ELECCIONES EUROPEAS

Los andaluces en la órbita de Sánchez estallan y amenazan con dinamitar el PSOE-A si Espadas no se va

También en Madrid se ha activado la maquinaria para relevar a Juan Lobato

Sánchez Espadas
Espadas y Sánchez durante un acto del PSOE de Andalucía.
Joan Guirado

El resultado de las elecciones europeas obligará a Pedro Sánchez a tomar una decisión con Juan Espadas, líder del PSOE andaluz. La nueva debacle electoral en Andalucía, con el PP aventajando en 5,71 puntos al PSOE, ha llevado a los andaluces que están en la órbita más cercana a Sánchez -principalmente María Jesús Montero y Juanfran Serrano, enfrentados entre sí, pero abiertos ahora a trabajar juntos- a plantear un ultimátum al secretario general del partido: o Espadas se va o empezarán su propia guerra para descabalgarlo. Los reproches han llegado este lunes a la reunión de la Ejecutiva Federal celebrada en Ferraz.

Hasta la cita, en la que los dirigentes han aplaudido al secretario general y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien atribuyen haber aguantado pese a los sondeos de hace unas semanas, se ha desplazado a primera hora de la mañana desde Sevilla el secretario general del PSOE de Andalucía. Allí ha coincidido con la vicesecretaria general del partido y vicepresidenta del Gobierno y con el secretario general adjunto. Ambos, según explican fuentes presentes en la reunión, visiblemente cabreados y sin tratar de disimular su voluntad de plantear batalla para suceder a Espadas.

El secretario de Organización, Santos Cerdán, lleva meses preparando el terreno para una candidatura conjunta de su mano derecha y diputado jiennense, Juanfran Serrano, y la vicesecretaria general, María Jesús Montero. Uno para dirigir el partido y la otra para enfrentarse a Moreno. Un ticket que dejaría en clara inferioridad a Espadas, ya que se quedaría prácticamente sin respaldo a nivel autonómico. El entendimiento en contra a él pretende hacerle ver que no tiene otra salida que la renuncia.

Sánchez sigue siendo su único apoyo a nivel federal, aunque este lunes, las críticas en abierto y a viva voz en Ferraz, pretenden moverle la retirada de esa protección al exalcalde de Sevilla. Cerdán, desprendiéndose de Serrano y Montero, también pretende hacerse más fuerte en el partido junto a Óscar Puente. En todo caso, Javier Fernández y Francisco Reyes, líderes del partido en Sevilla y Jaén, deberán respaldar estos movimientos teledirigidos desde Madrid. Los sevillanos lo validarían, explican, si la candidata a la Junta es Montero.

Tras las autonómicas de 2022, en las que el PP de Juanma Moreno logró la mayoría absoluta, el partido que lidera Espadas no ha hecho más que ir perdiendo unas elecciones tras otras. Este domingo perdieron por primera vez las elecciones europeas. En concreto, el PP se impuso con 1.101.460 votos, acaparando así el 37,87% del total de sufragios y aventajando en 5,71 puntos al PSOE, que fue la segunda fuerza con 935.603 votos, según los resultados que arrojaba el escrutinio. Unos datos que según expresan fuentes cercanas a Montero «nos obligan a mover ficha ya, no podemos quedarnos mirando como nos pasan por encima».

En la calle San Vicente de Sevilla, sede del PSOE-A, ven las cosas radicalmente distintas y aseguran que su objetivo es «seguir trabajando codo con codo con los andaluces para intentar mejorar los resultados» electorales de su partido en Andalucía.

Espadas confía en Sánchez

En el entorno de Espadas confían en que Pedro Sánchez, que fue su principal valedor y se ha convertido en su principal escudo, siga dando la cara por él. Aunque admiten que el crédito se les agota. La dirección autonómica de los socialistas andaluces trata de buscar consuelo en la hemeroteca, recordando que Juanma Moreno «perdió las nueve elecciones anteriores a las que se presentó cuando era» el líder de la oposición.

El equipo de Espadas también achaca a «la confrontación política constante, el fango, la mentira y la crispación que aleja a la gente de la política» como causa del mal resultado que han obtenido ellos, ya que esto ha «aumentado la abstención».

«Nosotros hemos planteado más democracia, un debate limpio, sano, de propuestas, donde cada uno, respetándonos desde las ideas distintas que podamos tener, ofrecemos un proyecto a la sociedad con un debate constructivo, pero no hemos sido capaces de hacer escuchas más nuestra voz que los que han utilizado la mentira y el fango para dañar al PSOE» explica un colaborador muy cercano al también portavoz en el Senado.

Amago de dimisión

Los problemas a Juan Espadas se le agravan día tras día. El peor resultado histórico en las europeas es la última gota de un vaso que colmará, explican en Sevilla, con su salida. De momento la presión le llega desde Madrid, con el rechazo de los más cercanos a Sánchez, y desde su propia Ejecutiva. El recién nombrado secretario de Organización, Jacinto Viedma, amagó con dimitir al constatar que Espadas no le dejaba hacer. A la situación de Viedma se le suma la creación de varias gestoras en Sevilla capital y la creciente tensión con el líder del partido en Málaga, Daniel Pérez.

Lobato en la cuerda floja

Además de Juan Espadas el otro líder territorial que está en la cuerda floja, en la lupa de Pedro Sánchez, es el secretario general del PSM, Juan Lobato. La derrota el pasado domingo por más de veinte puntos de diferencia con el PP de Isabel Díaz Ayuso le ha dejado en una situación muy delicada. Santos Cerdán lleva semanas abonando el terreno para un relevo que pase por el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, y la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández. Si quiere acometer este cambio, por eso, Sánchez se verá obligado a forzar un congreso extraordinario de la federación madrileña.

Lo último en España

Últimas noticias