Pueblos

El pueblo en la costa de Tenerife que se ha vuelto viral por la pintura de sus calles

Pueblo de Tenerife
Bocacangrejo.
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Bocacangrejo, conocido también como el pueblo de los corazones, está ubicado en la costa este de Tenerife y alberga a unos 380 habitantes. Este lugar, que antes era apenas una mancha en el mapa tinerfeño, se ha transformado en uno de los destinos más populares de la isla.

Los primeros habitantes llegaron aquí para refugiarse durante la Guerra Civil, escondiéndose en cuevas hasta que la situación se calmara. Bocacangrejo siempre ha sido un pueblo de casas-cueva ocupadas por pescadores y, en ese entonces, sólo se podía acceder a él a través de veredas que conducían directamente a las viviendas.

La presencia de los corazones ha cambiado por completo la dinámica del barrio, convirtiéndolo en una parada obligatoria para los turistas. Ha servido de escenario para rodajes cinematográficos y publicitario, atrayendo a grande celebridades de todo el mundo. Sin duda, es un lugar mágico y singular.

Bocacangrejo, un pueblo que te enamorará

Las raíces de Bocacangrejo se remontan a tiempos de adversidad, cuando los primeros pobladores buscaron refugio en sus cuevas para escapar de la Guerra Civil. Desde entonces, éste pintoresco pueblo ha sido un testimonio de la lucha y la resiliencia de sus habitantes.

Inicialmente, era un lugar de difícil acceso, con veredas y senderos estrechos que llevaban a las pintorescas casas-cueva de los pescadores locales. A pesar de esto, su encanto atrajo a visitantes de toda la isla, quienes llegaban atraídos por el legendario pozo cuyas aguas se decía tenían propiedades curativas.

El verdadero renacimiento de Bocacangrejo comenzó hace unos años, gracias a la visión de un habitante local conocido como Rafa. Motivado por un profundo deseo de difundir el amor y la paz, Rafa emprendió la monumental tarea de transformar el paisaje del pueblo. Adornó las calles y fachadas con coloridos corazones, símbolos de esperanza y vitalidad que ahora definen este lugar.

Rafa destaca que los corazones simbolizan la vida, recordándonos que debemos apartar la crueldad y vivir plenamente, ya que el futuro es incierto. Según él, «la juventud es nuestro futuro y está aquí para hacer cambios. Deben aprender a imponerse y ser valientes, sin temer a nada». Bocacangrejo, con su única calle, la Vereda, ofrece un acceso limitado al pueblo. Esta vía, junto con los callejones y escaleras, hace que llegar a las viviendas sea una tarea difícil.

Es posible llegar a Bocacangrejo desde Santa Cruz de Tenerife tanto en coche como en autobús. El viaje en autobús, que dura aproximadamente 15 minutos y cubre una distancia de alrededor de 10 kilómetros, es operado por Titsa. El servicio parte del Intercambiador de Santa Cruz y tiene como destino final Bocacangrejo.

Qué ver en Tenerife

La belleza de Tenerife se muestra en todo su esplendor en el Parque Nacional del Teide, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2007. El elevado pico se alza sobre la antigua caldera de Las Cañadas, abarcando casi 19.000 hectáreas con formaciones volcánicas como Montaña Blanca y Pico Viejo. Las diversas tonalidades y siluetas de la lava son un espectáculo por sí mismas.

Los acantilados de Los Gigantes, ubicados en la costa oeste de Tenerife, se elevan majestuosamente hasta 600 metros sobre el mar. Admirarlos desde el mar o desde el mirador de Archipenque, en la carretera que une Tamaimo con Puerto de Santiago, es una experiencia inolvidable. La playa de Los Gigantes, con su arena oscura y aguas tranquilas, es ideal para pasear y disfrutar de las vistas.

En Icod de los Vinos se encuentra el Drago Milenario, un árbol emblemático de las islas que se estima tiene al menos 800 años, siendo el más longevo del mundo. Con 18 metros de altura y un perímetro de tronco de 20 metros, es una visita imprescindible. Se puede admirar en la plaza de la Constitución o dentro del parque del Drago Milenario, que alberga otras especies autóctonas.

La capital de la isla, Santa Cruz de Tenerife, combina su talante señorial y amable con un entorno lleno de encanto. Con el Barranco de Santos, la Cordillera de Anaga y el mar como telón de fondo, la ciudad invita a recorrer sus parques, plazas y zonas ajardinadas.

El Puerto de la Cruz es el principal destino turístico del norte de Tenerife y uno de los más antiguos de España. Atraídos por su belleza, viajeros como Agatha Christie han dejado huella en la ciudad. El pequeño puerto pesquero y la avenida marítima son perfectos para pasear, mientras que el complejo Lago Martiánez, diseñado por César Manrique, ofrece piscinas artificiales y jardines exóticos.

Los Cristianos, en el sur de Tenerife, es uno de los centros turísticos más concurridos de la isla. Sus playas, como la homónima y la de las Vistas, son ideales para familias y turistas. Originalmente un pueblo de pescadores, Los Cristianos conserva su carácter marinero en algunos rincones.

Lo último en Viajes

Últimas noticias