Cae la participación en Mojácar (2,94 puntos) y Melilla (7,6) tras los escándalos de la compra de votos
Imágenes para la vergüenza: los socialistas compravotos de Mojácar vitoreados al salir de prisión
Detenido un consejero y el yerno del líder de Coalición por Melilla por la compra de votos por correo
Un comprador de votos de Melilla a OKDIARIO: «Me he quitado de en medio, ahora tengo a la Policía encima»
Melilla y Mojácar han copado la información electoral durante los días previos a las elecciones municipales que están teniendo lugar este domingo. Los escándalos por la compra de votos por parte de Coalición por Melilla (CpM) -que gobierna la ciudad autónoma con los socialistas- y la detención de dos miembros del PSOE en el municipio almeriense en el que siempre ha veraneado Pedro Sánchez han golpeado de lleno en este 28M. Algo que ya se está haciendo notar en la participación electoral de este domingo.
Y es que las ciudades más afectadas por los escándalos sobre la presunta compra de votos durante la campaña electoral han registrado un descenso en la participación a las 18:00 horas. Es el caso de Melilla, que ha sufrido un desplome de 7,76 puntos con respecto a los comicios municipales de 2019, para situarse en el 36,91%, mientras que en Mojácar (Almería) se ha reducido 2,94 puntos, hasta el 48,58%.
En Mojácar la participación ha experimentado esta bajada mientras la provincia de Almería ha registrado una subida de 1,28 puntos frente a los anteriores comicios municipales, hasta el 48,50%.
En Albudeite (Murcia), donde la Guardia Civil detuvo en los últimos días a 13 personas, entre las que se encontraban la alcaldable del PSOE, Isabel de los Dolores Peñalver, la participación ha bajado 5,35 puntos, hasta el 64,94%.
Por último, en Maracena (Granada), donde las autoridades están investigando el secuestro de la concejal socialista Vanessa Romero, la participación ha aumentado 4,45 puntos, hasta el 51,43%.
Participación en Andalucía a las 18:00
La participación en las elecciones municipales de este domingo 28 de mayo alcanza el 48,68% en Andalucía hasta las 18 horas, lo que supone casi tres puntos más que en los comicios locales celebrados en mayo de 2019, cuando se situó en el 45,74% a la misma hora, según los datos del Ministerio del Interior con el 99,94% de las mesas comunicadas.
El índice de participación en Andalucía es inferior a la media nacional, situada en el 51,48%. La provincia de Jaén, con el 55,07%, es la que registra mayor porcentaje de votantes hasta las 14 horas, mientras que Cádiz es la que cuenta por el momento con menor movilización de su electorado, con el 45,32%.
La participación en estas municipales es cuatro puntos superior a la registrada a esta hora en las últimas elecciones autonómicas, celebradas el 19 de junio de 2022, cuando se situó en el 44,52%.
Lo último en Andalucía
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El jueves de Feria deja más de 345.000 viajeros, 268 toneladas de basura y ¡41 jamones intervenidos!
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
El PSOE exige al PP cesar al alcalde de Estepona mientras homenajea a sus condenados de los ERE
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV