Requisitos y cómo cobrar la paga extra de 210€ en Andalucía
La Junta de Andalucía consciente de los problemas financieros que ha causado en determinados sectores el Covid-19 ha puesto en marcha una nueva ayuda
La Junta de Andalucía ayudará con 505 € al mes por trabajador a empresas afectadas por la pandemia
La Junta de Andalucía se vuelca con hoteles y alojamientos turísticos: 73 millones en ayudas directas
La Junta de Andalucía dará 3.000 euros en ayudas directas a empresas de turismo, comercio y hostelería

La Junta de Andalucía consciente de los problemas financieros que ha causado en determinados sectores el Covid-19 ha puesto en marcha una nueva ayuda, una paga extra de 210€. El 6 de julio se publicó en el BOJA la concesión de ayudas para los trabajadores afectados por un ERTE y a trabajadores fijos discontinuos que recibieron la prestación extraordinaria debido a loes efectos de la pandemia. Son muchos los que aún no han recuperado el sueldo de antes de la pandemia, familias enteras a las que la Junta de Andalucía quiere ayudar un poco más este verano. Toma nota de los requisitos y cómo cobrar la paga extra de 210€ en Andalucía
Estos son los requisitos y cómo cobrar la paga extra de 210€ en Andalucía
El portal NoticiasTrabajo afirma que las ayudas aprobadas por la Junta de Andalucía alcanzan los 75 millones de euros y afectarán a unas 357.000 personas. La cantidad de esta paga extra rondará los 210€, se recibirá una sola vez y según la Junta de Andalucía su misión es la de: “ayudar a estos trabajadores a paliar la pérdida de rentas que han sufrido a causa de la suspensión de sus contratos de trabajo”. Los requisitos de esta ayuda son:
- Ser trabajadores afectados por un ERTE que han tenido su contrato suspendido de manera temporal y tienen la prestación reconocida por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) o Instituto Social de la Marina (ISM) entre el 14 de marzo y el 30 de abril.
- Ser trabajadores fijos discontinuos si han sido beneficiarios de la prestación extraordinaria que se aprobó en el Real Decreto Ley 30/2020 de 29 de septiembre, y que fue reconocida por el SEPE o el Instituto Social de la Marina entre el 1 de octubre y el 31 de enero.
Se puede acceder a esta ayuda a través de este enlace de la web de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía. En la solicitud se pedirá el DNI y el número de cuenta bancaria para poder comprobar que esa persona ha recibido una de las prestaciones que dan derecho a la paga extra de 210€.
En caso de cumplir los requisitos se procederá al pago, de esta manera muchas familias andaluzas tendrán unos euros más en su cuenta corriente. En un mes complicado para todos en el que además de las vacaciones llegan algunos recibos de más, podrán obtener un poco más de dinero imprescindible en esta crisis del coronavirus que nos afecta a todos.
Temas:
- Ayudas públicas
- Coronavirus