Un terremoto de magnitud 5 sacude Portugal y se siente en Sevilla
El temblor también se ha percibido en las provincias de Huelva y Badajoz


Un terremoto de magnitud 5 ha sacudido este lunes Lisboa (Portugal) y sus alrededores y se ha dejado sentir en varias localidades andaluzas, principalmente en Sevilla y Huelva. El temblor se ha producido a las 14:24 hora española, con epicentro a unos 14 kilómetros al suroeste de Seixal, a orillas del Tajo, según ha informado el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera (IPMA).
El seísmo ha registrado su epicentro a sólo un kilómetro de profundidad y se ha sentido con intensidad III-IV (sobre X) en los concejos de Almada y Sesimbra, en la periferia de Lisboa. En España se ha percibido con intensidad II en la provincia de Sevilla, en la capital y en Valdezorras, y en la provincia de Huelva, en la capital y en Isla Cristina. En Extremadura se ha sentido en la provincia de Badajoz (Don Benito y la capital), según recoge en su web el Instituto Geográfico Nacional (IGN).
Fuentes de la Autoridad Nacional de Emergencia y Protección Civil han confirmado a Efe que no se han producido daños personales ni materiales en Portugal. Tampoco hay que lamentar daños en nuestro país.
Ya este pasado martes se registró en Marruecos un terremoto de magnitud 4,9 y epicentro en Alcazarquivir, a unos 150 kilómetros al noreste de Rabat. El seísmo se dejó sentir en municipios de hasta seis provincias andaluzas (Córdoba, Sevilla, Cádiz, Málaga, Jaén y Huelva).
En Portugal, a finales del pasado agosto se registró un terremoto de magnitud 5,3 frente al litoral luso, cerca de la localidad costera de Sines. El temblor se percibió en varias poblaciones españolas de Andalucía, Extremadura, Galicia, Castilla y León y Castilla-La Mancha.
¿Lo has sentido?
En caso de haber sentido el terremoto de este lunes en Porugal, el IGN pone a disposición de la ciudadanía un cuestionario macrosísmico (puede completarlo aquí) con distintos campos a rellenar. El organismo recalca que «aunque no haya notado el terremoto, su información es igualmente útil».
El cuestionario pregunta por su ubicación geográfica exacta durante el temblor y si se encontraba al aire libre, en un edificio, en el coche o dormido. También pregunta si sintió algún movimiento, si escuchó algún ruido, cuál fue su reacción y si le costó mantenerse en pie.
Además, entre otras consultas, pregunta por los efectos del temblor en los objetos de su alrededor (lámparas, recipientes con líquidos, objetos en estanterías, cuadros, muebles, electrodomésticos, puertas y ventanas) y los posibles daños causados (grietas en las paredes, ventanas o chimeneas y caída de tejas, piedras, ladrillos, muros o balcones).