
Con la llegada del calor, las infecciones urinarias y vaginales aumentan de forma significativa, especialmente entre mujeres. La cistitis se convierte en una de las consultas más frecuentes en verano, cuando el calor, la humedad y ciertos hábitos vacacionales alteran la flora íntima y favorecen el crecimiento de bacterias. OKSALUD entrevista a Dra. Maricruz González ginecóloga y obstetra responsable de la Unidad de Diagnóstico Prenatal del Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario (Madrid) que explica por qué las embarazadas, las mujeres en la menopausia y quienes descuidan la hidratación son especialmente vulnerables a estas infecciones.
Leer la tabla nutricional por 100g es la mejor defensa contra porciones irreales que rebajan el impacto calórico, tal como exige el [Reglamento (UE) 1169/2011]. La OMS Europa recomienda etiquetas frontales interpretativas y la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) perfila un frontal obligatorio; la Universidad de Reading demuestra que dominar esta lectura reduce un 12% el consumo de ultraprocesados y aumenta un 18% la ingesta de fibra durante un año.
Después de colocar un dispositivo implantable bajo la piel, un equipo de investigadores norteamericanos del prestigioso Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) ha conseguido elevar los niveles de glucosa cuando se produce el temido bajón (hipoglucemia). Y solamente han tardado diez minutos en hacer que se recupere la normalidad. El estudio se ha realizado en ratones y se encuentra en fase de desarrollo.