Así funcionan las puntuaciones del Carnaval de Cádiz en el COAC 2025
Cómo se establece y cómo se otorga la puntuación en las fases del Carnaval de Cádiz
El jurado descalifica a la chirigota negacionista de Cádiz abucheada por el público
Una chirigota de Cádiz se mete con Vinicius
![puntuaciones carnaval cádiz](https://okdiario.com/img/2025/02/07/asi-funcionan-las-puntuaciones-del-carnaval-de-cadiz-en-el-coac-2025-635x358.jpg)
![Blanca Espada](https://okdiario.com/img/2023/05/25/blank-spada.jpg)
Cádiz ya está sumergida en la magia de su fiesta grande: el Carnaval. Entre disfraces, coplas y mucha guasa, el Gran Teatro Falla se convierte en el epicentro de la atención con el Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval (COAC) 2025. Con cada edición, miles de gaditanos y aficionados al carnaval siguen de cerca el certamen, analizando cada actuación y haciendo sus propias apuestas sobre quién llegará a la gran final. Pero, ¿cómo se decide cuáles son las mejores agrupaciones?
El sistema de puntuaciones del COAC es el encargado de otorgar la gloria a los mejores coros, comparsas, chirigotas y cuartetos. Este año, aunque se mantienen las bases generales del concurso, hay algunos ajustes en la composición del jurado para garantizar paridad y transparencia en el proceso. Toma nota, porque si te interesa el Carnaval de Cádiz y quieres saber cómo se puntúa dentro del concurso de agrupaciones, te explicamos a continuación, y detalladamente cómo se puntúa cada modalidad y cuál es el papel del jurado en la decisión final.
¿Cómo funciona el sistema de puntuaciones del COAC 2025?
El sistema de puntuaciones del COAC sigue un esquema riguroso y detallado que busca valorar con la mayor justicia posible cada actuación. Al inicio de cada pase, los miembros del jurado reciben una ficha en la que deben anotar su puntuación según diferentes criterios. Estos votos son secretos y solo se hacen públicos una vez finalizada la competición.
Las puntuaciones están divididas en varias fases:
- Preliminares: Todas las agrupaciones concursan y se seleccionan las mejores para los cuartos de final.
- Cuartos de final: Se filtran los grupos que competirán en las semifinales.
- Semifinales: Es la fase clave para acceder a la gran final. Se establece un límite de agrupaciones según la modalidad.
- Final: Sólo los mejores coros, comparsas, chirigotas y cuartetos compiten por el ansiado primer premio.
En caso de empate en las semifinales, se prioriza la puntuación obtenida en la composición considerada más auténtica de cada modalidad.
Así se puntúa cada modalidad en el COAC 2025
Cada tipo de agrupación tiene un criterio de puntuación propio, donde se valoran aspectos como la letra, la música, la interpretación y la puesta en escena. El jurado otorga una puntuación del 0 al 10 en cada apartado, aplicando posteriormente coeficientes específicos que varían según la modalidad.
Puntuaciones en los coros
Los coros son una de las modalidades más espectaculares del carnaval, con su inconfundible tanguillo. Su puntuación se distribuye de la siguiente manera:
- Presentación: Hasta 6 puntos
- Tangos (dos piezas): Hasta 44 puntos en total
- Cuplés (dos piezas): Hasta 18 puntos
- Estribillos (dos piezas): Hasta 6 puntos
- Popurrí: Hasta 20 puntos
- Vestuario (Tipo): Hasta 4 puntos
- Impresión general: Hasta 2 puntos
Puntuaciones en las comparsas
Las comparsas, caracterizadas por su crítica y profundidad lírica, son evaluadas bajo los siguientes criterios:
- Presentación: Hasta 6 puntos
- Pasodobles (dos piezas): Hasta 44 puntos en total
- Cuplés (dos piezas): Hasta 18 puntos
- Estribillos (dos piezas): Hasta 6 puntos
- Popurrí: Hasta 20 puntos
- Vestuario (Tipo): Hasta 4 puntos
- Impresión general: Hasta 2 puntos
Puntuaciones en las chirigotas
El humor y la originalidad de las chirigotas también tienen su propio sistema de puntuación:
- Presentación: Hasta 6 puntos
- Pasodobles (dos piezas): Hasta 24 puntos en total
- Cuplés (dos piezas): Hasta 36 puntos
- Estribillos (dos piezas): Hasta 8 puntos
- Popurrí: Hasta 20 puntos
- Vestuario (Tipo): Hasta 4 puntos
- Impresión general: Hasta 2 puntos
Puntuaciones en los cuartetos
Los cuartetos, con su singularidad basada en el ingenio y la improvisación, son puntuados de esta manera:
- Parodia: Hasta 44 puntos
- Cuplés (dos piezas): Hasta 24 puntos
- Estribillos (dos piezas): Hasta 6 puntos
- Otras composiciones: Hasta 20 puntos
- Vestuario (Tipo): Hasta 4 puntos
- Impresión general: Hasta 2 puntos
El papel del jurado en el COAC 2025
El jurado es la pieza clave en la decisión de los ganadores. Para garantizar imparcialidad, el COAC 2025 ha reforzado la alternancia de género en la presidencia del jurado y asegurado una composición paritaria. Este año, Anabel Balboa será la presidenta en la categoría de adultos, mientras que Chari Brihuega liderará el jurado en la cantera.
El equipo de jueces está compuesto por un grupo de vocales especializados en cada modalidad, entre los que destacan:
- Nuria Sánchez-Gey Valenzuela (Coros y Comparsas)
- Juan Manuel Mateos Cabrera (Coros y Chirigotas)
- Alejandro Moya Beato (Chirigotas y Cuartetos)
- Paula Delgado de Mendoza (Coros y Comparsas)
- Aurora Martínez Bouza (Chirigotas y Cuartetos)
- Carmen Pastrana Vilches (Comparsas y Cuartetos)
- Rafael Altamiro Álvares (Coros y Chirigotas)
- Francisco Gómez Domínguez (Comparsas y Cuartetos)
- Vanesa Pérez Sánchez (Chirigotas y Cuartetos)
- Pedro Miguel Gómez Escalante (Coros y Comparsas)
El secretario del jurado, Domingo Acebo, y la auxiliar de palco, Toñi Sánchez, completan el equipo encargado de velar por el correcto desarrollo de la votación.
En conclusión, el COAC 2025 promete ser (como ya está siendo) una edición llena de emociones y talento. El sistema de puntuaciones es clave para determinar qué agrupaciones se alzarán con la victoria en cada modalidad. Ahora que ya conoces cómo funciona el proceso, solo queda disfrutar de las coplas y esperar el veredicto final del jurado.