El Gobierno firma un convenio con República Dominicana que promete «proyectos» a una ONG socia de Begoña
El Ejecutivo promociona a Cives Mundi, organización muy vinculada a los negocios 'rurales' de Begoña Gómez


El pasado 14 de mayo, se celebró la X reunión de la comisión mixta hispano-dominicana de cooperación en Santo Domingo (República Dominicana). En el encuentro, ambos gobiernos acordaron «trabajar conjuntamente en el desarrollo del programa de cooperación en áreas de interés común para el periodo 2025-2029». En este marco, el Ejecutivo español promociona las actuaciones de varias ONGs que desarrollan sus proyectos en República Dominicana. Es el caso de Cives Mundi, organización muy vinculada a Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, y subvencionada por el Gobierno.
El documento que emanó de la reunión, al que ha tenido acceso OKDIARIO, destaca que «las ONGD españolas han sido actores clave en la implementación de la cooperación en República Dominicana, canalizando un volumen importante de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) y ejecutando intervenciones en múltiples sectores, principalmente en los ámbitos de género, formación técnico-profesional, acceso a la justicia y desarrollo económico, entre otros».
En este contexto, el Gobierno señala que «con todas estas ONGD y otras que sumen su presencia en República Dominicana se establecerán alianzas que serán formalizadas por diversas vías: proyectos, convenios, intercambios de experiencias…»
Entre las ONG mencionadas se cita expresamente a Cives Mundi. Esta ONG ha recibido cuantiosas subvenciones por parte del Gobierno español, llegando a multiplicar sus ayudas públicas en los últimos años. Así, por ejemplo, en la última convocatoria de subvenciones de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), Cives Mundi recibió 854.944 euros. En 2021 fueron 342.045 euros.
Cives Mundi creó la empresa El Hueco Labs SLU, con la que la mujer del presidente del Gobierno tiene una especial vinculación. Begoña Gómez formó parte del «grupo de expertos» en temáticas rurales denominado G100, impulsado por esta plataforma. Igualmente, la asociación es promotora de Presura, la feria nacional más importante sobre la despoblación, con la que tanto Gómez como Pedro Sánchez han colaborado activamente.
En 2021, Sánchez incluso inauguró la edición anual de la feria Presura, que se celebró en Soria. Allí, el socialista incidió en las políticas de su Gobierno para el mundo rural, como el Plan de 130 medidas frente al Reto Demográfico, con una inversión de 10.000 millones de euros. El presidente del Gobierno acudió a este encuentro acompañado de su esposa.
Cives Mundi ha recibido, además, ayudas de la Dirección General de Políticas contra la Despoblación -del Ministerio para la Transición Ecológica-, así como de la Diputación de Soria, de la de Palencia y el Gobierno de Castilla y León.
Gómez y la «España rural»
Begoña Gómez se implicó particularmente con el proyecto G100, llegando a dirigir un grupo de trabajo sobre la España rural. Como reveló OKDIARIO, la mujer del presidente socialista se sirvió incluso de un despacho de La Moncloa para participar en una sesión de trabajo de este grupo, durante la que incluso publicitó la plataforma para pymes por la que ahora está imputada por apropiación indebida e intrusismo.
El G100 se define como «un grupo de 100 personas de toda España con un denominador común: que tengan un pensamiento innovador y disruptivo y que ofrezcan puntos de vista interesantes sobre la relación de las personas con el mundo rural».
El interés de Begoña Gómez por la «España rural» saltó a la luz pública tras la declaración de Víctor de Aldama en el marco de la trama Koldo. El empresario reveló ante el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno que se reunió con la ministra Teresa Ribera para tratar un proyecto en este ámbito y aseguró que Gómez había participado en una reunión con la ministra.