Plaza de Toros de las Ventas

Adiós a Las Ventas tal y como la conoces: el cambio de la plaza de toros de Madrid que nadie esperaba

Las Ventas
Blanca Espada

Cuando se trata de pensar en Madrid varios son los monumentos y edificios que nos vienen a la mente y entre ellos, como no, la Plaza de Las Ventas. Su arquitectura, su historia centenaria y su papel como templo de la tauromaquia han hecho de esta plaza un icono no sólo para los aficionados, sino también para quienes ven en ella un pedazo de la capital. Sin embargo, la plaza de toros más importante de España está a punto de vivir una transformación sin precedentes. Lo que parecía un proyecto olvidado desde 2017 se ha reactivado con fuerza, sorprendiendo a propios y extraños.

La Comunidad de Madrid, con Isabel Díaz Ayuso al frente, anunció hace unos meses un ambicioso plan para rehabilitar Las Ventas con una inversión que ronda los 40 millones de euros. De este modo, el gobierno regional ha querido reafirmar su compromiso con el mundo del toro, pero también abrir la plaza a nuevos usos. Aunque en un principio apenas se dieron detalles, el proyecto ha empezado a desvelarse y lo que plantea va mucho más allá de unos simples retoques estéticos.

Entre otros, habrá un restaurante fijo dentro del recinto, nuevos espacios para exposiciones y conferencias, y se reorganizarán por completo muchas zonas interiores. Sin embargo, uno de los cambios más grandes que se van a producir, es que las Ventas dejará de albergar conciertos musicales como en el pasado, al menos según el documento oficial al que ha tenido acceso el periódico El Español. En su lugar por lo visto se priorizarán otros tipos de eventos, como ferias, desfiles o presentaciones, siempre con estructuras temporales. Así que lo que está claro es que Las Ventas no volverá a ser la misma, y eso, para bien o para mal, marcará un antes y un después.

Adiós a Las Ventas tal y como la conoces

Una de las sorpresas más comentadas del proyecto es la creación de un restaurante fijo dentro del recinto taurino. Inspirado en modelos de estadios y recintos deportivos que funcionan todo el año, Las Ventas quiere contar con un espacio gastronómico que no dependa de la celebración de espectáculos para estar operativo. Este restaurante estará ubicado junto al acceso por la Puerta Grande, entre los tendidos 7 y 8, en una zona que se adaptará para el tránsito habitual y el disfrute del público.

La idea es transformar la experiencia de quienes visitan la plaza, ya sea para asistir a un evento o para recorrerla como parte del turismo cultural. Hasta ahora, los bares y zonas de restauración sólo se abrían durante los festejos taurinos o eventos puntuales. Ahora, la ambición es ofrecer un servicio permanente, que se convierta en parte del atractivo del recinto. Es una forma clara de dar un paso hacia la multifuncionalidad del espacio, sin perder de vista su esencia histórica.

Eventos sí, pero sin música

Aunque cuando se presentó la reforma se habló de recuperar los conciertos que animaban las noches madrileñas en Las Ventas hasta 2017, los planes actuales dejan fuera cualquier mención a la música en directo. En su lugar, el proyecto contempla otro tipo de actividades: ferias, presentaciones, desfiles o actos institucionales, todos ellos con estructuras desmontables sobre el ruedo. Además, se mantendrán las visitas turísticas, el museo taurino y las exposiciones culturales que ya se organizaban.

Según avanza El Español, los eventos ajenos a la tauromaquia no podrán ocupar las gradas, lo que limita significativamente su capacidad. Esto marca una diferencia con respecto a otros años, en los que grandes artistas internacionales llegaron a llenar la plaza con miles de asistentes. El objetivo ahora parece ser otro: preservar el uso original del recinto, adaptándolo a nuevas funciones, pero sin desdibujar su identidad como coso taurino.

Seguridad, accesos y restauración del patrimonio

Además de los nuevos usos, el proyecto de remodelación incluye importantes mejoras estructurales y de seguridad. Se reforzarán los forjados, se repondrán pavimentos deteriorados y se eliminarán manchas de humedad en las fábricas de ladrillo. Uno de los trabajos más delicados será la restauración del artesonado de la Puerta Grande, que se encargará a un equipo especializado. También se renovará la rotulación y numeración de las localidades.

En el apartado de seguridad, se construirán nuevas escaleras de evacuación y se reorganizarán los accesos para facilitar la salida del público en caso de emergencia. Estos cambios responden a las exigencias actuales en materia de protección civil y prevención de riesgos, imprescindibles en un recinto que puede albergar a miles de personas. Todo ello se hará respetando el diseño original de la plaza, que es Bien de Interés Cultural desde 1994.

Una nueva distribución para usos tradicionales y modernos

Las reformas también contemplan una reorganización interna que afectará a múltiples espacios. Los almacenes de la planta baja se ampliarán y agruparán en la zona norte, mientras que la tienda de regalos taurinos se reubicará junto a la Puerta Grande, ganando visibilidad y accesibilidad. En cuanto a los espacios culturales, se mantendrán la Biblioteca Taurina José María de Cossío, con sus 3.000 volúmenes, y la sala de lectura, claves para preservar el legado documental de la tauromaquia.

La Escuela de Tauromaquia José Cubero «Yiyo» también será objeto de atención. Aunque actualmente usa el ruedo y algunas salas para clases teóricas y prácticas, el proyecto plantea la creación de un espacio específico para la enseñanza, con instalaciones más adecuadas. Todo apunta a que esta parte formativa cobrará un mayor protagonismo en el futuro de la plaza.

Baños, tiendas, salas de eventos

Uno de los puntos más sensibles en cualquier recinto público son los baños, y Las Ventas no es una excepción. Se renovarán por completo, buscando ampliar su capacidad y mejorar su calidad, siguiendo el modelo de los aseos de la planta baja, considerados los más modernos del recinto. Además, habrá una redistribución de salas de eventos, librerías y espacios técnicos, como el Centro de Transformación, que también pasará a tener nuevos baños.

Algunos espacios, como la librería Rodríguez o las salas institucionales, cambiarán de ubicación, aunque sin salir de la estructura original del coso. El plan busca optimizar el uso del espacio interior, adaptándolo tanto a las necesidades actuales como al respeto por la historia del edificio. El equilibrio entre modernidad y tradición es el gran reto de esta transformación.

La rehabilitación de Las Ventas no sólo pretende devolverle el esplendor perdido, sino proyectarla hacia el futuro con una nueva mirada. No habrá conciertos ni grandes eventos musicales, pero sí una mayor apertura al turismo cultural, a la restauración y a los usos institucionales. Lo taurino seguirá siendo el eje principal, pero envuelto en una infraestructura más moderna, cómoda y segura.

Lo último en España

Últimas noticias