Adiós a los planes de domingo en Andalucía: AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana
Toma nota de la previsión del tiempo para Andalucía
Jorge Rey confirma la amenaza a España por lluvias históricas: llegan a partir de…
Miedo por la predicción de las Cabañuelas de Jorge Rey para España: «Los colores…»


La AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana en Andalucía, deberemos estar preparados para lo que llega en estos días. Tocará saber en todo momento qué es lo que puede pasar en estas próximas jornadas en las que todo será posible, el tiempo se transformará por completo y lo hará de tal forma que tocará estar preparados para lo peor. Sin duda alguna, habrá llegado ese momento de poner sobre la mesa un tiempo del todo cambiante.
Los planes de domingo estarán a merced de unas temperaturas que parece que van a cambiar por momentos y lo harán de tal forma que puede acabar siendo lo que nos afectará de lleno. Con la mirada puesta a un cambio que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que hasta la fecha no hubiéremos tenido en consideración. Sin duda alguna, es hora de ver qué es lo que puede pasar en unos días en los que todo es posible. El otoño parece que va a llegar a pasos agigantados en estos días de temporada.
La AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana
El final del fin de semana puede acabar siendo mucho peor de lo que nos esperaríamos, deberemos tener por delante una serie de cambios que, sin duda alguna, acabarán marcando estas jornadas. Sin duda alguna, tendremos que afrontar un cambio de tendencia que puede ser clave.
El mal tiempo se convertirá en un giro radical que puede acabar generando más de una sorpresa inesperada. Es momento de apostar claramente por una serie de cambios que pueden acabar marcando unos días cargados de actividad en estos próximos días.
Es momento de poner sobre la mesa algunos cambios que pueden acabar llegando a toda velocidad. Con la mirada puesta en estos elementos que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estas jornadas que tenemos por delante, siendo uno de los que hará por delante.
Estaremos pendientes de un cambio de tendencia que, sin duda alguna, puede acabar siendo lo que nos haga pensar en este cambio de tendencia. Es hora de apostar claramente por un giro radical que puede ser el que nos acompañará en estas próximas horas. Tocará pensar en que nos está esperando en estos días.
Adiós a los planes de domingo en Andalucía
Será mejor que nos preparemos para lo peor, con una serie de novedades que pueden acabar siendo los que nos marcarán de cerca. Habrá llegado el momento de apostar claramente por una situación del todo inesperada en unas jornadas de cambios en las que todo es posible.
Tal y como nos explican estos expertos: «Cielos nubosos de nubes medias y altas, con probabilidad de chubascos ocasionales en el tercio occidental y en las sierras orientales, donde pueden ir acompañados de tormentas y ser localmente fuertes. Nubes bajas y brumas matinales en el tercio occidental, con probables bancos de niebla en el litoral. Polvo en suspensión en la mitad suroriental de la comunidad, pudiendo producirse depósitos de barro en el tercio oriental. Temperaturas mínimas en ascenso en el tercio oriental, con pocos cambios en el resto; máximas en descenso en la vertiente atlántica y en el litoral almeriense, en descenso o sin cambios en el resto. Vientos flojos variables, girando a componente oeste y ocasionalmente moderados por la tarde».
Tal y como nos explican en su previsión para el resto de España: «Un frente dejará un predominio de cielos nubosos o cubiertos, con precipitaciones, en la mayor parte del tercio norte peninsular, esperándose los mayores acumulados en el Cantábrico oriental. En el resto de la Península y en Baleares también se espera un predominio de cielos nubosos, principalmente con nubes de tipo medio y alto. Por la tarde aumentará la inestabilidad en la fachada oriental peninsular debido al desarrollo de nubosidad de evolución, haciendo más probables los chubascos y tormentas, especialmente en zonas del nordeste con probabilidad de que sean localmente fuertes e incluso muy fuertes en el bajo Ebro donde se podrán producir acumulaciones significativas. Con elevada incertidumbre, en Canarias la situación más probable apunta a la estabilidad, con cielos poco nubosos en general. No obstante hay escenarios que indican la entrada de una masa de aire africana inestable que dejaría cielos nubosos y precipitaciones siendo más probables y en forma de chubascos en el interior de las islas centrales. Probables bancos de niebla matinales en el tercio norte peninsular, Estrecho y Baleares. Calima en Alborán, Baleares, sudeste peninsular y Canarias donde la visibilidad se reducirá a 3000 m en las islas orientales».
Siguiendo con la misma previsión: «Las temperaturas máximas ascenderán en el centro oeste peninsular, predominando los descensos en el resto, que serán notables en el Cantábrico oriental y alto Ebro. Las mínimas ascenderán en el tercio este peninsular, manteniéndose sin cambios en las islas y descendiendo en el resto. Se mantendrán por encima de 20 grados en el Mediterráneo, Guadalquivir y depresiones del nordeste. Soplarán vientos flojos en general en la Península y Baleares con intervalos de moderado por la tarde en la meseta norte y valle del Ebro, moderados en litorales atlánticos, cantábricos y Alborán. Predominará la componente norte en el tercio norte peninsular y norte del Mediterráneo, y la oeste en el resto. Alisio moderado en Canarias con probables intervalos de fuerte».