Previsión del tiempo

Giro de 180º en el tiempo en Andalucía: la AEMET lanza un aviso potente y no estamos preparados

Giro de 180º en el tiempo en Andalucía: la AEMET lanza un aviso potente y no estamos preparados
Una mujer bebe agua en Sevilla para combatir el calor. (Europa Press)
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La AEMET lanza un aviso potente y advierte de que no estamos preparados, llega un giro de 180º en el tiempo en Andalucía. Esta Comunidad Autónoma ha sido de las más afectadas por un tiempo cambiante que ha acabado siendo el que nos ha acompañado en estas próximas jornadas. Sin duda alguna, tocará hacer realidad una serie de cambios que pueden acabar marcando una diferencia significativa. Tenemos por delante una serie de elementos que pueden afectarnos de lleno y que, sin duda alguna, acabarán marcando una diferencia significativa en estas próximas jornadas.

Habrá llegado el momento de pensar en un fin de semana que trae importantes novedades y que puede acabar siendo lo que nos va a acompañar en unos días en los que el tiempo pueden acabar siendo los que nos marcarán de cerca. Tendremos por delante un destacado cambio de ciclo que acabará siendo el que nos afectará de lleno. En especial en unos días en los que volvemos a la rutina o ponemos fin a una serie de días libras que nos empujarán a tomar más de una medida importante.

Llega un giro de 180º en el tiempo en Andalucía

Andalucía ha vivido uno de los veranos más intensos de los últimos tiempos y lo ha hecho de tal forma que puede acabar marcando una diferencia importante en estas próximas jornadas. Por lo que, habrá llegado ese día en el que tendremos que empezar a luchar por un destacado cambio.

Esta comunidad autónoma puede acabar siendo lo que nos haga reaccionar a tiempo, con ciertas novedades que pueden acabar marcando unos días plagados de acción. Sin duda alguna, tenemos que empezar a ver llegar un giro destacado que puede acabar siendo el que nos acompañará de lleno.

El tiempo puede acabar siendo el que nos ha pensar en un destacado giro de guion que sin duda alguna, deberemos empezar a ver. El calor dará paso a nuevas amenazas que pueden acabar marcando unos días de, verano, que se teñirán de un otoño diferente.

Tocará saber en todo momento qué es lo que puede llegar en unas fechas en las que la realidad puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días. Sin duda alguna, Andalucía estará a merced de un cambio que puede ser significativo.

Llega un aviso potente de la AEMET para el que no estamos preparados

Los expertos de la AEMET no dudan en darnos una serie de novedades destacadas que pueden acabar siendo las que nos afectarán de lleno en unos días en los que todo puede acabar siendo posible. Tal y como nos indican estos expertos, es momento de apostar claramente por esta previsión del tiempo.

Tal y como nos explican en su web: «Cielos nubosos de nubes altas, tendiendo a abrirse claros al final del día. Temperaturas mínimas con pocos cambios; máximas en descenso en la vertiente mediterránea, en ascenso en Sierra Morena y en el interior oriental, con pocos cambios en el resto. Vientos flojos variables en la vertiente atlántica, tendiendo a soplar de componente sur por la tarde. En la vertiente mediterránea soplarán flojos de componente este, aumentando a moderados a partir de mediodía. Levante fuerte en el litoral almeriense y en el área del Estrecho, con probabilidad de rachas muy fuertes ocasionales a partir de mediodía».

Una previsión que se enlaza con lo que nos espera en el resto de España: «En la Península y Baleares se prevé una situación posfrontal casi general, con el paso y alejamiento de un frente por el área mediterránea oriental. Así, pueden darse chubascos o tormentas de madrugada en Cataluña y litorales valencianos, sin descartar Baleares, con posibilidad de ser localmente fuertes en Tarragona y Castellón. Por la tarde se desarrollará nubosidad de evolución en el centro, este y nordeste, con posibilidad de chubascos y tormentas dispersos en el Pirineo, Cataluña y Comunidad Valenciana, así como tormenta seca en amplias zonas del centro y sudeste. Con un amplio margen de incertidumbre, no pueden descartarse precipitaciones débiles dispersas en el Cantábrico. En el resto de la Península y Baleares predominarán cielos poco nubosos o con nubes altas, así como nubes o bancos de niebla matinales en los tercios norte y este y Baleares. En Canarias se darán cielos nubosos o con intervalos en los nortes, sin descartar precipitaciones débiles dispersas en las islas montañosas y poco nuboso en el resto».

Siguiendo con la misma previsión: «Temperaturas máximas en descenso acusado en el tercio oriental y este del Estrecho, localmente notable en el entorno de la Comunidad valenciana, en aumento acusado en vertiente atlántica. Mínimas en descenso en el cuadrante nordeste y Galicia. Pocos cambios o en aumento en el resto del país. Las máximas superarán 35 grados en el Guadalquivir y las mínimas no bajarán de 20 en el casi todo el área mediterránea y el Guadalquivir.

Soplarán vientos de flojos a moderados de componentes este y sur en buena parte de la Península, norte en Galicia, moderados de norte y este en el área mediterránea, con intervalos de fuerte en Ampurdán, bajo Ebro, Baleares, litorales de Almería y Estrecho. En Canarias soplará alisio moderado con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en zonas expuestas».

Lo último en España

Últimas noticias