La trama del PSOE

El seguro del PSOE firmado por Cerdán cubre fianzas de cárcel y pagas por inhabilitación

La póliza de 5.000 euros se paga desde 2018 y protege a más cargos de Ferraz

seguro PSOE

El seguro de responsabilidad civil que el PSOE ha contratado para Santos Cerdán incluye el pago de fianzas para evitar el ingreso en prisión y una paga de 2.500 euros durante un año en caso de inhabilitación judicial. La póliza, que tal como desvela OKDIARIO se abona desde 2018 con una prima anual de 5.000 euros, protege a varios altos cargos del partido.

La cobertura aseguradora alcanza hasta 1,5 millones de euros por «actos incorrectos del asegurado en el desempeño de su actividad profesional». Lloyd’s es la compañía que respalda esta póliza a través de la agencia de seguros Exsel.

El documento revela que el pagador es el PSOE y no Santos Cerdán directamente. Esta fórmula evita, según fuentes expertas, que Hacienda pueda establecerlo como salario en especie, aunque puede considerarse una prestación adicional para cada cargo cubierto.

La facturación total establecida en la póliza es de 104.000 euros, una cifra que supera significativamente los 71.000 euros que percibía Cerdán como diputado. Esta cantidad podría reflejar la retribución total que recibía del PSOE.

El seguro ha estado vigente desde 2018, lo que sugiere que otros dirigentes socialistas han gozado de protección similar durante estos años. «Es muy probable que Ábalos tuviera el mismo seguro con la misma empresa», según fuentes conocedoras del sector.

La prima de 5.000 euros anuales supone un desembolso de al menos 35.000 euros para cada cargo del PSOE blindado por el seguro desde su entrada en vigor. Sin embargo, se desconoce el número exacto de altos cargos protegidos por esta póliza colectiva.

La cobertura incluye defensa jurídica y la posibilidad de fianzas para que salga de la cárcel, pagar la responsabilidad civil y presentar fianza. En todo caso, ahora Cerdán está en prisión provisional sin posibilidad de pagar fianza.

El seguro también contempla una indemnización por una hipotética inhabilitación judicial que garantizaría ingresos durante un año completo. No obstante, hay ciertas exclusiones que podrían servir a la aseguradora para quitarse de en medio como que el cobro de comisiones, como se investiga, es un acto «deshonesto».

Exclusiones y limitaciones

La póliza establece cláusulas específicas que excluyen, en concreto los «actos deshonestos y maliciosos». También excluye «específicamente las multas o sanciones», aunque sí cubriría la responsabilidad civil derivada de una condena con hasta 1,5 millones por siniestro y año.

Estas limitaciones podrían explicar por qué la cobertura no se ha aplicado en el caso actual. La designación de abogados ajenos a la aseguradora constituye «apariencia de no cobertura», según expertos del sector.

El hecho de que Santos Cerdán haya solicitado al PSOE que asuma los gastos de su defensa jurídica, petición que fue denegada, refuerza la tesis de que las aseguradoras implicadas han rehusado la cobertura. Las aseguradoras exigen coordinar la defensa y no permiten que el asegurado acepte responsabilidad sin su consentimiento.

Este tipo de seguros se han popularizado en España durante los últimos 15 años como una importación de las pólizas anglosajonas. Son especialmente habituales en ayuntamientos y administraciones públicas similares.

La actividad asegurada está vigente desde 2018 y cubre el cargo específico, no la persona. Esto significa que cualquier dirigente que ocupe puestos equivalentes en la estructura del PSOE estaría automáticamente protegido por la misma póliza.

El límite de 1,5 millones de euros resulta «bastante alto» comparado con pólizas similares de otros sectores, indica un experto. Esta cifra sugiere que el partido ha calibrado cuidadosamente los riesgos potenciales de sus altos cargos.

Lloyd’s evita aclarar dudas concretas a OKDIARIO sobre este caso. En todo caso, la aseguradora podría comparecer como responsable civil subsidiario si el juzgado lo requiere o si así lo desean.

La revelación de esta póliza plantea interrogantes sobre la transparencia en la gestión de los fondos del partido y la rendición de cuentas ante la militancia. El plan asegurador evidencia cómo las formaciones políticas han tejido redes de protección para sus dirigentes que permanecen opacas al escrutinio público, convirtiendo la responsabilidad política en un riesgo perfectamente calculado y transferido a terceros. Otra cosa es si esa red tiene agujeros o funciona cuando se requiere.

Lo último en España

Últimas noticias