Jorge Rey lo ha confirmado y lo que llega en septiembre no es normal: «Seguirá…»
Toma nota de la previsión del tiempo de Jorge Rey para estos días
La ola de calor será extrema y la AEMET lo ha confirmado: no se salva nadie en España
Todos los servicios meteorológicos anuncian una alerta: el calor se disparará en España y no dará tregua hasta este día
Ganó el primer 'MasterChef', pero la vida le jugó una mala pasada: así es su historia de superación
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer Luisi: el cambio que todo el mundo esperaba


Ha confirmado Jorge Rey que lo que llega en septiembre no es normal, tenemos que enfrentarnos a una serie de cambios que pueden ser esenciales. Sin duda alguna, habrá llegado una situación que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días en los que todo puede acabar siendo lo que nos acompañe en estas jornadas. Será mejor que estemos totalmente preparados para un giro radical que nos dejará con un septiembre con ciertas novedades que pueden acabar siendo claves.
Estamos viviendo la recta final de un verano que parece que no nos dejará buenas sensaciones. En especial, si tenemos en cuenta que tenemos unos días de verano en los que las altas temperaturas acabarán siendo las que marcarán estos días de temporada en los que deberemos extremar las precauciones. El aumento de las temperaturas puede acabar siendo el que nos haga reaccionar a tiempo con ciertas novedades en las que todo puede ser posible. Es hora de apostar claramente por esta situación del todo inesperada que puede alargarse hasta un mes de septiembre en el que estos números no serán nada buenos, sino todo lo contrario.
No es normal lo que llega en septiembre
Este mes de septiembre no es normal lo que llega, sino todo lo contrario, tenemos por delante una serie de novedades que acabarán marcando unas cifras en las que el tiempo nos dará más de una sorpresa inesperada. Con unos números que pueden darnos más de una alegría inesperada en estas jornadas.
Tendremos que afrontar un cambio de tendencia que puede alejarnos de lo habitual en esta época del año. En su lugar, tendremos que estar muy pendientes de un giro radical en el que todo puede acabar siendo posible. Es momento de apostar claramente por una situación del todo inesperada que puede acabar siendo esencial en estos días.
Tocará estar muy pendientes de un giro radical que puede acabar siendo el que nos haga reaccionar a tiempo. Cuando la vida se activa de nuevo, deberemos empezar a ver llegar un cambio que puede ser el que nos dará más de una sorpresa inesperada en estas próximas jornadas que tenemos por delante.
Estaremos muy pendientes de un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante y que puede acabar siendo esencial. Las Cabañuelas nunca fallan y nos dan más de una sorpresa inesperada con esta previsión del tiempo.
Confirma Jorge Rey que lo que llega no es normal
Estamos esperando el final de esta terrible ola de calor que nos ha acompañado en estos días que tenemos por delante y que puede acabar siendo el que nos haga reaccionar a tiempo. En estos días que hasta la fecha no hubiéramos ni imaginado. Las Cabañuelas, parece que saben muy bien qué es lo que nos está esperando.
Tal y como afirma Jorge Rey en sus redes sociales: «Septiembre nos seguirá trayendo bastante calor». Con lo cual, estaremos muy pendientes de una serie de situaciones en las que todo puede ser posible. La AEMET parece que da la razón a este experto que parece que sabe muy bien qué es lo que puede pasar en estas jornadas.
Estos expertos nos advierten que, de momento: «El lunes se caracterizará por el paso de una vaguada que inestabilizará la atmósfera e iniciará el fin de la ola de calor con una masa de aire atlántica. Se espera nubosidad baja en el entorno cantábrico y norte de Galicia, con lloviznas débiles y bancos de nieblas matinales y vespertinos en zonas altas del interior. En el resto, nubosidad media y alta que se trasladará de oeste a este. Por la tarde se desarrollará nubosidad de evolución en zonas del interior, más abundante en la mitad oriental, donde serán probables los chubascos y tormentas en áreas de montaña y zonas próximas. No se descarta que sean localmente fuertes en Pirineos y en la Ibérica. Nuboso en el norte de las islas Canarias con nubosidad de evolución en las de mayor relieve, sin descartar algún chubasco débil en el Teide. Ligera calima en las islas Canarias orientales. Temperaturas máximas en descenso prácticamente generalizado, notable en la mitad noroeste, y sin cambios en litorales del noroeste, Pirineos y en zonas del sudeste y en Canarias. Se superarán los 35 grados en la mitad sur peninsular, depresiones del noreste, así como en zonas de Baleares y Canarias, alcanzándose los 40 en el valle del Guadalquivir y sin descartar el bajo Ebro e interiores de Murcia y Valencia. Descenso de las mínimas en la mitad noroeste y predominio de ligeros descensos en Baleares y fachada mediterránea; en el resto se esperan ligeros ascensos. No bajarán de 20 en la mitad sur peninsular, exceptuando montañas, en el sur de la meseta norte y depresiones del noreste, siendo probable superar los 25 en el Mediterráneo, valle del Guadalquivir y en zonas de Canarias».
Siguiendo con la misma previsión: «Soplará alisio moderado con intervalos de fuerte en Canarias. Vientos flojos en general en el resto, con intervalos de moderado por la tarde. Predominará el sur y el este en Baleares y en la vertiente mediterránea, rolando a oeste en el Estrecho y Alborán, oeste y suroeste en la atlántica, y norte y noroeste en Galicia y en la cantábrica».