
Un reciente estudio publicado en JAMA Network Open ha revelado que residir en las proximidades de un campo de golf puede aumentar significativamente el riesgo de padecer enfermedad de Parkinson. La investigación, liderada por el Barrow Neurological Institute, analizó datos de más de 5.500 personas en Minnesota y Wisconsin, encontrando que aquellos que vivían a menos de 1,6 kilómetros (una milla) de un campo de golf tenían un 126% más de probabilidades de desarrollar párkinson en comparación con quienes residían a más de 9,6 kilómetros (seis millas).
Los Estados Miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han aprobado este martes formalmente por consenso el primer Acuerdo Mundial sobre Pandemias, tras más de tres años de "intensas negociaciones" iniciadas por los gobiernos en respuesta a los efectos de la pandemia de COVID-19, con el objetivo de lograr un mundo más "seguro y equitativo" frente a futuras pandemias.
En un giro significativo en la política de vacunación contra la covid, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) - dentro de la nueva era Donald Trump- ha anunciado que limitará el acceso a las dosis de refuerzo de la vacuna a personas menores de 65 años, aunque la mantiene para aquellos con condiciones médicas que aumentan el riesgo de enfermedad grave, como diabetes, obesidad, cáncer y otras patologías que hagan peligrar su vida.
Según un estudio reciente de Eurostat, en 2022 el 19,6% de la población española presentó dificultades moderadas o graves para recordar o concentrarse. Se trata de un índice que supera a la media de la Unión Europea, que registró un 14,9%. Sin embargo, existen alimentos que, gracias a sus propiedades nutricionales, pueden ayudar a fortalecer estas capacidades y reducir el riesgo de deterioro cognitivo.
LEO Pharma, laboratorio farmacéutico especializado en dermatología médica y trombosis, cerró 2024 con una facturación en España de 96,9 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 4 % con respecto a 2023. En el mercado ibérico, prioritario para LEO Pharma en Europa, la compañía alcanzó una facturación de 122,3 millones de euros, un incremento del 3,6% respecto a 2023.
La salud visual es un pilar fundamental en el desarrollo académico, social y emocional de niños y jóvenes. Sin embargo, el uso excesivo de pantallas y la falta de revisiones oftalmológicas están afectando cada vez más la visión en edades tempranas. En este contexto, especialistas Vithas en salud visual de la Comunidad Valenciana pertenecientes al Instituto Oftalmológico Vithas (INOV) resaltan la importancia de detectar y prevenir problemas visuales.