Vox se abre a entrar en la Junta de Andalucía si Moreno no logra mayoría absoluta en 2026
Gavira afirma que su relación con el PP no es "fluida ni de diálogo" y cree que las elecciones se adelantarán a marzo


Vox Andalucía baraja pedir entrar en el Gobierno de la Junta si el PP-A de Juanma Moreno no revalida su mayoría absoluta en las próximas elecciones autonómicas, previstas en junio de 2026. La formación que lidera Manuel Gavira ya resultó clave en los comicios de 2018 apoyando la investidura de Moreno como fuerza externa, aunque las consejerías se las repartieron el Partido Popular y Ciudadanos (Cs).
En la ronda de entrevistas que, ya en clave electoral, está realizando Canal Sur Televisión a los portavoces parlamentarios, Gavira ha sido cuestionado por las «aspiraciones» de Vox a entrar en un Gobierno del PP si Moreno no alcanza esa mayoría absoluta: «Nosotros a lo que aspiramos es a cambiar y a transformar Andalucía. Y tenemos la experiencia de hace pocos años, porque Juanma Moreno es presidente de Andalucía gracias al apoyo de 12 diputados de Vox en las elecciones de 2018».
«Fuimos engañados, porque en el PP hicieron promesas que luego no se cumplieron, así que para cumplir nuestro objetivo de transformar Andalucía tendremos que entrar en los gobiernos», ha añadido.
Sobre la fecha de las elecciones, que Moreno fijó en un fin de semana de junio de 2026 libre de romerías, Gavira cree que se adelantarán a marzo, y que el 28 de febrero, Día de Andalucía, ya estará en marcha la campaña electoral.
Preguntado por su relación con el PP, sostiene que es más bien distante: «No tengo ninguna relación especial con el PP. Es la misma que pueden tener el PSOE, Adelante Andalucía o los comunistas de Por Andalucía. No es una relación fluida ni de diálogo; no existen cauces de comunicación».
En cuanto al auge de Vox en las encuestas, tanto a nivel nacional como en Andalucía, Gavira afirma que «los jóvenes ven lo que está sucediendo, están en la calle, se informan a través de las redes sociales y palpan la realidad de una forma distinta». «Les seduce que queremos su bienestar, porque el resto de partidos priorizan las ayudas a la inmigración ilegal y al mena que ha dejado de serlo. Pero no sólo los jóvenes: también lo vemos en la gente del campo o en la gente que demanda seguridad en las calles».
La semana pasada, todos los grupos del Parlamento andaluz rechazaron la iniciativa de Vox que pedía el «cierre» de los centros de menas. Preguntado al respecto, Gavira ha indicado que «los niños tienen que estar con sus padres»: «No es un castigo; es un regalo, un premio. Lo primero que hacen cuando llegan y pisan tierra es llamar a sus familias. Hay países que están tomando medidas y la inmigración ilegal se está reduciendo. En Italia, por ejemplo, ha caído un 60%».
En materia de vivienda, Vox ha criticado que el PP andaluz haya «tardado siete años en sacar una ley». «Para que la vivienda sea accesible hacen falta dos cosas: que haya suelo, que se liberalice y deje de estar secuestrado por las administraciones, y que quien construya tenga todas las facilidades: bajadas de impuestos y menos burocracia». Tras replicar la entrevistadora que esas propuestas se asemejan mucho a las de Moreno, Gavira ha recalcado que el «matiz» está en que «el PP no entiende que el problema de la vivienda en Andalucía está ligado al empleo, y el que se crea en Andalucía es precario y de salarios bajos, y así no se puede acceder a una vivienda digna, sólo a una de 20 metros cuadrados».
Por último, sobre las protestas contra Israel en la Vuelta, el dirigente de Vox ha señalado que el Gobierno de Sánchez intenta que «la violencia salte a las calles». «Hemos visto cómo lo han pagado una veintena de policías y las familias que estaban ahí. Es un intento de Sánchez de desviar la atención para que la gente no hable de que el PSOE es una organización criminal y corrupta, como dicen los jueces. Lo vemos con Eurovisión, con el Mundial… cada día es un intento nuevo de desviar la atención», ha zanjado.