
El abordaje conjunto del pie diabético por podólogos y cirujanos vasculares permite reducir hasta un 50 % las amputaciones por esta infección, ulceración y destrucción de tejidos profundos, según el doctor Agustín Medina. Este cirujano vascular del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, referente en el abordaje multidisciplinar del pie diabético, así lo expuesto en una ponencia sobre el modelo Toe and Flow. Es considerado un referente internacional en la atención conjunta a pacientes con esta dolencia, según ha avanzado este lunes la organización.
España ha revalidado su liderazgo mundial en donación de órganos de personas fallecidas, con 2.562 donantes en 2024, lo que representa el 24 % de las donaciones de la Unión Europea (UE) y el 5 % de las registradas en todo el mundo. Un dato aún más notable si se considera que España apenas representa el 11 % de la población europea y el 0,6 % de la población mundial.
Los suplementos alimenticios pueden ser útiles en determinadas circunstancias, pero su consumo indiscriminado no siempre es beneficioso para la salud y, en algunos casos, puede ser perjudicial. Además, se ha disparado en los últimos años, impulsado por el interés creciente por la salud y el bienestar. Sin embargo, diversos expertos e investigaciones científicas coinciden en que su uso debe limitarse a situaciones específicas, como deficiencias demostradas o condiciones fisiológicas particulares.
Los pacientes con cáncer de pulmón tratados con inmunoterapia o terapias dirigidas presentaron una incidencia significativamente menor de desarrollar segundos cánceres primarios, según un estudio liderado por el Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP). El trabajo también destaca que los pacientes con antecedentes de tabaquismo tenían un 60% más de riesgo de desarrollar un segundo tumor, y que quienes continuaron fumando durante el seguimiento mostraron un riesgo aún más elevado.
Una enfermedad congénita o bien desarrollada a lo largo del tiempo, pero que suele permanecer oculta, se identifica con una precisión del 77% gracias a una herramienta de diagnóstico basada en inteligencia artificial (IA). Las enfermedades cardiacas estructurales (SHD, por sus siglas en inglés) pueden afectar a la capacidad del corazón para bombear sangre al resto del organismo. Antes se trataban tradicionalmente con cirugía abierta, pero en la actualidad muchas de ellas pueden resolverse con terapias mínimamente invasivas.