Una moneda al aire decidirá la Alcaldía de Valle del Zalabí (Granada) tras el empate entre PP y PSOE
PP y Vox se reunirán para gobernar Sevilla aunque Sanz quiere la Alcaldía en solitario
Los mayores disparates de este 28M en Andalucía: un votante mete tres sobres en la urna, otro su DNI…
Un vocal de una mesa electoral de Dos Hermanas sufre un infarto y la Policía le salva la vida
Valle del Zalabí, municipio granadino de unos 2.000 habitantes, elegirá a su alcalde por sorteo tras el empate entre PP y PSOE en las elecciones del 28M. Populares y socialistas cosecharon un total de 646 votos y acapararon casi el 99% del sufragio. Además, se contabilizaron 20 votos en blanco y 87 votos nulos que podrían haber desequilibrado la balanza. Se abstuvieron un total de 321 vecinos.
De confirmarse el empate -debe revisarse el escrutinio papeleta a papeleta, ya que podría haber un voto nulo entre los sufragios que recibió el PP-, el nombre del alcalde que gobernará en el municipio durante los próximos cuatro años se decidirá lanzando una moneda al aire o mediante cualquier otro método de azar. Cabe recalcar que a las elecciones del pasado domingo en Valle del Zalabí se presentaron sólo estas dos candidaturas.
La normativa marca que es el quinto día después de los comicios cuando ha de resolverse el posible desempate que pueda producirse en una circunscripción ante una incidencia de estas características, tal y como han trasladado desde la Junta Electoral de Zona (JEZ) a Europa Press.
En este sentido, la JEZ ha convocado a ambos partidos a las 10:00 horas de este próximo viernes, 2 de junio, en el edificio judicial de Guadix. La prevista revisión del escrutinio se centrará principalmente en una posible papeleta a la candidatura popular que podría ser nula, tal y como han detallado fuentes del PP. De confirmarse que es válida, se procederá al sorteo.
Los datos del escrutinio marcan a fecha de este miércoles que en Valle del Zalabí, PSOE -que ha gobernado en el último mandato con Manuel Sánchez Mesa- y PP están empatados a 646 votos, con un 49,23% del total del sufragio para cada partido.
Por tanto, de los once ediles que componen la corporación local, PSOE y PP tendrían cinco cada uno, estando pendiente de adjudicarse el acta que otorgaría a uno de los dos la mayoría absoluta, situada en seis concejales.
Lo último en Andalucía
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
COAC 2025: quién canta hoy 23 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
Últimas noticias
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas
-
Sevilla-Mallorca: la sexta plaza de la Liga se pone en juego
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas