Resaca electoral

Lección infantil de Susana Díaz a Espadas: «Ganar es ganar y perder es perder, es de ‘Barrio Sésamo’»

El secretario general del PSOE-A afirmaba este lunes que nadie reclamó dimisiones tras el fiasco en las andaluzas de 2018

Su predecesora replica: "Hoy hay quien firmaría los resultados de 2018. Fueron peores, pero ganábamos"

Susana Díaz, Juan Espadas
Susana Díaz y Juan Espadas. (Foto: EP)
David García de Lomana

La ex secretaria general del PSOE de Andalucía, Susana Díaz, se ha sumado a la larga lista de socialistas que han criticado a Juan Espadas tras el resultado del 9J. Después del cruce de declaraciones en campaña electoral, la ex presidenta de la Junta ha vuelto a la carga este martes recurriendo a las lecciones infantiles de Barrio Sésamo y recalcando que «ganar es ganar y perder es perder».

La socialista ha calificado como «muy doloroso» el batacazo del PSOE-A en las elecciones europeas, la cuarta derrota consecutiva del partido frente al PP-A de Juanma Moreno -autonómicas, municipales, generales y europeas- desde que Espadas relevara a Susana Díaz al frente de la federación andaluza del PSOE. «Hoy, hay quien firmaría los resultados de 2018», ha remarcado en declaraciones al programa Espejo Público de Antena 3.

El PSOE-A cosechó este pasado domingo 935.603 votos en la comunidad (32,16%), lejos de los 1.546.535 sufragios obtenidos en los mismos comicios de 2019 (todavía con Susana Díaz), y 5,7 puntos por detrás del PP, que por primera vez ha sido el partido más votado en Andalucía en unas elecciones al Parlamento Europeo.

Este nuevo fiasco ha llevado a Ferraz a plantear un ultimátum al secretario general del PSOE-A: o se va o la órbita de Sánchez en la comunidad empezará su propia guerra para descabalgarlo. Las peticiones de dimisión llegaban en cadena este lunes: «Es una rémora», apuntaba Juan Pablo Durán, ex secretario general del PSOE de Córdoba y ahora miembro del Comité Director del PSOE-A. «Es un agujero negro», manifestaba Luis Ángel Hierro, rival de Espadas en las primarias de 2021.

A ellos se ha sumado Susana Díaz, que semanas atrás recomendaba al PSOE-A que fuera «más acogedor» con otras «sensibilidades» que ahora mismo «no se sienten parte» del proyecto. Espadas se tomó sus palabras como «una falta de respeto» y la invitó a «remar», «sumar» y «opinar menos».

Ya en jornada poselectoral, Espadas salió al paso de quienes reclamaban su cabeza: se agarró a los porcentajes y afirmó que «nadie pidió ninguna dimisión» cuando en 2018 el PSOE logró menos apoyo (28,4%) en las elecciones autonómicas. «Hoy, hay quien firmaría los resultados de 2018» porque esta formación ganaba, ha contestado Díaz.

«En las últimas horas se ha dicho que los comicios del 18 (autonómicas) y el 19 (europeas) fueron peores, pero ganábamos. Y ganar siempre es mejor que perder», ha subrayado la ex presidenta de la Junta, que además ha ironizado al señalar que estos conceptos se estudiaban ya en el programa Barrio Sésamo.

Por su parte, el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, Elías Bendodo, ha ironizado sobre Espadas y ha pedido que «dure muchos años y que Dios lo guarde». En declaraciones a Canal Sur Televisión este martes, ha señalado que, en su caso, si fuera el líder del PSOE-A «tomaría nota» porque Pedro Sánchez ya ha puesto «en marcha el reloj de los cambios» tras los decepcionantes resultados en Andalucía y Madrid.

Lo último en España

Últimas noticias