Podemos propone en Málaga la creación de una guía para detectar la xenofobia
![Podemos Málaga](https://okdiario.com/img/2020/08/29/podemos-malaga-ok-655x368.jpg)
Unidas Podemos (UP) ha presentado en la Diputación de Málaga una propuesta para crear una guía para detectar la xenofobia. La formación morada lo ha hecho con motivo del 21 de marzo, el día contra la discriminación racial.
La moción recoge que en 2020 hubo 1.401 hechos o infracciones conocidos por las distintas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, bien por medio de denuncia interpuesta o por actuación policial realizada motu proprio», un dato que consideran «enormemente preocupante» debido al incremento de las infracciones por delito de odio, que en su mayoría corresponden a racismo y xenofobia. De hecho, en 2020 se produjeron 102 delitos por razón de sexo y/o género, «lo que supone un aumento del 47,83% respecto al año anterior», han apuntado en un comunicado.
La diputada de UPporMálaga, Teresa Sánchez, ha señalado que, «en Andalucía los delitos de odio motivados por racismo y xenofobia superan a cualquier otro tipo de delito de odio, por encima de los cometidos por odio a las creencias religiosas, la discapacidad, la ideología, orientación o identidad sexual o aporofobia».
Por todo ello, la diputada y portavoz de la formación, Maribel González, ha destacado que «aparte de la condena rotunda a cualquier acto de racismo por parte de esta Diputación hay que actuar con hechos y políticas que sirvan», ha dicho, poniendo como ejemplo la moción que su grupo ha presentado.
Vivienda pública
En otro orden de cosas, el grupo municipal de Unidas Podemos (UPporMálaga) en el Ayuntamiento de Málaga ha exigido al alcalde, Francisco de la Torre, «el impulso de políticas de vivienda pública para garantizar el acceso a un techo digno a las miles de familias malagueñas demandantes y para influir en destensar el mercado inmobiliario local, del que se han apoderado los fondos buitres con la complicidad del equipo de gobierno».
«Hasta el punto de que Málaga, con una media del 42%, es ya la segunda ciudad de España, por delante de Madrid y Barcelona, en la que las familias dedican un mayor porcentaje de su renta al pago de la hipoteca, una cifra muy por encima del 35% que las entidades bancarias fijan como umbral de riesgo de endeudamiento», han lamentado.
La concejal de UPporMálaga Remedios Ramos ha asegurado que «la constatación de que Málaga sea la segunda ciudad de España en la que las familias tienen que hacer un mayor esfuerzo económico para poder pagar sus hipotecas, tiene mucho que ver con la nefasta política de vivienda pública del equipo de gobierno del PP y su connivencia con el urbanismo especulativo, sus dedicación para favorecer las inversiones de los fondos buitre en el mercado inmobiliario local o la falta de control a la proliferación masiva de viviendas turísticas».
Ramos ha apuntado a que «Málaga al completo es una ciudad tensionada, como certifica el último informe de la sociedad de tasación Tinsa arroja preocupantes datos. Por distritos, el pago de la hipoteca respecto a la renta familiar se eleva al 46,7% en Teatinos, al 43,9% en el Centro, al 42% en la Carretera de Cádiz, al 37% en Puerto de la Torre, Cruz del Humilladero y Martiricos, al 36% en Málaga Este y Campanillas, al 35% en Churriana y al 32% en Ciudad Jardín».
Temas:
- Podemos Andalucía