Marlaska obliga a la Guardia Civil a trasladar a presos en barcos sin celdas en contra de la ley
Con ello se incrementan los riesgos de fugas y ataques a los guardias civiles, incluso con apoyo de terceros


El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, está obligando a los guardias civiles de Lanzarote -la isla donde veranean Pedro Sánchez y José Luis Rodríguez Zapatero- a trasladar a los presos de la cárcel de Tahiche a los juzgados de Fuerteventura en barcos sin camarotes-celdas, vulnerando la ley.
Son trasladados en la cubierta de barcos comerciales junto a otros pasajeros, «con los graves riesgos de seguridad que eso conlleva».
Ha dado la voz de alarma a OKDIARIO la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), la decana, subrayando que de esta forma «se incrementan los riesgos de fugas y ataques a los guardias civiles, incluso con apoyo de terceras personas, al tratarse de comparecencias programadas y conocidas previamente».
Esta asociación advierte que con este actuar se está vulnerando el protocolo de actuación de la Guardia Civil, que establece claramente que «para las conducciones marítimas de presos, los barcos deben disponer de camarotes-celdas acondicionados para los reclusos y los agentes de custodia».
Además, avisa que esta situación también afecta a los derechos de los presos, «perjudicando su privacidad, al ser identificados por el resto de pasajeros como reclusos, con todo lo que ello conlleva». En este sentido, se vulnera, según expone la AUGC, la Ley Orgánica General Penitenciaria y el Reglamento, que establecen que estos traslados se efectúen de forma que se preserve la dignidad y la intimidad de los internos, así como el derecho a que su condición de reclusos sea reservada frente a terceros.
La AUGC ha denunciado estos hechos ante la Inspección de Personal y Servicios de Seguridad del Ministerio del Interior y el jefe de la Guardia Civil en Canarias, el general Juan Hernández, en un escrito, fechado a 21 de agosto.
«No pueden tener a los guardias con los presos en la cubierta de barcos comerciales. El preso, en un momento dado, puede pegar un salto y tirarse al agua y, además, sus familiares podrían atacarnos, pues los llevamos a comparecencias judiciales que son conocidas previamente tanto por los abogados como por su familia y amigos», declara a OKDIARIO el artífice de la denuncia, Rafael Sánchez Madrid, coordinador de la Comisión de los Servicios de Protección y Seguridad (Seprose) de la asociación.
Apunta que ya se han dado casos en hospitales y juzgados de familiares o compinches esperando para atacar a los agentes para que se fuguen los presos, algo que también puede pasar en estos barcos.
Normas sobre custodia
En el escrito también denuncia que a los guardias civiles de la seguridad de la prisión de Tahiche se les está imponiendo la custodia de los internos de dicho centro en las sedes judiciales de Puerto del Rosario (Fuerteventura) y de Arrecife (Lanzarote), «cuando la competencia territorial en esos municipios corresponde a la Policía Nacional».
Afirma que con ello se está contraviniendo lo dispuesto en la Instrucción 5/2009 de la Secretaría de Estado de Seguridad que fija los protocolos para las conducciones y custodias de presos y que deja claro que la custodia de los internos fuera de los centros penitenciarios «corresponderá al Cuerpo policial que tenga asignada la competencia territorial en el lugar de estancia», excepto en los centros hospitalarios.
Además, señala que dicha forma de actuar también vulnera lo establecido en el Capítulo II de la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
«En 2009, el Ministerio del Interior modificó en cuestión de tres meses esta instrucción para endosar a la Guardia Civil la custodia en centros médicos y hospitalarios, incluso cuando están en competencia territorial de Policía Nacional. Ahora, no se ha modificado la norma, pero en Canarias algún jefe se está pasando de listo o de torpe y está asumiendo unas competencias que no son nuestras», declara a este diario Rafael Sánchez.
Por si fuera poco, también se está asignando a los agentes de la seguridad de la prisión de Tahiche «con demasiada frecuencia, especialmente en fines de semana y festivos», la custodia de detenidos de todos los Puestos de la Guardia Civil de Lanzarote en la sede judicial de Arrecife, según expone Sánchez. Unos cometidos que tampoco les corresponden y que «afectan a la seguridad del centro penitenciario, así como de los propios guardias civiles», al quedar reducido a la mínima expresión el dispositivo de vigilancia de la prisión.
«Resulta ilógico que tengan que realizar cometidos que no son propios de esa unidad, lo que provoca que quede un número insuficiente de agentes prestando el servicio de seguridad y vigilancia perimetral del centro penitenciario», precisa Sánchez, apuntando también que con ello, los agentes tampoco pueden hacer la preceptiva pausa en el servicio, y los riesgos asociados a la atención a pantallas de visualización durante demasiado tiempo.
Incumplimientos y vulneraciones graves
La Comisión de los Servicios de Protección y Seguridad de AUGC considera «muy graves» todos estos incumplimientos y vulneraciones de las normas y protocolos que regulan «cometidos tan relevantes y arriesgados como las conducciones y custodias de presos».
Instan al Ministerio del Interior y a la jefatura de la Guardia Civil en Canarias a intervenir de forma urgente para poner fin a estas anomalías. «Confiamos en que recapaciten y paren estos despropósitos. De no hacerlo, la AUGC adoptará otras medidas para depurar responsabilidades y conseguir que se garantice la seguridad de los guardias civiles», concluye.