Una moneda al aire decidirá la Alcaldía de Valle del Zalabí (Granada) tras el empate entre PP y PSOE
PP y Vox se reunirán para gobernar Sevilla aunque Sanz quiere la Alcaldía en solitario
Los mayores disparates de este 28M en Andalucía: un votante mete tres sobres en la urna, otro su DNI…
Un vocal de una mesa electoral de Dos Hermanas sufre un infarto y la Policía le salva la vida
Valle del Zalabí, municipio granadino de unos 2.000 habitantes, elegirá a su alcalde por sorteo tras el empate entre PP y PSOE en las elecciones del 28M. Populares y socialistas cosecharon un total de 646 votos y acapararon casi el 99% del sufragio. Además, se contabilizaron 20 votos en blanco y 87 votos nulos que podrían haber desequilibrado la balanza. Se abstuvieron un total de 321 vecinos.
De confirmarse el empate -debe revisarse el escrutinio papeleta a papeleta, ya que podría haber un voto nulo entre los sufragios que recibió el PP-, el nombre del alcalde que gobernará en el municipio durante los próximos cuatro años se decidirá lanzando una moneda al aire o mediante cualquier otro método de azar. Cabe recalcar que a las elecciones del pasado domingo en Valle del Zalabí se presentaron sólo estas dos candidaturas.
La normativa marca que es el quinto día después de los comicios cuando ha de resolverse el posible desempate que pueda producirse en una circunscripción ante una incidencia de estas características, tal y como han trasladado desde la Junta Electoral de Zona (JEZ) a Europa Press.
En este sentido, la JEZ ha convocado a ambos partidos a las 10:00 horas de este próximo viernes, 2 de junio, en el edificio judicial de Guadix. La prevista revisión del escrutinio se centrará principalmente en una posible papeleta a la candidatura popular que podría ser nula, tal y como han detallado fuentes del PP. De confirmarse que es válida, se procederá al sorteo.
Los datos del escrutinio marcan a fecha de este miércoles que en Valle del Zalabí, PSOE -que ha gobernado en el último mandato con Manuel Sánchez Mesa- y PP están empatados a 646 votos, con un 49,23% del total del sufragio para cada partido.
Por tanto, de los once ediles que componen la corporación local, PSOE y PP tendrían cinco cada uno, estando pendiente de adjudicarse el acta que otorgaría a uno de los dos la mayoría absoluta, situada en seis concejales.
Lo último en Andalucía
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El jueves de Feria deja más de 345.000 viajeros, 268 toneladas de basura y ¡41 jamones intervenidos!
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
El PSOE exige al PP cesar al alcalde de Estepona mientras homenajea a sus condenados de los ERE
Últimas noticias
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
El periodista Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV