por la directiva europea de viajes combinados y el seguro les devolverá el dinero si no disfrutan las vacaciones o si deciden regresar antes, por lo que algunos, al llegar, están asumiendo el coste de las habitaciones.

Por otro lado están los que viajan sin paquete y tenían únicamente el alojamiento. Sobre ellos, la presidenta de FEHM ha indicado que no están cubiertos por el seguro, y son los que están sufriendo más incidencias.

Frontera ha añadido que no tiene conocimiento de que el touroperador TUI vaya a hacerse cargo de la parte receptiva que Sidetours, a su juicio, está asumiendo de manera «impecable» y asumiendo los costes. Además, la presidenta de la FEHM ha resaltado el trabajo que se está haciendo con los clientes ‘in house’, que están perfectamente atendidos y siguiendo con sus vacaciones con normalidad.

Por el momento se desconoce el volumen de deuda generado por la insolvencia del touroperador al no estar disponible el número total de reservas y habiendo, además, reservas en las que se había pagado un depósito. Algunas reservas con depósito, igualmente, ya se están moviendo a otros canales de comercialización.

Más de 3.000 clientes afectados

Por otro lado, los turistas alemanes afectados por la insolvencia del operador turístico alemán FTI ascienden a 3.281 en Baleares, la mayoría de los cuales están concentrados en la isla de Mallorca, concretamente el 53%.

Según datos del receptivo de FTI Group para España (excepto Canarias) y Portugal, aportados este martes por la FEHM, el total de afectados alcanza los 5.248. De ellos, 4.465 están en España (85%) y el resto (783, el 15%), en Portugal.

Y del grueso de clientes afectados en España, 3.281 se han contabilizado en las Islas. Más en detalle, en Mallorca hay 2.797 turistas afectados (53%); en Ibiza, 278 (5%), y en Menorca 206 (4%).

Cabe tener en cuenta que FTI también tiene contratos con hoteles directamente que no se ven reflejados en estas cifras.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias